El pasado 18 de diciembre tuvo lugar la última sesión de Córner Educa, en ella, pudimos conocer y conversar con Javier Joven, autor de la última intervención artística realizada dentro del proyecto Córner MIZ, que promueve la realización de obras de arte en un espacio de tránsito.
En la jornada tuvimos como grupo participante a alumnos de ESO del IES Picarral, cuyo contacto con el arte contemporáneo había sido hasta la fecha poco frecuente. En una primera parte de la sesión, reflexionamos con ellos acerca de cómo percibimos obras de arte que a priori parecen no representar nada concreto, obras abstractas o de arte conceptual. Los chicos y chicas del IES Picarral traían la idea habitual acerca del arte contemporáneo, según la cual éste es muy difícil de entender o está hecho solo para entendidos. Sin embargo, ellos mismos, mediante las preguntas que les hicimos fueron dándose cuenta de la posibilidad de entender mejor el arte de nuestro tiempo,que el generado en otros momentos de la historia.
Para culminar con esa idea, pasamos a la segunda parte de la actividad, la que da sentido al proyecto: el contacto directo con el artista, la persona que llevada por su pulsión creativa realiza una obra de arte que todos podemos disfrutar. La intervención realizada por Javier Joven, titulada ¿Qué es lo que hace que los hogares españoles sean tan diferentes, tan atractivos? y que está inspirada en la icónica obra del artista americano Richard Hamilton que supuso el inicio del Arte Pop, generó multitud de interpretaciones y preguntas entre los chicos y chicas.
El mural, en el que el artista utiliza la pintura como crítica a la situación sociopolítica actual de nuestro país y ha recurrido a los principales símbolos e iconos populares del país y de nuestra sociedad actual, fue una demostración perfecta de cómo, si nos paramos y pensamos, somos capaces de acercarnos al arte contemporáneo. Una obra de arte que nos habla de nosotros mismos, de nuestra sociedad y nuestras costumbres, del papel del hombre y la mujer en el ámbito privado y en el público, de nuestro carácter narcisista, de los medios y sus formas de mutar para captar nuestra atención….
Se produjo un diálogo muy valioso entre el artista y el grupo, que seguro hizo que los chicos y chicas siguieran pensando en las ideas tratadas durante unos días, y que sucedió gracias a la labor de un artista, cuya pintura no sólo sirve para llenar un espacio, si no para cuestionarnos ideas y pensamientos, y en definitiva para entender mejor el mundo en el que vivimos