Los impactos visuales de Juan Chaves (kpturas)

Sergio Sevilla 26 octubre, 2015
Etiquetas: , , , , , , , , ,

Anónimos & Múltiples V: Juan Chaves (@kpturas)

Juan Chaves (La Victoria Valle, Colombia, 1991) es un joven fotógrafo y creador visual, joven pero con mucho que contar. Juan se ha creado una identidad digital bajo el nombre de kpturas y como su pseudónimo nos sugiere, se dedica a capturar momentos visuales de la realidad.

Con la aparición de Instagram, Juan descubre un nuevo medio expresivo en el que mostrar su trabajo. Su perfil en esta red social suma más de 60.000 seguidores (60.7k) y tiene en este momento más de 1.200 publicaciones. Aquí publica con regularidad sus fotografías y podemos ver los resultados de su búsqueda incesante de imágenes.

Durante los últimos meses, Juan ha realizado varias series fotográficas en las que podemos comprobar la evolución que su trabajo ha desarrollado. De unas fotografías sencillas en su composición y significado (pero con gran interés visual) su obra ha pasado a otras fotografías más elaboradas y de una mayor contundencia visual. De sus primeras obras, me gusta especialmente la serie titulada “Desconocidos” por su gusto documental. Se trata de una serie formada por cien registros o fotografías documentales de personajes anónimos encontrados en la calle que congela en unos magníficos retratos fotográficos. Se puede seguir esta serie a través del hashtag #100desconocidos.

desconocidos
Serie «Desconocidos» de kpturas

Otro tema transversal que aparece en su obra es la imagen especular; imágenes fotográficas creadas a través de reflejos en el agua. A partir de estos reflejos, juega con las composiciones, con la inversión de planos y va introduciendo los enigmas visuales. Las dos imágenes en una misma fotografía le ofrecen múltiples posibilidades creativas: la imagen real y la imagen reflejada -que nuestro sistema mental entiende como similar aunque con kpturas esto no siempre es así-. Esta dualidad le permite introducir pequeñas variaciones que provocan una ruptura en nuestra lógica mental, entre lo que vemos y lo que nuestro cerebro entiende que tenemos que ver. Juega de este modo con la vista y la mente y con conceptos contrarios como presencia y ausencia.

reflejos
Presencia y ausencia en las fotografías de kpturas

Siguiendo este juego de enigmas visuales llega la serie de levitación. Fotografías en las que se representa suspendido en el aire, como en levitación, jugando con la gravedad y provocando de nuevo un golpe de atención a nuestro cerebro por la imposibilidad física de lo que estamos viendo en las imágenes. Junto a esto introduce también la multiplicación de su representación. Momentos en los que se representa a sí mismo en plural en el mismo plano o escena, provocando de nuevo nuestra curiosidad y asombro.

Levitación y multiplicación en kpturas
Levitación y multiplicación en kpturas

Kpturas busca el momento idóneo para realizar la imagen perfecta. El instante único en el que pueda realizar la fotografía que transmita todo lo que él busca. Para él quizá todavía no la haya realizado, seguramente y porque le queda mucho por capturar, pero de momento todo el trabajo realizado nos ofrece momentos visuales únicos de enorme belleza.

En Córner MIZ, kpturas va a realizar una intervención en la que dota de fisicidad a sus imágenes digitales; va realizar un irónico juego de lo físico y lo inmaterial, de lo digital y lo analógico, dos medios en los que él se desenvuelve con extrema soltura. Su obra se presentará el 29 de octubre a las 19.00h en Zaragoza Activa.

Autor: Sergio Sevilla

Gestión e Innovación cultural (I+C) Mi trabajo se basa en la búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito. Soy director y programador de proyectos culturales. He coordinado el espacio Córner MIZ de Made in Zaragoza y, en la actualidad, me dedico a investigar, documentar y poner en valor el muralismo cerámico de los años 60, 70 y 80 de Zaragoza y su relación con los entornos arquitectónicos y decorativos de la época. Descubre el perfil de @ZaragozaModerna en Instagram. Take a walk on the Art side.

1 opinión en “Los impactos visuales de Juan Chaves (kpturas)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *