Ya hemos visto con anterioridad la instalación que Lalo Cruces ha realizado en Córner MIZ y también hemos comprobado la parte didáctica de la obra gracias a la sesión de Córner Educa que se realizó con los alumnos de secundaria del IES Parque Goya, por lo que ya solamente nos queda conocer la parte relacionada con el proceso creativo. Y esto que mejor que hacerlo con el propio artista Lalo Cruces.
En el siguiente vídeo Lalo nos habla de sí mismo, de su obra y del proceso creativo que ha seguido para abordar su intervención «Shoes».
Lalo Cruces parte de un objeto cotidiano, un objeto personal y no casual hacia el que ha llegado a tener un sentido afectivo y emocional. Una zapatilla, sus zapatillas usadas. Una zapatilla es un objeto producido de forma industrial que el artista elige para formar parte de una obra de arte. El uso diario, la pátina y el desgaste debido al paso del tiempo le ofrece un aspecto especial, diferente y por tanto, personal. Y es esa zapatilla, en realidad muchas de sus zapatillas, las que elige para formar parte de esta obra colgante.
Un objeto encontrado y su acumulación.
Lalo juega con los recursos de las vanguardias y los aprovecha para presentarnos nuevas formas de aproximarnos a ellos, desde el objeto encontrado a la acumulación de ese objeto presentando un conjunto colgante de zapatillas usadas por el propio artista. Además el uso de la zapatilla como objeto personal le añade la parte emocional de la obra al entroncar con la propia personalidad del artista.
La obra de Lalo Cruces tiene mucho de estudio, en privado, pero también tiene mucho de público, de espacio público, de calle y entornos urbanos. Aquellos espacios donde se desarrolla el arte urbano y el intervencionismo de calle, referencias explícitas e influencias en su propia obra.
La intervención de Lalo Cruces se podrá ver hasta el próximo 31 de julio en Zaragoza Activa, espacio Córner MIZ.