«Cuerpo y memoria». Magallón Sicilia en Córner MIZ | La Azucarera

Sergio Sevilla 29 diciembre, 2019
Etiquetas: , ,

Córner 2019. José Ramón Magallón Sicilia: «Cuerpo y memoria»

 

José Ramón Magallón Sicilia es un artista visual que, como vimos en su presentación, le gusta trabajar en los límites transfronterizos entre los lenguajes abstractos  geométricos y líricos y entre la propia abstracción y la figuración. Para Córner MIZ ha creado una obra compuesta por tres intervenciones (dos en La Azucarera y una en Las Armas), en las que, bajo el título de «Cuerpo y memoria» reflexiona sobre la memoria y el recuerdo.

 

José Ramón Magallón ha creado una obra formada global, «Cuerpo y memoria», compuesta por tres intervenciones individuales. Dos de ellas, las presenta en Córner MIZ | La Azucarera y la tercera, que veremos en la siguiente publicación, la presenta en Córner MIZ | Las Armas. Las tres piezas tienen una génesis comun: los paseos por el campo y por los espacios naturales que el artista realiza, donde encuentra las piezas que conforman las obras y, sobre todo, la recomposición de los lugares a través de la memoria personal y la memoria emocional.

 

El objetivo del artista es reflexionar sobre la memoria, nuestra memoria y cómo recordamos los lugares en los que hemos estado. La recomposición del lugar a través de la memoria de las emociones del artista, cómo componemos y re-creamos los lugares a través de nuestros recuerdos personales, que son únicos y diferentes en cada persona y la propia memoria física del lugar.

 

 

Plásticamente las dos intervenciones están creadas con objetos naturales (piedras y un tronco) encontrados cerca del estudio del artista, en los montes de Torrero. La primera intervención, situada dentro del arco de ladrillo, es una pieza de carácter escultórico formada por un tronco de árbol natural recogido de la naturaleza. Magallón Sicilia ha dispuesto el tronco de forma vertical en el arco y lo ha policromado para darle un cierto toque de artificio. La gama cromática que usa en el tronco tiene que ver con todos los elementos que había en el entorno del tronco cuando lo recogió de la naturaleza. El artista sintetiza los colores de los elementos (suelo, hojas, piedra, tierra, arbutos, cielo, etc.) aplicando una policromía al tronco creada también a partir de los recuerdos, creando una especie de estratigrafía cromática emocional.

 

La segunda intervención está compuesta por una línea de piedras con la mitad de cada una de ellas monocromada en un tono grisáceo cálido. Este color es el color que recordaba el artista al cerrar los ojos y pensar en las piedras que había visto en su paseo, un color creado a partir de un recuerdo emocional. Además, Magallón Sicilia usa la piedra como metáfora de aljibe de recuerdos. Con esta pieza, el artista re-construye una especie de horizonte ficticio o imaginario a modo de línea edafológica creada a partir de las emociones y generando un ritmo dentro del caos existente en el orden natural.

 

 

La intervención de José Ramón Magallón Sicilia puede verse en el espacio Córner MIZ | La Azucarera hasta el 31 de enero de 2020.

 

Autor: Sergio Sevilla

Gestión e Innovación cultural (I+C) Mi trabajo se basa en la búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito. Soy director y programador de proyectos culturales. He coordinado el espacio Córner MIZ de Made in Zaragoza y, en la actualidad, me dedico a investigar, documentar y poner en valor el muralismo cerámico de los años 60, 70 y 80 de Zaragoza y su relación con los entornos arquitectónicos y decorativos de la época. Descubre el perfil de @ZaragozaModerna en Instagram. Take a walk on the Art side.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.