Córner MIZ III – Objeto de deseo

Sergio Sevilla 28 enero, 2016
Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Córner MIZ 2016: Objeto de deseo

 

La que iniciamos ahora es la tercera edición del programa Córner MIZ, un programa de carácter artístico en el que se presenta el trabajo de artistas de Zaragoza o vinculados a ella a través de intervenciones efímeras en un espacio de tránsito. ‘Trans Social Express’ y ‘Anónimos&Múltiples’ han sido las ediciones previas en las que hemos visto el trabajo creativo de doce artistas bajo dos temáticas argumentales: los nuevos procesos de producción y la creación de la identidad en la era digital.

Esta nueva edición de Córner MIZ se va a articular bajo el título “Objeto de deseo”. Bajo esta temática, vamos a analizar el retorno a lo tangible que se está produciendo en los últimos años tras el proceso de digitalización y desmaterialización que se produjo durante los primeros años del siglo XXI de forma paralela al desarrollo tecnológico y evolución de Internet. Este proceso de retorno a lo objetual supone además una recuperación de prácticas tradicionales, de oficio, de lo manual que bajo nuevas denominaciones “do it yourself”, “hand made”, «lettering«, “knitting” y otras muchas,  se engloban bajo esta tendencia de recuperación de lo objetual.

corner_ODblog

Durante estos años se ha vuelto al papel, al fanzine, a lo analógico, a la autoedición, a la encuadernación tradicional, a la impresión manual, a la carpintería, al diseño manual, a la edición musical en vinilo (con workarts alucinantes) incluso al cassette, al gusto por lo único… todo ello frente a lo digital, a la multiplicidad y al diseño puramente digital. Esta recuperación o vuelta a lo tradicional no ha supuesto, en ocasiones, una exclusión absoluta de lo digital, sino que comparten espacio, haciendo convivir ambas tendencias y produciendo nuevas líneas de desarrollo creativo.

Los seis artistas seleccionados que van a participar en el ciclo a lo largo de 2016 son Dani García-Nieto + Malavida, Miguel Frago, Cecilia de Val, Fratelli Moca, Vicky Méndiz y José Moñu. A través de sus trabajos artísticos, sus intervenciones efímeras, sus procesos creativos y sus diálogos descubriremos cuáles son sus objetos de deseo.

Córner Educa.

Este año el proyecto Córner MIZ crece e introduce novedades; una de ellas es ‘Córner educa’, una extensión didáctica y pedagógica para acercar e introducir a los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato en el trabajo de los artistas contemporáneos jóvenes de nuestra propia ciudad que intervienen en el proyecto, de forma que descubran de primera mano la vigencia y sentido de la creación artística contemporánea.

corner_educablog

La idea es provocar la conexión de los jóvenes estudiantes con los artistas, con sus procesos creativos y con su obras, una conexión cultural en un espacio de tránsito, analizando el argumento del ciclo ‘Objeto de deseo’ y el gusto por el coleccionismo, por la acumulación, por la posesión, llegando en ocasiones al fetichismo y a la obsesión objetual.

Y es que nuestro objeto de deseo es Córner MIZ y la conexión cultural.

Autor: Sergio Sevilla

Gestión e Innovación cultural (I+C) Mi trabajo se basa en la búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito. Soy director y programador de proyectos culturales. He coordinado el espacio Córner MIZ de Made in Zaragoza y, en la actualidad, me dedico a investigar, documentar y poner en valor el muralismo cerámico de los años 60, 70 y 80 de Zaragoza y su relación con los entornos arquitectónicos y decorativos de la época. Descubre el perfil de @ZaragozaModerna en Instagram. Take a walk on the Art side.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *