
Cuando decidimos innovar, lo más normal es lanzarnos a la acción y es un error de bulto. Antes de innovar, hay que parar y reflexionar.
Y eso es lo que hemos hecho en la primera sesión de estrategia del laboratorio de innovación comercial MIZ-Lab con Toque de Canela: parar y reflexionar antes de innovar.
¿Cuál es el objetivo de parar y reflexionar?
Analizar lo que estamos haciendo de una manera detallada:
- Líneas de actividad
- Ingresos por líneas de actividad
- Tiempo dedicado
- Flujos de trabajo
- Interés personal en cada línea
- Tendencias
Analizar a nuestros clientes:
- ¿Quiénes son?
- ¿Qué les gusta?
- ¿Cómo actúan?
- Posibles clasificaciones
Analizar a nuestra competencia:
- ¿Quién es?
- ¿Qué hace?
- ¿Cómo trabaja?
- ¿Cómo evoluciona?
Analizar nuestro elemento diferencial:
- El que tenemos
- El que podríamos tener
- El que nos gustaría tener
Analizar nuestra imagen:
- En el establecimiento
- En las redes sociales
- La nuestra personal
Analizar nuestra política comercial:
- Canales de venta
- Márgenes
- Líneas de actividad
Analizar nuestras asociaciones clave:
- Aliados con los que trabajamos
- Potenciales aliados con los que nos gustaría trabajar
Analizar nuestra presencia en redes sociales:
- Actividad
- Interacción
- Conversión
Analizar las necesidades detectadas:
- Esa carta a los Reyes Magos que tienes tan clara que, la mayor parte de las veces, ni la has escrito, pero puedes recitarla de memoria.
Este análisis puede resultar complicado para muchos comercios y, sin embargo, en este caso, nos hemos encontrado con que David y Sandra son muy dulces pero, a la vez, muy analíticos y ha sido muy sencillo realizar este análisis.

El consejo para innovar
Por eso el mejor consejo que podemos dar a los emprendedores que están al mando de un pequeño comercio es:
Crear un cuadro de mando con una serie de elementos que hay que medir de manera continuada y analizar de forma periódica.
Y esto no depende del tipo de comercio, sirve para cualquiera, aquí estamos trabajando con una pastelería, pero serviría para una tienda de ropa o para una de productos gourmet. Cambian las líneas de actividad y dejamos los pasteles, los cupcakes y las galletas por otros productos o servicios. Lo demás sigue igual!

Medir es el primer paso, pero primero tenemos que tener claro lo que vamos a medir.
Y medir sin analizar no tiene sentido, así que si quieres dar el paso, busca un momento fijo en tu agenda para analizar.
Y si la excusa es que no tienes tiempo, piensa que es más rentable analizar para tomar decisiones rentables, que trabajar sin rentabilidad.
Si quieres innovar, este es el primer paso
No hay excusas, así que para, coge esta lista de elementos a analizar y empieza:
- Analizar lo que estamos haciendo de una manera detallada.
- Analizar a nuestros clientes.
- Analizar a nuestra competencia.
- Analizar nuestro elemento diferencial.
- Analizar nuestra imagen.
- Analizar nuestra política comercial.
- Analizar nuestras asociaciones clave.
- Analizar nuestra presencia en redes sociales.
- Analizar las necesidades detectadas.
En la próxima entrada pasaremos a la acción!
Mientras cuéntanos como estás realizando el análisis en tu comercio.
Aprovecha la oportunidad de innovar con Made in Zaragoza y su MIZ-Lab. Yeah!