Los tips para desarrollar nuestro proyecto innovador con éxito

Ana Hernández Serena 5 junio, 2018
Etiquetas: , , ,

Como os contaba en el post anterior es fundamental comenzar por analizar dónde nos encontramos para cualquier proceso de innovación que queramos desarrollar, pero esto, como podéis imaginar, no es más que el trampolín para saltar al agua y empezar a nadar.

 

La importancia de parar y reflexionar para innovar

 

Y ahí es dónde me encuentro con muchas preguntas por parte de las personas y los negocios que deciden innovar:

  • ¿Es momento para saltar al agua?
  • ¿Cómo salto?
  • ¿Hacia dónde nado?

 

Pues como decía José, creador de Bodas de Cuento en la presentación de mi libro Tu Test del Algodón, reflexiones las justas, así que voy a intentar contestar a estas tres dudas que se repiten con tanta frecuencia.

 

¿Cuándo hay que comenzar a innovar?

 

El mejor momento para saltar al agua es ahora, porque si esperas a tener tiempo, no lo harás nunca.

 

Tienes que comenzar ya, pero con un plan adecuado a tus recursos, tanto personales como económicos.

 

Es mejor dedicarle una hora a la semana, todas las semanas, que un día seis horas y luego olvidarte.

 

La regularidad es la clave para triunfar en el desarrollo de un plan de innovación.

 

Y no olvides que si no tienes tiempo para innovar, puedes perder tu oportunidad para desarrollar tu negocio, porque el resto de los comercios no están parados esperando a que tu te decidas.

 

No lo pienses más, lánzate

¿Cómo comienzo mi plan de innovación?

 

Si nos conocemos bien, sabemos cuáles son nuestras posibilidades y cómo podemos saltar al agua.

 

Por eso es tan importante la etapa previa de parar y reflexionar.

 

Si vamos a lanzarnos de cabeza y a toda velocidad, es porque tenemos un plan muy pensando para poner en marcha y recursos para hacerlo.

 

Si nos lanzamos en bomba, es porque tenemos una acción chula para poner en marcha y ya estamos pensando en otras que podrían continuar detrás.

 

Si simplemente entramos despacito poniendo los pies en el agua, es porque queremos probar y luego ya iremos viendo.

 

Como imagináis los resultados no serán los mismos, por eso me sorprende mucho cuando hay personas que me hablan de otros proyectos y me dicen que han tenido mucha suerte. No digo que no sea verdad, lo que tengo claro es que esa suerte ha ido acompañada de una reflexión y un salta al agua, apoyado en un plan de acción aplicado de manera constante.

 

Comienza según tus fuerzas, pero pensando en que hay que continuar

¿Cómo implemento mi plan de innovación?

 

Si parece que lo complicado es tomar la decisión de lanzarse al agua, os puedo asegurar que hay muchos proyectos que se lanzan y luego, parece que se quedan paralizados y no son capaces de moverse.

 

Es fundamental saber hacia dónde nadar, una hoja de ruta con un destino claro. Según el viento, el transporte que consigamos, los piratas que encontremos, las pruebas que tengamos que superar y nuestras fuerzas llegaremos antes o después.

 

Por eso es importante definir diferentes escenarios con los que nos podemos encontrar y pensar en un plan para cada uno de ellos. Seguro que al final, nos encontraremos con alguna sorpresa, pero esos esos escenarios nos ayudarán a detectar los cambios y adaptarnos a ellos.

 

Lo importante es tener fijado el destino, y ver que cada brazada nos acerca a ese destino y tiene impacto.

 

Y para saberlo, recordar la importancia de medir y adaptar.

 

Adaptarse es el nuevo mantra

Así que ¿cómo vamos con Toque de Canela?

 

Pues te cuento:

 

  • Primero, hemos parado y reflexionado
  • Segundo, hemos buscado los elementos diferenciales
  • Tercero, hemos pensado dónde nos gustaría estar en dos años
  • Cuarto, nos hemos lanzado al agua
  • Quinto, hemos empezado a nadar

 

Y ahora toca seguir y esta es la parte más importante, así que un trozo de tarta y adelante.

Recuerda estos tres tips para innovar

 

  • Empieza hoy
  • Empieza de acuerdo a tus fuerzas y el objetivo a alcanzar
  • Y define un lugar al que llegar

 

¿Te animas? No te quedes en la orilla, salta

 

 

 

Autor: Ana Hernández Serena

Ayudo a cambiar tu empresa, creando la estrategia y el plan de acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *