
Se habla mucho de lo importante que es crear experiencias, pero ya sabéis que del dicho al hecho, hay un trecho… Trecho que ya ha recorrido Eugenia, de El Sitio de Eugenia.
El Sitio de Eugenia es una tienda en la que se dan cita productos agroalimentarios y vinos con una historia detrás. Podemos llamarlos productos gourmet pero son algo más, son productos creados por personas que ponen en ellos una parte de su pasión por su trabajo, su amor por el territorio y su creatividad a raudales.
El trabajo en un comercio
Y el proceso de innovación que ha seguido Eugenia al crear su tienda se basa en entender muy bien cuál es su trabajo:
- Tener una tienda abierta agradable y con encanto.
- Atender a su clientela no sólo con amabilidad, sino también proporcionando información y ayudando en la toma de decisiones.
- Contar historias de cada uno de sus productos.
- Utilizar las redes tanto para mantener el contacto con sus clientes, como para conseguir otros nuevos.
- Realizar catas y degustaciones en su local.
- Organizar visitas a productores y bodegas para sus clientes.
- Buscar de manera constante nuevos productos y nuevos productores.
- Estar atenta a las tendencias y novedades.
- Colaborar
- Crear una comunidad.
Tener una tienda con encanto
El local de Eugenia es diferente, una tienda-bodega en Paseo de la Mina, en plena ruta de Los Sitios de Zaragoza, ambientado con mimo y realmente acogedor.
No está en una calle comercial y por ello tiene que conseguir que los clientes acudan “de propio”.
Atender a su clientela
Los clientes de El Sitio de Eugenia no van a comprar deprisa sino que buscan una compra tranquila, en la que valorar los diferentes elementos que crean un producto y tomar la mejor decisión.
Contar historias de cada uno de sus productos
Aquí Eugenia saca toda la pasión que siente por los productores que elaboran esos productos, porque conoce a la mayoría de ellos y les ha visitado en su taller o en su bodega y porque vive también el territorio del que forma parte cada producto.
Utilizar las redes sociales
Las redes sociales son un elemento clave para mantener la llama en comercios como El Sitio de Eugenia, contando historias todos los días: de los nuevos productos, de las visitas que realiza Eugenia a los productores, de los clientes que acuden a la tienda, de las catas que realiza, dando ideas para regalo, ofreciendo recetas con los productos, etc.
Esa relación de amor tan necesaria entre un establecimiento y sus clientes es complicada mantenerla sin un trabajo diario y Eugenia es buena muestra de lo que se puede hacer.
Realizar catas y degustaciones
Es importante crear experiencias, y las catas y degustaciones dirigidas, en muchos casos, por el propio productor son una experiencia clave en El Sitio de Eugenia.
Organizar visitas a productores y bodegas
Eugenia creó El Sitio de Eugenia con la experiencia anterior de “Ocio Singular” un proyecto en el que Eugenia comparte su pasión por el turismo, la gastronomía y el ocio, creando viajes singulares, experiencias y eventos de los que se comen a bocados.
Buscar nuevos productos y nuevos productores
En una tienda como El Sitio de Eugenia los productos “clásicos” que funcionan y se venden de manera regular, hay que alternarlos con productos “nuevos” para tener historias que contar y conseguir atraer a los clientes a la tienda.
Estar atento a las tendencias y novedades
Para innovar es fundamental estar atento a las tendencias y novedades, tanto para traer nuevos productos o nuevos servicios, como para ofrecer los existentes o para dirigir nuestra comunicación.
Como siempre digo, a los clientes les gusta que estén a la última, aunque ellos compren lo penúltimo.
Colaborar
En Ocio Singular, Eugenia colabora con profesionales, agencias de viajes, bodegas y restaurantes… y esa tendencia la ha trasladado a El Sitio de Eugenia, colaborando con todo tipo de establecimientos. Está claro que su paso por La Colaboradora de Zaragoza Activa ha dejado su impronta porque ahora no es capaz de pensar en su trabajo sin la colaboración.
Crear una comunidad
Creadora del Club Diviñas, un Club en el que casi 200 mujeres comparten actividades en torno al vino, con experiencias diversas y un acto anual que es el Encuentro de Mujeres Diviñas. En 2017, más de 100 mujeres se reunieron a brindar por la vida y en 2018, más de 200 mujeres… pasión por el vino, pasión por disfrutar.
Ser capaz de crear una comunidad es un elemento clave para conseguir que tu comercio tenga vida propia y que no seas tu siempre el motor de todas las actividades, porque el gran problema de muchos comercios y aquí se incluye Eugenia, es el tiempo limitado para realizar todas las actividades necesarias para que funcione un comercio.
Y ¿qué más habría que hacer?
Organizarse muy bien y priorizar.
Hay que planificar, hay que ejecutar, hay que medir los resultados y tomar decisiones.
Y en un proceso de innovación como el que desarrollamos en MIZ-Lab Laboratorio de Innovación Comercial de Made in Zaragoza se parte de analizar lo que se hace bien, para sacarle todavía mayor partido y después, detectar las áreas de mejora, para trabajar en ellas y todo esto, sin olvidar, nuevas ideas o nuevas líneas que se puedan introducir.
Y, como siempre digo, pasión y trabajo, dúo ganador.