Impresiones finales MIZ Lab

MadeinZGZ 4 diciembre, 2017
Etiquetas: ,

Hora de contar las impresiones finales de MIZ Lab. Concluye el trabajo de los mentores Ana Hernández, Fernando Cebolla y Recreando  y arranca una nueva andadura para Juegos Tradicionales. Bueno, lo cierto es que no es del todo una nueva andadura sino lo que yo he bautizado como una vuelta al origen renovada.

 

Para realizar este post, he ido analizando cada una de las tres grandes áreas que hemos trabajado en esta primera edición de MIZ Lab de Made in Zaragoza: Estrategia empresarial • Imagen comercial • Comunicación

 

Pero uno se da cuenta enseguida que este enfoque no tiene sentido, porque cada una las partes necesita necesariamente a las otras. Además, sin premeditación y de manera natural todas han acabado persiguiendo el mismo objetivo: una vuelta al origen de nuestra historia pero adaptado al siglo XXI.

 

Tras varios años practicando, recuperando y difundiendo los juegos tradicionales, mi padre, Tomás encontró una necesidad : la enorme dificultad que existía para encontrar un profesional que quisiera fabricar el material necesario para practicar estos deportes.

 

Esta carencia fue la razón de que comenzara a fabricar el material , en un primer momento para los deportistas y tras la apertura de la tienda,  para toda aquella persona que quiera disfrutar con un juego.

 

Es decir, podríamos decir que le práctica de juego propició la creación de material. A lo largo del proceso del MIZ Lab nos hemos dado cuenta que en este momento de nuestra historia poseemos el material pero las nuevas generaciones y muchos de los padres de estas, carecen de la experiencia con estos juegos. Por el avance de los tiempos, la mayoría de ellos está acostumbrado a un juego dirigido, muchas veces individual y lo cierto es que muy pocos saben jugar como antes. Aquí tenemos un gran problema porque poco se puede querer lo que no se conoce…

 

Entrevistando a Ana Hernandez en Juegos Tradicionales

 

Entonces, como diría Ana Hernández, la clave no se encuentra tanto en cambiar el producto ( que además en nuestro caso supondría un cambio de filosofía), sino en saber adaptarse a las necesidades del cliente. En el escenario ha aparecido una nueva generación que desconoce esos juegos y por tanto es complicado que venga a buscarlos. Entonces…tenemos que poner todo nuestro esfuerzo en transmitirles todos los valores y riqueza que poseen: Juegos realizados mediante un proceso artesanal, respetuoso y con elementos naturales como la madera, cuya práctica fomente la imaginación, el juego compartido y espontáneo, que ayude a los más pequeños a trabajar toda una serie de destrezas mientras se divierten.

 

Curiosamente, todas estas características, son las que buscan muchos de los nuevos padres ellos en la crianza de sus hijos . ¿Entonces? ¿Cuál es el problema? Pues evidente, que no hemos sabido comunicarnos con las nuevas generaciones que  no conocen nuestros juegos y que sin duda son nuestro nuevo cliente. Grave error que debemos solucionar de manera inmediata con una serie de acciones entre las que debemos destacar:

Crear una nueva imagen más acorde con nuestros tiempos.

Acompañar los juegos con una pequeña explicación que indique la manera de jugar, beneficios y alternativas de juego

Salir a la calle y hacer más fuerza en la realización de actividades que ayuden a valorar a grandes y pequeños la importamcia de estos juegos.

Acercarnos a nuestros nuevos clientes de una manera física, participando en ferias mercados a los que ellos acudan o estableciendo colaboraciones con otros emprendedores que estén acordes con nuestra filosofía . Por otro lado de una manera virtual a través de nuestra web/ blog y las diferentes redes sociales.

 

Fernando Cebolla trabajando en Juegos Tradicionales

 

En este último apartado, tiene mucho que decir Fernando Cebolla. Él tuvo claro desde el principio que nuestra presencia en redes debía ser pura emoción. En realidad, la gente no compra nuestros productos por lo que son, sino por la historia que tienen detrás y por las experiencias que nos van a hacer vivir. Tenemos que ser capaces de transmitir la riqueza de esa experiencia de juego.

 

Como en tiempos pasados, es necesaria la transmisión del juego hacia las nuevas generaciones. Pero ahora, la transmisión oral ha pasado a segundo plano para dar protagonismo a Facebook, Twitter, Instagram…

 

Transmitamos pues de la manera que nos demanda el siglo XXI pero hagámoslo con cabeza. Ni en todas las redes está el mismo público, ni todos los públicos tienen los mismos intereses. Por eso es fundamental conocer tus redes, su funcionamiento, los temas que interesan a la audiencia y la manera en la que debemos transmitirlo y de eso Fernando sabe mucho y bien.

 

Trabajando con Recreando Estudio Creativo

 

Para el resto de las acciones de visibilidad, contamos con el maravilloso trabajo de Recreando Estudio Creativo. Una de las primeras decisiones fue el cambio del logo que iba a permitirnos crear toda una imagen de marca a partir de él.

 

He de confesar que el proceso nos costó muchos sudores y más tiempo pero el resultado ha merecido la pena. Desde el principio tuvimos claro que el color debía ser el azul aragonés. Es un color muy unido a nuestra tierra, muy presente en las fachadas de nuestros pueblos y en nuestra propia historia ya que ha sido desde el principio el color que ha decorado las paredes de nuestra tienda. Pero lo difícil fue ese término medio entre tradición y modernidad, entre continuidad y cambio, entre Tomás y Raquel.

 

Nuevo logo de Juegos Tradicionales

 

Recreando supo dar forma con una serie de guiños muy sutiles pero muy significativos para nosotros:

 

Del viejo logo queda nuestra característica o que elegimos por su similitud con una bola de bolos y que ahora adquiere un protagonismo especial pudiéndose utilizar de manera independiente tal y como se muestra en la foto de perfil de nuestras redes. La fuente manuscrita de juegos nos traslada a un pasado y a un mundo infantil que contrasta con la escritura moderna y líneas más puras de tradicionales. Por último, la palabra tradicionales tiene mayor tamaño para mostrar su importancia y a los ojos de Tomás “es abrazada” por la palabra “juegos” plasmando la nuestra filosofía.

 

A partir de este logo, se ha creado toda la estética de los siguientes recursos que se han creado para cumplir ese objetivo de difundir la práctica y la experiencia de estos juegos a través de una potenciación de nuestras actividades entre las que destacamos:

 

-Creación de una exposición itinerante compuesta por ocho vitrinas independientes con elementos de juegos infantiles que tienen os el objetivo de trasladar a la infancia a nuestros mayores y enseñar a las nuevas generaciones que es posible crear nuestros propios juegos con elementos de nuestro entorno más cercano.

 

Realización de paneles explicativos para acompañar a nuestros  juegos como una de las mejoras de nuestras nuevas jornadas de juegos.

 

Montando la exposición Juegos Infantiles

 

 

 

 

Nuestros juegos en la Plaza de Zaragoza Activa

 

Todo este trabajo fue expuesto el pasado día 24 de noviembre en la Plaza de Zaragoza Activa en una jornada lúdica abierta para todos los Zaragozanos y que sirvió como acto de clausura para este primer MIZLab de Made in Zaragoza.

 

La jornada fue inolvidable por todos los que vinieron a acompañarnos y a jugar como antes y por todo el personal y usuarios que cada día van a Zaragoza Activa y que pusieron toda su ilusión en crear una plaza de pueblo en medio de la ciudad. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

 

La Plaza de Zaragoza Activa se convirtió en una gran plaza de juegos

 

MIZ Lab han sido dos meses muy intensos, pero altamente recomendables y muy enriquecedores . Hemos recibido una difusión y un asesoramiento a la que un pequeño negocio como nosotros es muy difícil que pueda acceder y por todo eso  sólo podemos decir GRACIAS DE CORAZÓN

 

 

 

 

 

Señores, en mi presentación del proyecto les escribí un carta en las que les pedí magia. Es cierto que es pronto para conocer los resultados  pero si les digo una cosa: han avivado la chispa de la ilusión para seguir trabajando para que las personas vuelvan a jugar como antes.

 

Nos vemos en 6 meses para ver los resultados. Les prometo nuestro máximo esfuerzo y dedicación para que este proyecto siga adelante. No se merecen menos.

 

 

 

Autor: MadeinZGZ

Red de comercios y emprendedores creativos de Zaragoza impulsada por ZGZ Activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *