El pasado día 20 de enero, tuvimos un encuentro cultural con el artista José Moñú, el autor de la última exposición realizada en el espacio Córner MIZ de Zaragoza Activa – La Azucarera y que ha estado expuesta desde el 15 de diciembre de 2016 hasta el 27 de enero de 2017.
En este encuentro, conocimos de cerca al artista y a la persona que se encuentra detrás de los retratos más enérgicos y convulsos que hemos podido ver en este espacio de tránsito. Moñú nos habló de sus inicios en el mundo del Arte, de sus inquietudes artísticas y creativas, de su gusto cinematográfico y literario, de la figuración y de la abstracción y de cómo se desenvuelve entre una y otra.
Moñú es una persona inquietamente creativa que ha desarrollado una ingente obra pictórica dedicada al género del retrato. En la introducción general a su obra que hicimos, vimos cómo sus rostros desfilan desde la figuración más realista a la casi pérdida de cualquier referencia en sus retratos más líquidos. Entre las curiosidades más extravagantes que nos contó, esta la historia del «objeto de deseo» que se esconde tras su exposición. Este objeto de deseo está materializado en los guantes de cuero que aparecen en dos de sus autorretratos. Unos guantes que, según él, quiso comprar año tras año, en una ardua tarea que finalmente consiguió tras el contínuo rechazo de la tendera a su deseo de compra por ser estos guantes de una talla muy superior a la usada por el artista. Al introducir el guante en la composición, alude a los títeres de guiñol y con ellos quiere representar la voz del artista.
Aparte de anécdotas y curosidades, Moñú nos habló extensamente sobre su proceso creativo y, en concreto, sobre el que ha seguido para realizar las obras presentadas y la conceptualidad que ha trabajado en ellas. La gran composición que da origen y unidad a la muestra, «Muñeco de nieve» en el que aparentemente no vemos ninguna referencia al título lo equilibra al introducir una zanahoria sujeta en un pie telescópico de micrófono. Un elemento tridimensional que completa y da sentido al cuadro.
Una tarde en la que disfrutamos mucho del encuentro con José Moñú gracias al que entendimos un poco mejor su obra y a él mismo.
En el siguiente vídeo, Moñú nos habla de sus creaciones, de la figuración y la abstración y de la «presencia de lo intangible, o en su defecto, el objeto de deseo que es él y su corazón de zanahoria».