OPN Studio son Susana Ballesteros y Jano Montañés, un duo artístico de zaragoza de gran proyección internacional. Ambos aúnan una formación complementaria en campos tan diversos como Arte, Mecánica, Diseño y estudios de Ingeniería que claramente marcan toda su línea de trabajo, tanto estética como técnica y conceptualmente.
¿Puede un ser vivo -ya sea humano o animal- alimentar a través de su ritmo vital una máquina concediéndole energía y por tanto dotarla de autonomía y vida? Esta es la cuestión que Susana y Jano se plantearon y que lanzan para que los visitantes de la exposición tengan la oportunidad de reflexionar y crear conciencia sobre el consumo de la propia energía y su valor. Además plantean otras cuestiones como la creación y existencia de cíborgs, el rechazo de la sociedad a la creación del hombre-máquina y los límites éticos de la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad actual. A partir de estas cuestiones, elaboran su proyecto artístico que estéticamente queda plasmado en la recreación de un laboratorio de finales del siglo XIX donde introducen un generador biológico que simula el latido de un corazón artificial. Un sensor detecta nuestro pulso y lo recrea en un corazón artificial elaborado en 3D; su pálpito se convierte en energía hidraúlica que se transforma en energía cinética y mueve un praxinoscopio que proyecta sobre el techo la imagen de María de ‘Metrópolis’ jugando con su corazón.
Además, OPN Studio presentan dos proyecciones. En una de ellas, la inicial, vemos la intervención quirúrgica experimental con el corazón de un cerdo llevada a cabo para el propio proyecto. Y la segunda, es una proyección basada en los experimentos llevados a cabo por el científico ruso Sergei Bryukhonenko en 1939 en la Unión Soviética acerca de la reanimación de organismo clínicamente muertos, a través de circulación extracorpórea.
«Give my creation… Life!» es un proyecto muy maduro, complejo y muy documentado que da un paso nuevo en la investigación que OPN Studio está realizando en los cada vez más difusos límites del Arte, la Ciencia y la Tecnología. La exposición podrá ser visitada hasta el 18 de febrero de 2017 y ha sido realizada gracias a un residencia artística de diez meses que Susana y Jano han desarrollado en Etopia. El proyecto ha sido realizado en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), el Instituto de Biocomputación (BIFI) de la Universidad de Zaragoza y Etopia Centro de Arte y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza.