Laura Pérez Burillo: “El diseño también es arte”

Laura Gil 1 febrero, 2017
Etiquetas: ,

Buri Estudio

Dicen que no existen atajos hacia el éxito pero tener claro lo que buscas puede ahorrarte unos cuantos pasos. A la diseñadora gráfica Laura Pérez Burillo (Paniza, Zaragoza, 1989), le bastaron dos años en una agencia de publicidad para darse cuenta de que su futuro profesional pasaba por establecerse por su cuenta como freelance. Un camino que empezó en solitario en 2014 bajo la marca Laura Buri y que desde hace un año comparte con Daniel San Emeterio Sanz, a quien define como “la cabeza lógica del estudio”.

 

Impulsiva, inquieta, impaciente son definiciones que se reserva para sí misma durante nuestra conversación en su oficina de la calle Fray Luis Amigo de Zaragoza. Observando la decoración del estudio, descubrimos su admiración por la tipografía helvética, que goza de un puesto de honor, y un marco, en una de las paredes. Mediante la charla, nos acercamos a su forma de entender el diseño, sus trabajos más personales y su recién estrenada marca Buri Estudio.

 

¿Por qué el cambio de nombre?
El nombre con el que empecé, Laura Buri, conservaba un carácter freelance que queríamos dejar atrás. Con la nueva marca Buri Estudio y la nueva web buriestudio.com damos un paso más y reforzamos el carácter integral de nuestro servicio. Podemos hacer una web a las empresas, pero también el diseño de un logotipo, un catálogo y, en realidad, la comunicación completa.

Buri Estudio
Identidad visual, diseño de iconografía, dirección de comunicaicón y diseño web de Clínica Dental Zoe.

¿Qué os hace diferentes respecto a la competencia?
Como somos un estudio pequeño, los trabajos son muy nuestros y llevamos al cliente de la mano. Es un trabajo meditado, estudiado. No viene un cliente, está 15 días y se va, sino que es un recorrido. En aspectos visuales concretos, nos gusta mucho incorporar fotografías en los proyectos y nuestras webs destacan porque llevan mucho diseño, color y un toque artístico. Yo vengo de las Bellas Artes, no tengo un diseño técnico sino un diseño más enfocado al arte. Incluso, si algún diseñador técnico ve mis diseños puede que se eche las manos a la cabeza y diga: ¿por qué hace esto?

Las claves de un buen diseño web

¿Cuáles son los ingredientes básicos de una buena web de empresa?
Lo básico que tiene que tener una web es que sea legible, que se entienda, que la encuentre el cliente que la tiene que encontrar y que seduzca, sobre todo que seduzca. Que te acuerdes de ella, por lo que sea. El diseño no es solo imagen, es seducción. Es que te seduzca porque te ha ido rápida, porque te ha sido muy fácil, porque has visto una fotografía y te ha emocionado, porque te ha solucionado el problema que venías buscando…

Buri Estudio
Identidad visual corporativa, diseño de papelería y diseño web de Muebles Gregorio.

Y de paso que seduzca también a Google…
Sí, también trabajamos el posicionamiento en buscadores. Daniel hace todo el tema escrito y el SEO, mientras que yo me encargo de la dirección de arte. Pero también me gustaría decir que muchas veces se hacen las webs para Google y no para el visitante. Está muy bien estar bien posicionado pero como lo estés y luego al visitante, cuando entra en la página, no le guste lo que ve, no te sirve de nada. Al final, tienes que cuidar los dos aspectos.

 

Puesto en una balanza, ¿dais más peso al componente visual o al SEO en una web?
Para mí tiene más peso el diseño pero para eso está la cabeza lógica del estudio que es Daniel, que tiene otro perfil, más periodístico. De esta forma, nos complementamos y equilibramos la balanza. Eso es precisamente lo que pensaba cuando decidí incorporar a otra persona al estudio. No buscaba a otro diseñador, buscaba suplir lo que a mí me estaba faltando.

El diseño como arte

Ante la cantidad de herramientas gratuitas que hay hoy al alcance de cualquiera, ¿sigue siendo necesario formarse para diseñar?
No es que sea necesaria la formación, es que tienes que estar continuamente formándote. Yo estudié en la Escuela de Artes y en la Escuela Superior de Diseño, en Zaragoza, y después en la facultad de Bellas Artes en Teruel. Allí me especialicé mucho en el diseño, al que dediqué mi proyecto de fin de carrera. Pero siempre quiero saber más porque sé que lo puedo hacer mejor. La formación es fundamental.

 

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?
Disfruto mucho la primera fase de los proyectos, el proceso en el que estás sacando la forma y coges un libro para tomar referencias. Las vanguardias y el arte contemporáneo, por ejemplo, me influyen mucho. Investigas primero y luego te pones a bocetar, ya sea con el ordenador o con un cuaderno. Para mí es muy importante cambiar los procesos, es decir, si el logotipo de un proyecto lo he sacado buscando referencias en blogs y directamente desde el ordenador, otro proyecto lo saco con libros de arte y un cuaderno de bocetos. Y así el resultado es diferente, porque como hagas siempre el mismo proceso van a ser todos los proyectos iguales.

Buri Estudio
Branding, identidad visual corporativa y diseño editorial de Hogar Dulce Hogar.

Dices que te inspiran las vanguardias y el arte contemporáneo. Parece difícil trasladar esa referencia a un logotipo o a un catálogo…
Quizás en algunos casos no, pero para un proyecto de un catálogo de muebles, por ejemplo, sí que influyen… Todo tiene una referencia y además, yo creo que el diseño es arte. No solo creo en el diseño como una funcionalidad, que lo es, sino que creo que el diseño también es arte.

Los proyectos de Buri Estudio

¿Para qué tipo de clientes has trabajado? ¿Te has especializado en algún sector en particular?
El 85% de mis clientes vienen del sector del mueble, de la decoración, de la arquitectura. Me gusta mucho la decoración, la he estudiado, el cliente lo nota y yo, además, he encaminado hacia ahí mis proyectos.

 

¿Podrías poner algunos ejemplos de proyectos que sientas más tuyos?
Entre los que siento «más míos» o mejor dicho «más nuestros», destacaría el trabajo de identidad visual, diseño de iconografía, dirección de comunicación y diseño web para Clínica Dental ZOE, que unifica nuestras dos patas más fuertes, contenido y diseño. También el branding, identidad visual corporativa y diseño editorial de Hogar Dulce Hogar, que comenzó su proceso de forma diferente al resto, en un cuaderno de bocetos a mano que luego acompañan al logotipo final y al propio catálogo. Otro igualmente especial es el trabajo de identidad visual corporativa, diseño de papelería y diseño web para Muebles Gregorio, un proyecto con pinceladas muy femeninas y con muchas referencias a las tendencias actuales de interiorismo.

 

Y desde el estudio, ¿desarrolláis algún proyecto propio?
Sí, tenemos un blog del Real Zaragoza que cuenta las noticias del equipo de forma gráfica. Se llama “El jugador número 12”. También realizamos bodegones por estación o fiesta importante, como un ejercicio de composición, luz y color que nos sirve de aprendizaje. Hicimos uno en Navidad y ahora estamos preparando el siguiente para San Valentín.

Buri Estudio
Bodegón «Por una Navidad llena de magia» de Buri Estudio.

Autor: Laura Gil

Periodista y consultora. Genero contenidos para marcas, agencias y medios de comunicación. Busco la ciencia escondida en las calles de Zaragoza.

4 opiniones en “Laura Pérez Burillo: “El diseño también es arte””

  1. Me ha gustado mucho la entrevista, muchas gracias porque todos podemos aprender de todos.
    Por cierto Laura, hay errores en la versión móvil de la web de Muebles Gregorio.
    Cuando estás dentro de alguna sección que no sea home y abres el menú… El background y el color del texto son casi idénticos y no se lee el texto.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *