‘Hashtag Venus’ de Miguel Frago

Sergio Sevilla 21 abril, 2016
Etiquetas: , , , , ,

Objeto de Deseo II: Hashtag Venus, de Miguel Frago.

La segunda intervención del ciclo «Objeto de deseo«, en Córner MIZ (proyecto con el que analizamos el retorno a lo tradicional y la coexistencia de lo digital y lo analógico) ha sido realizada por Miguel Frago. Bajo el título «Hashtag Venus» Miguel ha combinado una serie de símbolos en una intervención artística de un gran valor plástico y estético. Para la elección de símbolos, Miguel ha buscado en los dos polos de la civilización occidental: en la antigüedad clásica y en la actualidad digital más inmediata.

De la época clásica, el artista ha seleccionado la Venus de Milo, canon y símbolo del ideal de belleza clásica que ha perdurado hasta nuestros días. La ‘Venus de Milo’ es una de las esculturas más famosas de todos los tiempos y ha trascendido al conocimiento colectivo; esta obra fue esculpida en mármol hacia el 130 a. C. durante el período helenístico y representa a Afrodita, Diosa del Amor y la Belleza. En la actualidad, Miguel ha encontrado un carácter digital como elemento que simboliza lo tecnológico y, a priori, totalmente opuesto a lo clásico: el hashtag #‘. La palabra ‘hashtag’ proviene de la unión de las palabras inglesas ‘hash’ (almohadilla) y ‘tag’ (etiqueta) y se utiliza en la era digital para etiquetar conceptos o palabras precedidas de la almohadilla con el fin de identificar de forma sencilla tales conceptos. El origen de su uso actual lo encontramos en Twitter cuando en 2007 se comenzó a utilizar como etiqueta de metadatos, poco a poco su uso se extendió a nivel mundial, tanto que en 2012 fue declarada como la palabra más popular por la Sociedad Americana del Dialecto.

hashtagVenus
Hashtag Venus, de Miguel Frago

Una vez elegidos los dos símbolos, Miguel Frago los ha unido en una intervención espacial compuesta por dos obras diferenciadas. La primera de ellas es una pieza textil de color rojo, un repostero. El repostero es un paño generalmente elaborado sobre fieltro o terciopelo de carácter similar al tapiz, con forma cuadrangular o rectangular,  que suele contener habitualmente motivos y emblemas heráldicos bordados con hilos preciosos. Un repostero es un símbolo de distinción y de ostentación del linaje familiar. Sobre este elemento textil de tradición medieval, Miguel ha dispuesto la Venus de Milo y el hashtag, elementos, a priori, totalmente opuestos en el tiempo, uniéndolos en una imagen única. La venus original es una obra esculpida en piedra pero Miguel Frago la ha representado a partir de una matriz digital de carácter circular impresa en color negro sobre el repostero rojo, sobre ella aparece la palabra «hashtag» bordada en hilo dorado de forma manual y minuciosa. De este modo, produce cada uno de los símbolo de forma opuesta a lo que indica su lógica normal, casi como un anacronismo; la venus de piedra está digitalizada y el hashtag digital está materializado de forma física y bordado a mano.

El resultado es una maravilla de obra de carácter pictórico y escultórico de gran presencia espacial y un gran valor estético y artístico.

esculturadigital

La segunda parte de la instalación está compuesta por una pieza de carácter interactivo en el que el espectador puede participar y formar parte de la obra. En un panel, Miguel ha descompuesto en una cuadrícula la escultura clásica de Venus y nos da las instrucciones de uso: fotografiar en un orden establecido las nueve partes en que ha descompuesto la obra y publicarlas en Instagram etiquetadas con #venus para volver a recomponer y esculpir digitalmente el símbolo clásico. Esta recomposición digital realizada en Instagram aparece en tiempo real en una pantalla que está expuesta, donde se va mostrando todo el proceso de esculpido digital que el espectador está realizando. Pero en la pantalla aparecen todas las imágenes etiquetadas con #venus a nivel mundial por lo que en el proceso de recoposición pueden aparecer -de forma inesperada- otras imágenes publicadas en ese instante en cualquier parte del mundo y que pasan a formar parte de una venus híbrida compuesta por diferentes imágenes.

Con la presentación en pantalla frente a nosotros de las fotos etiquetadas con #venus, Miguel Frago quiere analizar también los múltiples usos y significados que puede tener la palabra venus: de la referencia de belleza femenina, al planeta del sistema solar, pasando por objetos, animales o cualquiera otra cosa próxima al concepto susceptible de ser etiquetada.

DSC_0116

La «Venus del Hashtag»  de Miguel Frago te espera en Córner MIZ (físico y digital) para que puedas interaccionar con ella y esculpirla de forma digital dejando tu huella en forma de # en esta maravillosa instalación que permanecerá en aquí hasta  el día 20 de mayo.

 

Autor: Sergio Sevilla

Gestión e Innovación cultural (I+C) Mi trabajo se basa en la búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito. Soy director y programador de proyectos culturales. He coordinado el espacio Córner MIZ de Made in Zaragoza y, en la actualidad, me dedico a investigar, documentar y poner en valor el muralismo cerámico de los años 60, 70 y 80 de Zaragoza y su relación con los entornos arquitectónicos y decorativos de la época. Descubre el perfil de @ZaragozaModerna en Instagram. Take a walk on the Art side.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *