
Comenzar un proceso de innovación en un nuevo comercio es una aventura y con la emoción propia de una aventura, empezamos a contaros el trabajo que vamos desarrollando en Los Mundos de Sonia.
Si habéis seguido las intervenciones anteriores que he realizado con el MIZ lab de Made in Zgz, lo primero que tenemos que hacer para comenzar un proceso de innovación es entender.
Entender el mercado y sus cambios
Cuando un comercio como Los Mundos de Sonia lleva tantos años en el mercado hay que entender cómo ha cambiado el mercado y los clientes. No podemos quedarnos pensando en lo que funcionaba cuando abrimos la tienda, sino que tenemos que centrarnos en lo que funciona ahora, para descubrir lo que funcionará en los próximos años.
Por eso hemos empezado analizando esos cambios y la forma en que Sonia se ha ido adaptando.
Adaptarse y cambiar sin perder la esencia
Analizar los elementos clave del modelo de negocio
Una vez entendidos esos cambios, es importante pasar a analizar los elementos clave del modelo de negocio para detectar los problemas a los que se enfrenta el negocio y las oportunidades que puede trabajar.
Si queréis hacer con nosotros ese repaso, os dejamos las preguntas clave:
Productos
¿Qué productos vendes? ¿Cuáles se venden mejor? ¿Por qué? ¿Qué cambios ha habido en los productos que vendes?
Clientes
¿Quién compra? ¿Hay diferentes tipos de cliente? ¿Qué compra cada tipo de cliente? ¿Quién nos interesa más?
Competencia
No estamos solos, así que tenemos que analizar a los comercios que son nuestra competencia, para aprender de ellos y ver qué podemos adaptar en nuestra propuesta ¿Quién es tu competencia? ¿Por qué compran allí tus clientes? ¿Qué podrías hacer tu para atraerlos? ¿Qué hace bien tu competencia?
Elemento diferencial
Pero en una primera sesión no hay que olvidarse de trabajar el elemento diferencial, eso que nos hace especiales y que nos distingue de toda la competencia. ¿Cuál es tu elemento diferencial?
Ese elemento diferencial puede ser el producto, el servicio, nosotros mismos o la forma en que comunicamos en las redes… lo fundamental es que lo tengamos claro y lo trabajemos para ponerlo en valor.
Imagen
La imagen que proyectamos corresponde a nuestra realidad. Y para saber si esto es así, lo mejor es preguntarnos, si alguien no nos conoce y pasa por nuestro escaparate o ve nuestras redes ¿esa imagen nos representa?
Presencia en internet
Es importante plantearnos si le sacamos todo el partido a internet, teniendo en cuenta lo que vendemos y quién nos compra. ¿Qué tal trabajas las redes?
Política comercial
Analizar los canales que utilizamos para la venta. ¿Estás utilizando todos los canales a tu alcance?
Asociaciones clave
Ver qué colaboraciones tenemos y cuáles podríamos tener. Piensa que es una forma sencilla de crecer.
Oportunidades de mejora
Y tras este análisis, debemos comenzar a detectar oportunidades de mejora.
Parar y reflexionar para tomar decisiones
¿Qué vas a hacer? Los Mundos de Sonia ya ha empezado a trabajar sus oportunidades de mejora y pronto os lo iremos contando.