![](http://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2016/05/ciem3.jpg)
Zaragoza Activa, Las Armas 72, La Terminal, La Ronda o el CIEM son algunos de los equipamientos dirigidos al emprendimiento, la innovación y la creatividad en el trabajo de los que dispone Zaragoza.
Puntos de encuentro que apoyan la innovación tecnológica, impulsan la difusión social de las nuevas tecnologías y refuerzan el protagonismo de la ciudad en un mundo globalizado.
Uno de los centros de emprendedores más dinámicos de Zaragoza es el CIEM, un centro de incubación empresarial situado en la Avenida de la Autonomia 7, en el barrio de la Almozara, que nació con el objetivo de impulsar ideas innovadoras relacionadas con las nuevas tecnologías, la creatividad y la eficencia energética.
5 años de trayectoria (en junio celebra su aniversario) en los que este espacio ha demostrado que es un proyecto de éxito, que lo avalan las más de 200 empresas que durante estos años han pasado por sus manos.
El Centro de Incubación Empresarial Milla Digital (CIEM) es una incubadora especializada en empresas de base tecnólogica o eficencia energética, impulsada por la estrategia de Milla Digital del Ayuntamiento de Zaragoza y gestionada por la empresa Initland, que dispone de la mayor red de centros de emprendimiento de España.
![Aitana Muñoz y Adriana Lacambra, coordinadoras de #CIEMZaragoza](http://madeinzaragoza.es/blog/wp-content/uploads/2016/05/ciem3.jpg)
CIEM hace suyos los objetivos de las empresas que acoge, con un edificio con cero emisiones de CO2 al medio ambiente, que además se nutre de 3 sistemas de creación de energía: geotermia (solo hay 2 edificios en España de este tipo), paneles solares y molinos de viento.
Hemos charlado con sus coordinadoras, Aitana Muñoz y Adriana Lacambra (el equipo del CIEM lo completan la gerente Julia Julve y la consultora Teresa Sánchez) para conocer con más detalle la iniciativa y sus proyectos actuales.
¿Qué ofrece el CIEM?
Tenemos dos puntos que nos diferencian del resto: el plan de aceleración empresarial, en el que se tiene acceso constante a una consultora, que hace que las empresas residentes sean mas sostenibles y eficientes, y el poder de la comunidad, que se ayuda, colabora y comparte conocimientos.
Formamos parte de la red emprendimiento de centros de Coworking de España. Así nuestros emprendedores reciben apoyo y colaboración a nivel nacional y en algunos países americanos.
También gestionamos el programa Erasmus para jóvenes emprendedores, que busca fomentar las relaciones entre emprendedores europeos.
¿Cuántas empresas han pasado hasta ahora por el CIEM y que tal les ha ido?
Aproximadamente unas 200, muy centradas en los mercados internacionales y que tras su paso por CIEM han logrado duplicar su tamaño.
¿Qué ingredientes ha de tener un proyecto para ser aceptado en el CIEM?
Fundamentalmente, que tenga base tecnológica o esté relacionado con la eficiencia energética y que sea una idea viable.
Tienen que cumplimentar una ficha de inscripción y presentar un buen plan de negocio. Con eso desde CIEM preparamos un informe que enviamos al Ayuntamiento para que lo valore.
Jóvenes desempleados, personas que acaba de terminar sus estudios… ¿Cual es el perfil del emprendedor zaragozano?
Suele ser hombre, menor de 35 años, con estudios superiores y perfil muy técnico, que tiene inquietudes y quieren desarrollar su proyecto en Zaragoza.
¿Cómo ves el nivel de los emprendedores zaragozanos?
Tenemos un filtro de entrada muy potente y solo acogemos ideas viables y con gran potencial. Los emprendedores de Zaragoza disponen de muchas herramientas y centros para elegir, algo que es muy buena noticia. En el momento en el que son seleccionados para alojarse en unos de estos centros, tienen muchas mas posibilidades de que su proyecto tenga éxito.
Durante los 3 años como máximo que acogemos las iniciativas, desde CIEM intentamos darles la mayor proyección posible. Cada dos años realizamos un informe de generación de riqueza que podéis consultar online, que muestra grandes indices de éxito entre las empresas que pasan por nuestro centro y del que podemos destacar datos como que, tras el tercer año de vida, el 73% de ellas sigue adelante (muy por encima de la media española).
También destacar que los emprendedores zaragozanos son grandes generadores de empleo directo, aumentando un 50% cada año los puestos de trabajo.
¿Qué proyectos de futuro tienes pensados para el CIEM?
Celebrar los 5 años de esta iniciativa municipal que nació con el objetivo de impulsar ideas innovadoras y eficientes con un gran encuentro y una jornada de puertas abiertas el próximo 21 de junio a las 19h.
Ampliar nuestro campo de acción a los emprendedores del medio rural, impulsar la colaboración entre emprendedores europeos y alcanzar el 100% de ocupación en nuestra incubadora.
Dirección: Avenida Autonomía 7, Zaragoza
Teléfono: 976 971 800
Correo Electrónico: info@ciemzaragoza.es
Sitio Web: http://www.ciemzaragoza.es/