Tribales, joyas de otros mundos en Zaragoza

LeticiaStream 29 marzo, 2018

La orfebrería es un arte prehistórico destinado a crear belleza con metales, tal y como hace Tribales, las joyas étnicas que te presentamos en Made in Zaragoza.

 

Plata y latón son los materiales más presentes en el puesto de Beatriz, que se puede descubrir todos los domingos en la plaza San Bruno, con nuestra impresionante catedral de La Seo a las espaldas.

 

En Tribales encontraremos joyas muy diferentes. Hay piezas únicas y exclusivas como las que fabrica la propia Beatriz y otros diseños fantásticos que trae del norte de la India.

 

Anillo plata de Tribales. plaza San bruno
En Tribales se trabajan  piezas en alambre de distintos metales, diseños en macramé y también en cuero. Beatriz aprendió las técnicas de trabajo en su viajes por Latinoamérica.
Del otro lado del mundo, la India, procede la plata que reluce en el puesto.
Septum, pendientes trepadores, aros antimigraña, anillos que cambian de color y otras piezas exclusivas y difíciles de obtener son las que llenan su puesto.
Hace 25 años que el mercadillo de la plaza de San Bruno ofrece todos los domingos por la mañana un sinfín de artesanía, antigüedades, alimentación curiosidades… ¡Y joyas de Tribales! Sin embargo todavía hay zaragozan@s que no lo conocen.
Desde Made in Zaragoza os animamos a visitar este mercadillo que no solo os encantará por las joyas maravillosas que podréis encontrar, sino por el marco incomparable de estar en el barrio con más historia de Zaragoza a los pies de La Seo.
Pero Beatriz también expone sus joyas en diferentes ferias como la Medieval de Zaragoza, en las casetas municipales de Sagasta durante el Pilar y las de la plaza de Aragón en Navidades. Y donde siempre están disponibles es en sus cuentas de Instagram:  https://www.instagram.com/tribales.plata/
Pendientes de plata

 

Anillo plata tribales

 

Cuando le preguntamos a Beatriz cómo ve el panorama emprendedor  de Zaragoza, es clara: «El ambiente creativo de la ciudad lo veo efervescente, pero es una lástima que no se dispongan de más salas y espacios de apoyo como MIZ y Zaragoza Activa. El mercado de las Armas lleva pocos años, de gestión privada, lo conoce toda la ciudad y eso que está en medio de el Gancho. El mercado de San Bruno, de gestión municipal, no lo conoce nadie tras casi 30 años de andadura. Y de veras que vale la pena porque cada domingo cambia. Si hubiera alguna gestión que ocupara los sitios disponibles cada domingo, incorporara música (los chavales de las escuelas municipales, por ejemplo), actividades infantiles o espectáculos de calle podría llegar a ser un emblema de la ciudad en lugar de un desconocido.»

 

Se admiten ideas para potenciar este mercadillo que os aseguro no os dejará indiferentes.

 

Autor: LeticiaStream

Blogger, emprendedora y soñadora. Enamorada de la vida y de la moda. Fiel creyente en el Karma, busco el zapato adecuado para conquistar el mundo. Si no puedo hacer algo, es porque todavía no lo he intentado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *