Parar y pensar para coger impulso… y en este momento nos encontramos cogiendo impulso. Este parar , pensar y reflexionar con la ayuda de unos profesionales entregados para ofrecer lo mejor de sí mismos y conseguir entre todos que mi estudio dé un pasito adelante es una experiencia muy enriquecedora, cada paso por pequeño que ha sido ha representado un gran paso para mi.
A veces el trabajo creativo es solitario y además si se le une que estamos hablando de la xilografía japonesa en España, encuentras que la información está lejos, los artistas también y sobre todo el material. Pero poquito a poco, desde un pequeño estudio en Zaragoza, hemos conseguido
dar a conocer esta técnica en nuestro país, llevándola a diferentes entidades, institituciones, universidades y escuelas de arte, centrando ahora el esfuerzo en crecer , ampliar nuestras capacidades y, para ello, vamos a
continuar focalizándonos en internet.
Desde el principio la nube ha sido importante, para que nos conozcan y también para estar en comunicación con artistas que trabajan esta técnica en todas partes del mundo. El objetivo a medio plazo es ampliar la página web con una zona de venta de obra y material básico para la iniciación a la xilografía japonesa – mokuhanga.
Asimismo, también centrándonos en internet estamos planteando un canal de youtube así como tutoriales acerca de la técnica.
Actualmente estamos trabajando en un proyecto ambicioso, un nuevo reto para el estudio, que queremos presentar en la próxima Feria Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FigBilbao: la reimpresión de un shinhanga japonés de comienzos de siglo XX.
Así como continuar con mi formación y aprendizaje que este año me llevarán de nuevo a Japón a estar trabajando con uno de los principales editores actuales a nivel mundial de xilografía: David Bull.
Estudio Fabiola Gil