
María Romero, natural de Buenos Aires y asilvestrada en Zaragoza desde hace media década, inició en 2013 un proyecto de ilustración denominado Antiprincesas. A algunas personas asiduas a Made in Zaragoza y sus eventos os sonara, puesto que ya la entrevistamos en su momento.
A día de hoy, ha surgido una colección de literatura infantil con ciertas similitudes al proyecto aragonés, está usando el mismo nombre, un concepto similar, un discurso parecido… Los medios de comunicación se están haciendo eco erróneamente de qué son las Antiprincesas®. Por eso esta nota, para dar a conocer la trayectoria de un proyecto que hemos visto nacer y desarrollarse en la capital maña.
Este proyecto lo inició con la intención de retratar a mujeres anónimas que ella consideraba por diferentes motivos mujeres dignas de admiración. Mujeres reales con situaciones reales, con días de menstruación, con vello en las piernas y con pechos que a veces la gravedad tira para abajo.
Sus ilustraciones, irónicas y con un estilo muy personal, no tienen pelos en la lengua y tienen claros mensajes que claman por la igualdad femenina como: “depresión post-party (y no post parto)”, “no era sangre azul entonces? (la menstruación)”, “tu eres hermosa, es la sociedad la que es un asco”, entre otros.
Antiprincesas es un proyecto que fue desarrollado por María en un entorno colaborativo como es el de La Colaboradora, en Zaragoza Activa. Fue incluso seleccionado en la edición del Yuzz 2014, a nivel local, para seguir dandole forma y conseguir financiación, puesto que era y es una iniciativa hasta ahora autofinanciada.
Sus láminas, tazas, postales, etc, se dieron a conocer y se comercializaron gracias a algunos negocios de la red Made in Zaragoza como El Armadillo Ilustrado, Desmontando a la Pili, Esenzia, etc que supieron apreciar el potencial de esta iniciativa.
La artista Maria Romero pretende con su trabajo generar emociones. Algunas antiprincesas transmiten ternura, otras generan risa, algunas dan un poco de respeto, etcTodas con un claro mensaje hacia el sistema patriarcal y machista en el que vivimos.
La intención en palabras de la artista es: “desbaratar los estereotipos que nos imponen a las mujeres y su lema es: ¡Somos reales de realidad y no de realeza!.
A día de hoy, el proyecto Antiprincesas sigue creciendo poquito a poco, luchando por poner cara y dar voz a mujeres reales que son dignas de tener corona.