Detrás de una sonrisa radiante, una voz dulce y un look muy característico se esconde Jesana Motilva, la definición de mujer creativa por excelencia en nuestra ciudad. Ilustradora, diseñadora de moda, DJ, influencer… Esta inquieta zaragozana no ha parado hasta convertir el diseño y la creatividad en su medio de vida. ¿Quéreis conocerla?
¿Quién es Jesana Motilva y cual es su historia?
Soy ilustradora y diseñadora (estudié diseño de moda y me enamoré de la ilustración). He tenido una educación muy creativa, siempre rodeada de música y pintura. Mi madre es diseñadora, y en casa no me han faltado acuarelas, pinturas, tintas… digamos que esos han sido siempre mis juguetes. He pasado tardes enteras dibujando cómo quería que fueran las cosas, a mis compañeros de clase, la casa de mis amigas, mi casa soñada, vestidos de fiesta, vestidos de novia, películas… El dibujo ha sido una gran via de escape y una forma de materializar cualquier idea loca que se me pasara por la cabeza.
¿De dónde viene ese estilo naïf tan particular de trazo grueso de rotulador que tienen tus obras?
El rotulador es una herramienta que he usado siempre con la que me siento muy cómoda. Los trazos negros marcados me parecen una forma muy contundente de dibujar, muy «osada», además te la juegas a un trazo, puede salir bien o tendrás que empezar de nuevo. Yo soy una persona de «blanco o negro», no tengo término medio y esta forma de dibujar encaja mucho con mi forma de ver las cosas, es todo contraste. Líneas gruesas y colores pastel más suaves, mujeres con cara dulce y personalidad muy fuerte, ese es mi rollo… jiji 😉
¡Ma rrama Miaw! ¡Qué ilustraciones! ¿Como se crea Miaw by Jesana?
Los gatos han sido para mí un símbolo muy especial, y en un curso de diseño se me ocurrió el logo. La idea de lanzar «una marca» la tenía desde hace tiempo, era un sueño… y espero en un futuro que Miaw tenga además de retratos e ilustraciones, otro tipo de productos originales y divertidos derivados de las ilustraciones como cuadernos, objetos para casa, complementos, objetos para niños… 😉
Tienda online: Miaw
Yo te conocí hace 3 años a traves de tu colección Stadium, ilustraciones inspiradas en las tardes de piscina de tu infancia. ¿Son las vivencias o los recuerdos, tu fuente de inspiración? ¿Quiénes son tus referentes?
En general es una mezcla explosiva de recuerdos de mi infancia + influencia de artistas de otras épocas + música… Se puede decir que las personas que han formado parte de mi vida son una gran influencia, así como lo es mi madre o mi abuela (a ella le dedico la próxima colección).
Mis referentes son artistas como Matisse, Tamara de Lempicka, los dibujos animados de Hanna-Barbera, Dalí, Toulouse Lautrec, Wassily Kandinsky, Klein, Mondrian, e ilustradores como Ana Jaren, Ana Mushell, Sonia Lazo, Maggie Cole, Lisa Congdon… etc
Tu última colección Intimacy tiene mucho de crítica social.
Habla de situaciones que me incomodan, así como otras que se convierten en los mejores momentos de cada día; trata de «liberar» determinados comportamientos, de reirse de las «autoexigencias» de cada una por parecer perfecta y de reivindicar las cosas importantes y sencillas.
Tu alma gemela, Erica con C. ¿Cómo se fragua vuestra relación simbiótica?
Somos como un viejo matrimonio, jiji. Hemos vivido a dos calles de distancia toda la vida y sin embargo nos conocimos hace 6 años. Teníamos un amiga en común y las dos éramos la «otra amiga artista». Empezamos a compartir nuestra forma de hacer las cosas y nos hicimos amigas inseparables.
Yo soy ansia viva, energía pura y quiero hacerlo todo, y Erica tiene un carácter más tranquilo y sabe priorizar y simplificar, dedicarle tiempo a las cosas; además juntas nos reímos sin parar, nos reímos la una de la otra, y nos reímos de todo. A ella le viene bien que yo tenga ideas, impulse proyectos, esté siempre buscando la siguiente etapa. Y ella centra esfuerzos, los plantea y calma un poco mi torbellino interior jiji.
Hacemos un buen equipo. Y llevamos ya haciendo proyectos de ilustración, pinchando, siendo «socias» más de 4 años… creo que el equipo funciona. 😉
Instagram: @erica.con.c
Ilustradora de día, DJ de noche. Cuéntame, ¿de dónde sale Holy Piña?
Como mi marido es Dj, solíamos ir a verle muchísimo, y bailábamos y lo dábamos todo en cualquier sitio, a las dos nos apasiona la música. Pensamos un día que podíamos hacer lo mismo en el escenario, en vez de en la pista. Creo que eso nos caracteriza de hecho jiji
Él nos enseñó, es nuestro maestro… jijij y ya hace 4 años que rondamos por todos los bares y discotecas indies de la ciudad.
instagram: @holypina | facebook: @holipinadjs | mixcloud: @holypina
Jesana Motilva y Shuave Shop, otro amor platónico.
Ángel, el dueño de Shuave Shop, es un buen amigo, gracias a él conozco de hecho a mi marido jiji Imagínate lo que me une… Y siempre ha creído en mí, desde hace más de 8 años. Es una persona a la que respeto mucho, tiene un gusto increíble, se pasa el día buscando nuevas marcas, siempre bajo un criterio ético, innovador, potenciando si puede el talento local. Su concepto de negocio es muy importante en una ciudad como la nuestra. En Shuave Shop siempre habrá ilustraciones mías y además sé que son valoradas y explicadas con cariño a las personas que las buscan. No puedo pedir más 😉
Instagram: @shuaveshop | Facebook: @Shuaveshop | Web: shuave.com
Pero ahí no queda la cosa, últimamente tus diseños pueden verse en muchos puntos de Zaragoza. Desde una colección de camisetas en Sommes Démodé, pasando por un baño con arte en El Tubo dentro de La Maribel Escabechados, hasta un lettering en la pastelería Con un poco de azucar. ¿Cómo surgen este tipo de proyectos?
La verdad es que con Sommes me une también una conexión enorme. Ya son 3 años colaborando con ellos y son además buenos amigos, con Julia me entiendo a la perfección y estamos continuamente creando cositas nuevas, ya estamos trabajando en la segunda colección de camisetas y en la primera de moda (diseñando los prints de las prendas), es otro de los negocios que considero imprescindibles en esta ciudad. Creo que gracias a las redes sociales mi trabajo lo han visto personas con las que encajo en gusto y forma de ver las cosas y por eso surgen propuestas tan molonas como la de La Maribel Escabechados y Con un poco de azúcar. Son proyectos además en los que me «dejan hacer» y me han dejado trabajar libremente, un gustazo enorme!!
Ser una artista en Zaragoza no es cosa fácil, y menos dentro del sector femenino. ¿Cómo animarías a todas esas mujeres que quieren o estan intentando dedicar su vida al diseño y la creatividad en esta preciosa pero dura ciudad?
Para empezar, creo que es inmensamente importante la formación. Si puede ser constante mejor. No necesariamente hay que hacer una carrera, pero sí formarse. Conocer técnicas, programas digitales, saber de papeles, tener una imprenta de confianza, manejar bien las redes sociales, hacer workshops, ver tutoriales… Y por otro lado forjarse un estilo propio que aporte algo nuevo y fresco al sector. No dejarse influenciar en exceso y potenciar esos rasgos que hacen tu estilo más peculiar.
Por otro lado es importante rodearse de personas que te inspiren, que te enseñen o que te conecten, apoyarnos unas a otras. Eso es clave 😉
Muchísimas gracias a Jesana por habernos dejado conocerte un poco mejor. Zaragoza está cambiado en gran parte gracias a que cada vez hay más personas creativas como tú. Así que ya sabéis, si tenéis un proyecto o una idea creativa, no paréis hasta conseguirla. Jesana es la prueba de que ¡merece la pena!
Ángela….preciosa entrevista a una creativa de nuestra tierra , Jesana Motilva Ssntaliestra .. a la que he visto crecer rodeada de papeles, cartulinas, pinturas, pinceles y rotuladores por doquier … cualquier rincón era bueno para dibujar, dando alma y color a todo ¡¡Una gozada verla siempre tan bien entretenida!!
¡¡Qué orgullo de madre !!.. Cómo se me cae la baba!! Gracias!!
Muchísimas gracias Carmen, ¡no me extraña que estés orgullosa!
Eres una persona admirable te quiero besicos sigue cosechando éxitos y creando como tu madre
Impresionantes tus diseños, preciosa tu historia, tu forma de ser… ¡me encantan! enhorabuena!