Entrevista a Miguel Angel Mateu de Copistería Bruno Solano sobre el arte de la encuadernación

Monica Giménez 6 julio, 2014

Miguel-Angel-Mateu

Miguel Angel Mateu lleva más de 40 años dedicándose al mundo de la imprenta y de la encuadernación. Ahora desde Copistería Bruno Solano, además de mantener la filosofía de copistería, han comenzado a realizar servicios y talleres de Hazlo tu mismo de Encuadernación Artesanal. Conocemos un poco más de cerca a Miguel Ángel y su pasión por el arte de la encuadernación.

Háblanos sobre ti y tu trayectoria. ¿Cómo aprendiste el oficio?
Desde los 14 años he trabajado como encuadernador, pasando por todas las categorías profesionales aprendiendo un oficio tanto a nivel industrial como artesanal. Esta trayectoria se desarrollo durante 35 años siempre trabajando para la misma empresa, hasta hace poco más de 2 años que un hecho inesperado cambio mi vida laboral. (No fue un despido)

Cómo surge Bruno Solano. ¿Es una imprenta reciente o cuenta con historia y busca reinventarse con la personalización, talleres, etc?
Con la denominación “Copistería Bruno Solano” lleva funcionando por lo menos 40 años, y su producto estrella han sido siempre los apuntes de medicina. De 2 años a esta parte cuando yo me hago cargo, continúo con la misma filosofía de la copistería (apuntes, copias y todos los servicios propios de una reprografía) pero teniendo en cuenta mi trayectoria laboral, pienso que puede ser bueno montar un pequeño taller de Encuadernación Artesanal en el que pueda seguir desarrollando la que ha sido siempre mi profesión pero de manera artesanal (tapa dura, piel, encuadernación personalizada, etc.) y organizando talleres de “Hazlo tu mismo”.

¿Qué tipo de talleres organizáis?
Basándome en “hazlo tu mismo” son talleres en los que se enseña a hacer productos de cartonaje para lo que no se necesita maquinaría y con los conocimientos que se adquieren después los alumnos lo pueden hacer por su cuenta.

encuadernaciones-bruno-sola

 

encuadernaciones-bruno-2

¿Qué tipo de productos/servicios tenéis disponibles? ¿qué os solicitan más los clientes? 
Por un lado, está la parte de la reprografía en la que se hacen fotocopias, folletos, tarjetas, plastificaciones, encuadernaciones en wire O y lomo térmico. Y, por otro, está la encuadernación artesanal donde se realizan libros (en diferentes tipos de encuadernación), álbumes de fotos, carpetas, cajas de diseño, restauración de libros. Todos en función de las necesidades del cliente.

¿Qué se considera una buena encuadernación? 
Toda aquella que sea duradera y que tenga buena estética.

¿Es una buena encuadernación una obra de arte?
Sí.

¿Qué lugar ocupa actualmente la encuadernación artística?
Se van haciendo cosas, pero como en estos momentos la gente no tiene demasiada liquidez parece que ha bajado un poco.

¿Qué relación suele haber entre el libro y su encuadernación?
Puede ser por la temática, las necesidades o los sentimientos que produzca ese libro en el cliente.

¿Cuánto influye el querer comprar un libro por su encuadernación o portada?
Depende de la persona, hay quien compra un libro como una obra de arte, hay quien lo compra porque le queda bien en la librería, otros puede ser por la portada y hay quien lo que le interesa es el contenido y no le importa la encuadernación.

Copisteria Bruno Solano en el Mercado de las Luces de Goya

Copisteria Bruno Solano en el Mercado de las Luces de Goya

¿Cómo ves la creatividad en Zaragoza?
Puede que haya estado algo escondida, por mucho que hagas sino sabes donde mostrarlo pues no se luce. Con las Ferias, Mercadillos y otras muestras o pequeños negocios se ve que la gente, ya sea por necesidad o no, ha espabilado y se ha puesto a pensar y siempre sale algo.

¿Dónde pueden encontraros?
En la calle Bruno Solano, 8, local. Teléfono 976350556. brunosolanozaragoza@gamial.com

 

Autor: Monica Giménez

Coordinadora del blog de MadeinZaragoza. Me dedico a la comunicación y al marketing online. Tengo un blog geek @misstechin. Me gusta el teatro, leer cómic, comer sushi y descubrir nuevos lugares con encanto en mi ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *