Zaragoza acoge este fin de semana el SLAP! Festival, una cita ineludible para los amantes de la música negra. Un fin de semana de actuaciones al aire libre centradas en ritmos como el funk y el soul, con artistas llegados desde los Estados Unidos y Francia, además de conciertos y sesiones de los dj’s nacionales más reputados del género. Todo esto aderezado con exposiciones, talleres, mercadillos, zona de acampada, piscina… poco más se puede pedir para finalizar el verano.
Que nuestra ciudad se haya convertido en referencia nacional en cuanto a cultura urbana y ritmos bailables es en buena parte responsabilidad de la Asociación Cultural Desafinado, quienes llevan ya más de una década difundiendo su rítmico mensaje a través de un sinfín de actividades culturales por toda la ciudad.
Todo empezó en el bohemio café del responsable de la asociación, Víctor Domínguez, abrió en la calle San Antonio María Claret de Zaragoza. El sugerente nombre del local, inspirado por la canción de bossa nova de Antonio Carlos Jobim ya anticipaba que nos encontrábamos frente a algo más que un negocio: el Desafinado abría sus puertas para dar cobijo a cualquier iniciativa cultural, convirtiéndose así durante años en uno de los locales con una agenda cultural más diversa y creativa. Allí se han presentado libros, discos y fanzines, se han dado conciertos, se han proyectado ciclos exclusivos de cine, se han organizado mercadillos de trueque y escaparate para nuevos diseñadores, se han programado infinidad de sesiones de dj’s…
Las ganas de traspasar las paredes del Desafinado con nuevos proyectos impulsaron a Víctor y sus compinches a establecerse como asociación y empresa de producción de eventos, naciendo así la Asociación Cultural Desafinado y Desafinado Producciones, herramientas con las que llevar a cabo actividades por toda la ciudad. Bajo su paraguas han conseguido dinamizar la escena más lúdica y hedonista de las noches zaragozanas con conciertos, festivales como el SLAP! y fiestas temáticas, siempre enfocadas a la difusión de la cultura popular negra en todas sus variantes, desde el funk al soul, pasando por el afrobeat o los ritmos brasileños.
El sello que la Asociación impone a sus convocatorias es sinónimo de fiesta, pero también de compromiso y colaboración con colectivos culturales de cualquier ámbito. Buena prueba de ello es el espacio expositivo que este fin de semana organizan dentro del SLAP! Y en que darán cabida a la muestra del trabajo de los creadores de madeinzgz en forma de un mercadillo del que podrán disfrutar los asistentes al festival.
Esa labor de cohesión entre distintos propuestas, esa disposición a emprender y colaborar desde el primero momento con quien se lo propone es el mayor activo de una asociación a la que auguramos larga vida y muchas horas de baile.
También puedes leer una entrevista a Victor Domínguez, aquí.