NEMEF. Yann Leto en Córner MIZ

Sergio Sevilla 23 marzo, 2014
Etiquetas: , , , , , , ,

La segunda parada de Trans Social Express.

El pasado día 19 de marzo se presentó la segunda intervención del proyecto Trans Social Express en Córner MIZ, el nuevo espacio expositivo dedicado a artistas de carácter emergente de Zaragoza Activa. No pretendemos aquí el uso del término emergente como sinónimo de arte joven, a pesar de ser este su uso habitual, sino más bien como sinónimo de arte innovador ya sea por el medio utilizado, por el contenido o por la propia actitud del artista.

Esta segunda  intervención ha sido realizada por el artista Yann Leto. Una obra pictórica de carácter efímero realiza con pintura acrílica sobre la pared. Un mural dividido en dos zonas claramente diferenciadas y diferentes en su composición y contenido.

Intervención de Yann Leto en Córner MIZ
Intervención de Yann Leto en Córner MIZ

La parte central del mural es el motivo principal y lo primero que se ve  nada más entrar a Zaragoza Activa; cuando accedes a su interior una amalgama compositiva de gran colorido llama tu atención. Cuando te acercas, descubres una obra, aparentemente caótica, pero con un ritmo y un equilibrio compositivo con una serie de figuras de diferentes tamaños y planos en plena acción. Se trata de una manifestación o de un acto de protesta de FEMEN.

El movimiento FEMEN es un grupo feminista de protesta surgido en 2008 en Ucrania, que se caracteriza por sus protestas en top less para defender -en origen- una posición digna de la mujer en una sociedad, según ellas, tradicional, machista y arcaica como la ucraniana. Posteriormente sus protestas han derivado contra el capitalismo, la religión, la política y otros temas de actualidad social.

Vistas del mural de Yann Leto
Vistas del mural de Yann Leto

Este es el motivo principal de la obra de Yann Leto, las mujeres de Femen en plena protesta activista con sus cuerpos semidesnudos siendo retenidas y controladas por la policía. Hasta ahí todo parece normal o por lo menos todo lo normal que puede ser según conocemos por los medios de comunicación, pero hay algo más. Con detalle, puedes observar que los rótulos y proclamas que llevan pintados en carteles y sobre sus propios cuerpos no son de protesta sino todo lo contrario, de aclamación hacia el presidente de Rusia Vladimir Putin. Esto supone un cambio drástico sobre el significado aparente de la obra y sobre el activismo de Femen, una vuelta de tuerca que nos propone Yann Leto alterando la protesta y derivándola hacia todo lo contrario que se presupone. Por tanto, la lectura incial se invierte causando mayor sorpresa al espectador. Las Femen son retenidas en sus proclamas hacia Putin por las fuerzas de seguridad que intentan impedir que lo hagan. Unos policias, por cierto, sin rostros, sin caras, sin identidad que al contrario de indefinirlos les ofrece un mayor protagonismo y nos llama en cierto modo la atención.

Esta inversión de significados (inversión que ya viene en el título de la obra «NEMEF») nos causa estupor pero, una vez analizada la obra, nos causa humor, vemos como el artista nos plantea un juego casi cómico bajo su mirada irónica de la realidad política y social rusa.

Retrato de Putin
Retrato de Putin

Pero ahí no acaba todo, si miras a la izquierda, al arco de ladrillo, descubres un gran retrato de Putin guiñándote un ojo junto a una bandera de la Unión Europea que pierde sus estrellas. Esto, lejos de darte una explicación, acaba por confundirte aún más (además de la sensación indescriptible aquí de sentirte observado por un gran Putin). ¿Por qué tiene una ligera sonrisa mientras guiña un ojo? ¿Mira a las Femen? ¿Mira a la policía? ¿Mira a la Biblioteca CUBIT? ¿Mira a la cultura? ¿Nos mira a nosotros? Muchas cuestiones que te surgen cuando estás inmerso en la obra y en el espacio, muchas cuestiones y múltiples significados sobre la misma obra. Una obra que sin duda no te dejará indiferente.

El día de la inauguración se realizó la presentación en el Diálogo Trans Social Express con Yann Leto, donde el artista y el comisario analizaron y comentaron su obra: de la pintura a la instalación, del punk a lo conceptual, del cómic a la fotografía. Un montón de refencias en un artista que defiende una postura de compromiso social.

Si quieres conocer un poco más a Yann Leto también puedes leer la entrevista que le hicieron en #PasabaporZAC.

nemef

Esta obra se puede ver en Córner MIZ en Zaragoza Activa hasta el 25 de abril de 2014.

Fotografías: Beatriz Orduña y zarayorkers

Autor: Sergio Sevilla

Gestión e Innovación cultural (I+C) Mi trabajo se basa en la búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito. Soy director y programador de proyectos culturales. He coordinado el espacio Córner MIZ de Made in Zaragoza y, en la actualidad, me dedico a investigar, documentar y poner en valor el muralismo cerámico de los años 60, 70 y 80 de Zaragoza y su relación con los entornos arquitectónicos y decorativos de la época. Descubre el perfil de @ZaragozaModerna en Instagram. Take a walk on the Art side.

1 opinión en “NEMEF. Yann Leto en Córner MIZ”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *