El contexto en el cada uno nos movemos condiciona en muchas ocasiones nuestra percepción del mundo. En muchas de las sesiones de Córner Educa hemos de profundizar y trabajar a conciencia el concepto de arte contemporáneo y arte actual, ya que los alumnos suelen asociar estas definiciones únicamente a manifestaciones artísticas de comienzos del siglo XX, obviando todo lo sucedido en arte desde las primeras y segundas vanguardias.
Sin embargo, los alumnos que participaron en la sesión del pasado 26 de noviembre, estudiantes del grado superior de Gráfica publicitaria en la Escuela de Arte de Zaragoza, y que vinieron acompañados de su profesor de fotografía Mario Ayguavives, traían ideas muy claras acerca de lo que supone hacer arte hoy, así como de la variedad de lenguajes y manifestaciones que podemos encontrar en el arte actual.
Los chicos y chicas participantes se mostraron entusiasmados al conocer la existencia de Córner MIZ, iniciativa que desconocían y que sirve por un lado para acercar a la ciudadanía los procesos artísticos que laten en nuestra ciudad, y por otro lado para dar visibilidad a creadores vinculados a Zaragoza y que en ocasiones no son conocidos por el gran público. Como creadores en potencia que son, los estudiantes se interesaron por los procesos que ha de seguir un artista para conseguir exponer, para producir la propia obra, etc.
Es en este punto en el que comenzó la segunda parte de la sesión, en la que establecimos un diálogo con la artista invitada en esta ocasión, la fotógrafa Vicky Méndiz, que presenta en Córner MIZ una instalación visual compuesta por varias imágenes fotográficas que recrean una especie de cartografía emocional.
En un primer momento invitamos a los alumnos a observar y reflexionar ante la obra de Vicky Méndiz, ejercicio al que se prestaron encantados y del que se extrajeron aportaciones muy en consonancia con la interpretación de la propia artista. Salieron conceptos como el viaje, tanto exterior y físico como interior y emocional, las relaciones entre personas, cómo nos mostramos a los demás, etc.
Tuvo lugar un diálogo muy fructífero que sirvió a los alumnos para conocer de primera mano a una artista profesional, reflexionar con ella sobre su proceso creativo y sobre las condiciones de trabajo a las que muchos artistas se enfrentan cada día. Uno más de los momentos preciosos que nos proporciona Cóner Educa poniendo en relación artistas y jóvenes.