Hoy tomamos un té con Elisa Sancho, Gerardo Maza y Xoel Burgués, tres de los integrantes de ¡Arrea! Magazine para que nos cuenten un poco más sobre este interesante proyecto.
El lugar no podía ser otro que el Marianela, su centro oficial de reuniones, donde con un delicioso té frío en mano nos cuentan el origen de esta publicación digital.
EL ORIGEN DE ¡ARREA! MAGAZINE
Todo empezó una mañana cualquiera, después de jornadas intensas de exámenes y entregas durante el enero de 2017, en la que Gerardo y Elisa estaban estudiando en la biblioteca de la ESDA. Intentando desconectar, leyeron una anécdota excéntrica sobre un fanzine alternativo y de pronto Gerardo dijo: «¡Hagamos algo loco!» Quizás fue por el estrés y la adrenalina de haber invertido tanta energía en los estudios, pero la chispa empezó a prender con fuerza y aunque Elisa era un poco escéptica a la idea de crear una revista, poco a poco fue siguiendo la pista que Gerardo dibujaba en su mente. Y el 27 de abril de 2017 salió a la luz un vídeo que contaba una iniciativa para celebrar el Día Internacional del Diseño, era una la primera llamada de atención sobre ¡Arrea! Magazine, la primera acción que pretendía hacer un poco de ruido.
LA IDENTIDAD DE ¡ARREA! MAGAZINE
¡Arrea! Magazine es una revista digital que quiere poner en valor todas las perspectivas del diseño, hacer pedagogía de la cultura del diseño y conseguir unir a todos los gremios y actores que trabajan en él. EL concepto de la revista parte de algo castizo y canalla, a la vez que moderno y profesional, una mezcla difícil de hacer pero que va logrando crear y consolidar una comunidad de seguidores fieles.
¡No somos una revista de diseño gráfico!
– Elisa Sancho –
EL EQUIPO DE ¡ARREA! MAGAZINE
El equipo ¡Arrea! Magazine empezó con dos personas y ahora ya cuenta con once, entre fijos y colaboradores. Vamos a conocer a alguno de ellos un poco mejor:
LA FILOSOFÍA DE ¡ARREA! MAGAZINE
La filosofía del equipo completo es aprender, disfrutar haciendo lo que les gusta y sobre todo construir contenidos para divulgar el diseño. Pero no cualquier tipo de diseño. Ellos apuestan por el «slow design», también por cualquier tipo de diseño utilizado para fomentar el bienestar de la sociedad, el diseño que rompe clichés y da visibilidad a todo tipo de personas.
“El diseño de una comunidad habla mucho de ella, si fomentamos la cultura de diseño ganaremos más como sociedad”
– Gerardo Maza –
El objetivo de ¡Arrea! Magazine también es servir de plataforma a nuevos creadores dentro del diseño y servir como punto de encuentro entre las distintas disciplinas, estudios y entidades que hacen posible el diseño en Aragón y en España, es por ello que dar voz a través de sus entrevistas a personas como Fabiola Correas, Siroko Estudio y Recreando Estudio ha sido importante para la revista.
Así mismo el haber entrevistado a diseñadores que se han convertido en autoridad o referentes en España como la ilustradora Mar Hernández alias “Malota”, el diseñador gráfico Javier Jaén, el tipógrafo Pedro Arilla y la ilustradora Rebeca Zarza, entre otros; ha sido un aval para que la revista se convierta cada vez más en un medio especializado en temas de diseño y por lo tanto en un agente de influencia entre la comunidad de diseñadores que le siguen.
EL FUTURO DE ¡ARREA! MAGAZINE
¡Arrea! Magazine es un proyecto completamente voluntario, pero está creciendo rápidamente. Su objetivo a largo plazo es ser referentes a nivel nacional, y por supuesto, como buenos diseñadores, su sueño es conseguir sacar la revista en undigital de acceso exclusivo con una mayor interactividad y mejor calidad de contenidos, además de sacar una edición en papel. Seguro que serán capaces de eso y mucho más, ya que desde que ¡Arrea! Magazine apareció en el paranorama aragonés el verbo arrear tiene dos nuevas acepciones: DISEÑAR y EMPRENDER.
Escrito por Ángela Elía, blogger de lamaletaextraviada.com