Un perro andaluz, la Escuela de Cine Aragonesa

Angela Medrano 9 agosto, 2016
Etiquetas:

Leonor Bruna

Leonor Bruna

Leonor Bruna es una de las actrices y directoras aragonesas referentes de nuestro panorama cinematográfico, un panorama que vive en estos momentos y en los últimos tiempos una época dulce y dorada con directores, actores, guionistas, productores y estrenos que nos llenan de optimismo, satisfacción a todos los aragoneses y muy especialmente a los más cinéfilos.

Más de 10 años de “travelling” formando a jóvenes y no tan jóvenes en los secretos del cine. Leonor, ¿UN PERRO ANDALUZ es un sueño cumplido? ¿qué valoración personal y profesional nos puedes hacer?

Más que un sueño cumplido,  la creación de la escuela de cine UN PERRO ANDALUZ significa el descubrimiento de mi verdadera misión         profesional ya que, después de muchos años en la «industria» de cine y Tv tanto aquí como en Alemania y de no haber llegado a sentir que aquello » fuera realmente conmigo», llegar a la conclusión de que «transmitir» todo lo que sé del cine y de la vida es lo que me hace verdaderamente feliz, ha sido una sorpresa…

No solo se forman actores y actrices en la Escuela, ¿verdad? ¿hay buena cantera de profesionales en nuestra tierra?

Nos definimos como escuela de iniciación al cine y como tal, nosotros enseñamos todas fases de creación de una película junto con las profesiones que ejecutan cada una de esas fases por lo que iniciamos en el arte de la Interpretación actoral pero también en el manejo de la cámara, la escritura del guion, los conocimientos de producción en todas sus fases, la dirección o la dirección de fotografía y sonido.

En nuestra tierra hay cantera, ganas y capacidad de lucha y aguante para sacar proyectos adelante.  porque esto del cine es complicado y costoso…

Escuela de Cine Zaragoza

Formas parte de la ACA, cómo ves el panorama cinematográfico aragonés en estos momentos? parece que estamos en un momento muy especial y exitoso…siempre ha sido así o es que quizás ahora hay más ayudas para que el cine aragonés “brille mas”?

Sí, estoy en la Junta directiva porque creo que hay que ser corporativista y que los logros saben mejor cuando son colectivos. Este último año, efectivamente, ha sido un «año de oro» para nuestra pequeña industria, no solo por los resultados que han sido fantásticos,  sino porque ha dejado un poso y un terreno abonado que ha logrado también convencer a la sociedad de que el cine y la cultura en general, son necesarios en nuestras vidas. Recuerdo una frase de Aristóteles que dice » “Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto” y yo creo que eso es precisamente lo que hace la cultura, educar gracias a su capacidad de transmisión  de sentimientos y sensaciones.

En la Escuela se realizan otras actividades relacionadas con el cine, ¿nos cuentas un poco? suponemos un alto grado de aceptación.

Lo que hace «especial » a nuestra escuela es nuestra metodología ya que, a través de los conocimientos de cine que enseñamos, fomentamos valores tan importantes como el espíritu de equipo, la capacidad de expresarse libremente y perderle el miedo a hablar en público, la comprensión de que el proceso de trabajo tiene el mismo valor que el resultado final, etc. Piensa que, aunque nosotros tenemos grupos de adultos,  trabajamos mucho con niños y adolescentes, edades en las que los valores citados anteriormente, son básicos en su educación y quiñen dice que solo se educa en casa o en el colegio?

En cuanto a actividades y, como muy bien define nuestro eslogan de «Porque el cine es más que cine»,  nosotros entendemos que el cine, además de ser cultura o séptimo arte es, además, una tremenda herramienta de expresión, de comunicación, de conocimiento, provocación, etc. Lo que indefectiblemente lleva a que usemos esa maravillosa y mágica herramienta para otros fines relacionados con estos conceptos. Estudiar Historia, Comunicación o idiomas a través del cine, es nuestra «marca de la casa»…

 Ya organizas el próximo curso, ¿qué novedades nos depara? ¿qué podremos encontrar en la ESCUELA?

Además de nuestros cursos de CINE e INTERPRETACIÓN ACTORAL anuales (ver más info en nuestra web: www.unperroandaluz.eu) este curso seguimos con nuestros cursos y talleres de IDIOMAS y CINE (para varios grupos de edad),  nuestro «CINE PARA SENIORS», lanzamos además un CURSO DE DIRECCIÓN PARA ACTORES Y DIRECTORES junto con la Facultad de Comunicación y Ciencias sociales de la USJ,  un curso de FOTOGRAFÍA (Fotografía nocturna incluida) con el prestigioso fotógrafo zaragozano Mariano Candial, un curso de COMUNICACIÓN INTEGRAL a TRAVÉS DEL CINE para varias edades en el que disciplinas como la oratoria, el mindfullness o el coaching personal son partes de un todo (organizado junto con la periodista y locutora de radio Mayte Salvador) orientado a varias edades y con la intención de mejorar las habilidades de comunicación de nuestros niños y jóvenes… Enfin, como ves, nos empeñamos en poner en práctica el slogan que comentaba más arriba de que «el cine es más que cine…»

Un mensaje a todos aquellos que quieran probarse en el mundo del cine, un consejo, una recomendación…

Me limitaría a decir otro de los slogans que nos gusta utilizar para definir nuestro trabajo: » La escuela de cine UN PERRO ANDALUZ» es una escuela de cine para la vida…»

 

La ESCUELA DE CINE UN PERRO ANDALUZ  está ubicada en Aragonia. Más info disponible aqui

 

661 232 025 y  662 442 618

escueladecine@unperroandaluz.eu

escueladecine.talleres@unperroandaluz.eu

www.unperroandaluz.eu

 

 

Autor: Angela Medrano

Profesional de la Comunicación y Relaciones Públicas. 15 años de conocimientos y experiencia al servicio de todos vosotros! La Comunicación es mi Pasión. Es la Estrategia basada en la Creatividad y soportada por todo un abanico de herramientas y acciones que la hacen posible. Tendiendo puentes por medio del diálogo social y la creación de entornos de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *