
Zaragoza es una ciudad llena de ciencia. En la Universidad, en las empresas, en institutos de investigación. El problema es que normalmente, la importante labor que desarrollan estos profesionales en distintos ámbitos para hacernos la vida más fácil no suele llegarnos al ciudadano medio.
Para solucionarlo, desde hace ya ocho ediciones, científicos de toda índole celebran la Noche de los Investigadores. Una cita muy especial en la que podemos conocer el trabajo que realizan a diario en sus laboratorios y centros de investigación, aunque de una forma didáctica, sorprendente, e incluso divertida.
Wanderlust 2019
La edición del 2019 de la Noche de los Investigadores se celebrará el próximo 27 de septiembre en el CaixaForum Zaragoza y el Museo del Fuego y los Bomberos, tal y como informaron en la presentación de la imagen que Wanderlust realizó el pasado día 11 en el Espacio Ambar de La Zaragozana. Una imagen muy atractiva creada por Dosis Vídeo Marketing en la que se mezclan los viajes, la naturaleza, y por supuesto, la ciencia.
El evento se celebra en 370 ciudades europeas a la vez en el marco de la European Researchers’ Night, un proyecto europeo para divulgar la ciencia promovido por la Comisión Europea, y en el caso de la capital aragonesa, hay un intenso programa de actividades para todas las edades relacionadas con la ciencia en el que participarán 210 investigadores (cuidado, porque para participar en algunas de ellas hay que apuntarse previamente).
Entre las actividades de las que podremos disfrutar en la 9ª edición de la Noche de los Investigadores, hay que destacar talleres, demostraciones científicas en directo, charlas, o actuaciones musicales, entre otras muchas propuestas. Un variado programa que se desvelará en breve y que puedes consultar en su página web.