Preparamos nuestras ventanas y terrazas, ¡llega la primavera!

Mónica Anchelergues 23 febrero, 2021
Etiquetas: , ,

¿Qué planta elijo para decorar mi balcón? ¿Qué flor puede adornar mi rincón favorito en casa? Preguntamos a 3 expertos en flor y planta.

flores silvestres

En cuanto asoma la primavera con los primeros brotes y flores tras los meses de invierno, las ganas de dar color a nuestras casas se apodera de muchos de nosotros. ¿Os pasa?

Las floristerías y tiendas de plantas comienzan a llenarse de flores y planta verde que apetece mucho llevarse a casa. Nuestras prisas pueden jugarnos una mala pasada y hacer que elijamos algún ejemplar al que no le vaya bien el sitio que le tengamos reservado y acabe estropeándose.

O quizás compramos enamorados una planta de flor que necesita muchos cuidados que no vamos a poder brindarle.

Es importante tener en cuenta muchos aspectos a la hora de elegir qué planta nos llevamos adoptada a casa para que siga igual de bonita que en la tienda durante mucho tiempo.

Nuestra maña cuidándolas, la temporatura y condiciones que tendrá que soportar en nuestro balcón, o la cantidad de luz que recibirá bajo nuestra ventana son algunas de las cuestiones en las que fijarnos antes de elegir.

Para ayudaros en esta tarea hemos salido a preguntar a expertos en planta y flor. Les hemos planteado varias preguntas y nos han respondido.

Nuestras preguntas han pasado desde qué plantar de cara a la primavera para que las plantan luzcan bonitas en los meses de buen tiempo a qué planta nos recomiendan comprar si a nuestra terraza o balcón le pega mucho el cierzo zaragozano. ¿Y si tenemos una terraza o ventanal al que le da muchísimo el sol? O al contrario, ¿si nuestro balcón siempre está en sombra?
Y para los más torpes, a los que no se les ha dado nuca bien mantener una planta viva y lustrosa, ¿qué planta nos recomiendas?

José Miguel, de Flores Elena, una veterana floristería de nuestra red MIZ nos recomienda sobre todo planta de flor. Y esto es lo que nos cuenta:

Entre las plantas que llegan ahora al principio de primavera y que dan flor tanto primavera como verano son, por ejemplo los geraneos, los alelís, las distintas variedades de clavelina, la dimorphoteca y los ranúnculos o francesillas.

Si las vamos a poner en exterior y pega mucho cierzo lo recomendable es poner plantas rastreras o tapizantes que levantan poco. Por ejemplo la achillea, begoña, allysum, campanula o la santolina. También cualquier tipo de aromática como tomillo o romero, o tipos de arbustos bajos como euonymus

Cámpanula

Si el sitio elegido para colocarlas es una terraza muy soleadas podemos elegir entre las plantas con flor las petunias, los rosales, las margaritas, las hortensias, las gazanias, o las verbenas.

Si por el contrario hay poca luz, para terrazas con poco sol, plantas con flor pueden ser adecuadas la gardenia, la alegria o la vinca..

Para interior con flor es muy interesante y resistente el anturio, y sin flor la zamia, también alguna variedad de palmera tipo areca o chamadorea o para suelo alguna dracena fragans o dracena marginata


Y para torpes con las plantas una de interior que, a mi, me gusta y requiere muy pocos cuidados es la sansiviera

Como veis, todo un abanico de colores. Podéis visitar la floristería de José Miguel en la Avenida Madrid, 107.

Os dejamos también su teléfono 976 331 883 y su web, desde la que también podemos comprar www.floreselena.com

De flores vamos a cambiar a recomendación de plantas. Asi que contactamos con Ale Moreno, de La Plantería. Un proyecto que está dando sus primeros pasos.

La unión de la pasión de Ale por el mundo botánico y su profesión vinculada al diseño y escaparatismo están germinando en La Plantería que busca diseñar espacios botánicos para acercarnos más al mundo de las plantas. De momento podemos seguirle en Instagram @laplanteria_es
Y Ale, a nuestras preguntas, nos responde así:

«Sobre qué plantar ahora, yo realmente estoy especializado en plantas así que es por lo que me decanto siempre…pero tanto plantas como flores la primavera es la época del año perfecta para aumentar tu colección ya que son unos meses luminosos, con buenas rachas de lluvia y temperaturas más templadas.
Lo primero que recomiendo siempre cuando compramos una planta nueva es no someterla al sol directo desde el principio. Las plantas son seres sensibles a los cambios y al llevarlas a nuestras terrazas de golpe puede hacer que sus hojas se quemen por el cambio tan brusco, mejor un rincón más resguardado y ver poco a poco cómo se va adaptando.

Antes de empezar a comprar plantas mi consejo es pensar en el tipo de espacio que tenemos y qué condiciones tiene. Muchos de los fracasos con nuestras plantas que nos lleva a frustración es por no saber lo que requiere esa especie de planta. Pensad siempre que tenemos que recrear lo más parecido su hábitat para que viva sana y contenta.

Plantas a evitar si a nuestra terraza o balcón le pega mucho el cierzo:
Los ficus: son especies sensibles a las corrientes, sobre todo el lyrata. Si ves que tú planta pierde hojas aparentemente verdes y sanas, mejor que no le de tanto el viento.

Ficus Lyrata


Las Cintas, «spiderplant» en inglés o «mala madre» llamada por muchos de nuestros mayores es una planta con unas hojas alargadas y finas y son bastante «quebradizas». No es que no tolere el viento, sólo que tienden a partirse y no lucen tan bonitas.

Y si tu terraza, balcón o ventana tiene el privilegio de mucho sol: Aquí tenemos muchas y que en la ciudad en la que vivimos (de climas muy extremos: inviernos fríos y veranos muy calurosos) se adaptan estupendamente. Por ejemplo las Cactáceas en general: aquí tenemos un gran abanico de suculentas, cactus y semprevivums y que por norma general sus cuidados son mínimos, de hecho, os recomiendo que durante todo el invierno te olvides de ellas y retomes los riegos cuando llegue el buen tiempo.

También las Yuccas y palmeras: por mí experiencia personal son plantas más resistentes de lo que a priori puede parecer. Sin duda es una muy buena elección si queremos darle un toque de jungla a nuestra terraza y que además son facilísimas de cuidar.

Las Aromáticas: romero, lavanda, albahaca…etc

Las Esparragueras: esta planta es súper decorativa en jardineras alargadas. Planta varias seguidas y verás que tiende a colgar. Es como un tapiz verde y quedará genial en tu balcón.

Esparraguera

Y si el problema es el contrario, para mí hay una planta perfecta para este tipo de terrazas o balcones. Sucede mucho en los patios de los bajos, por ejemplo. Las aspidistras son plantas fortísimas y viven con poca radiación solar. Es una planta que solemos encontrar en pueblitos de la sierra de Guara y que a mí me resulta muy decorativa por su tamaño y forma. ¡Consejo para verano! Pulveriza con agua sus hojas al atardecer.


Y si no tenemos terraza ni balcón una planta de flor interior a la que solemos recurrir son las plantas de origen tropical. Esta elección es porque en los interiores de las casas podemos recrear más fácil sus necesidades de temperatura, humedad y luz.

En interior puedes ser un/a verdadero/a coleccionista de plantas. Con una estancia luminosa con una buena ventana puedes hacerte una selva en pocos meses.

Monstera Deliciosa

Y para acabar, para los principiantes: la Monstera deliciosa, la Zamioculca o la Sansiviera
Para mí son las tres que debes tener si empiezas a aficionarte en el mundo de las plantas.»

Y hasta aquí la recomendación de La Plantería. Podéis seguir a Ale en instagram donde nos enseña mucho sobre plantas, pero también sobre decoración. Muy recomendable su cuenta.

Y vamos ya con nuestra tercera recomendación. Empezamos:

¿Os gusta la composición floral de la imagen de arriba?

Es preciosa, me encantaría tenerla en casa, pero no se vería así de bonita más que un día o dos.

¿Seguro? Es dificil distinguirlo pero son flores artificiales. Un conjunto de los que nos preparan en Flores Ohana. Más allá de la idea preconcebida que tenemos de la planta y la flor artificial, en Ohana encontramos bellas formas de decorar con flor nuestra casa si no se nos dan bien las plantas, o no queremos estar pendientes o simplemente preferimos una opción de decoración duradera, bonita y sostenible.

Hablamos con Tania de los Bosques, socia comercial de Ohana para que nos cuente las tendencias en flor artificial en esta primavera y que nos de algunas pautas para decorar en estos meses.

Para esta época nos recomienda las flores silvestres. Margaritas, amapola… las flores que encontramos en ese campo que tanto hemos echado de menos.

Con ramos tan bonitos como estos de la imagen

Toda la flor artificial que encontramos en Ohana está tratada para que sea más duradera, aunque la pongamos en exterior. Llevan una capa de protección para los rayos UVA para que el color aguante, aunque esté mucho al sol.

Los materiales empleados en estas flores son variados, no tenemos que pensar que es una planta de plástico. Por ejemplo en flores se usa también la seda, con lo que el acabado queda perfecto y precioso. También otros materiales naturales como el algodón.

Nos cuenta Tania que están teniendo mucha demanda, ya que todos hemos valorado mucho más el estar en casa y que nuestro hogar esté bonito y bien decorado.

Podemos hacernos todo un vergel en nuestra terraza con estas plantas y quedar, por ejemplo, un agradable rincón verde de lectura.

Plantas de flor muy típicas como los geraneos, que se demandan mucho en este tiempo, tienen su réplica en artificial. En este caso no nos tendremos que preocupar por las plagas. Por ejemplo la mariposa taladradora, tan frecuente de sufrirla en nuestra ciudad y que mata en cuestión de días a los geraneos.

Podemos decorar con estas plantas, y no nos tenemos que preocupar de si vamos a saber cuidarlas o qué tipo de condición de luz tenemos.

Tania nos muestra también esta original decoración con bambú artificial que montaron en una vivienda. Una cortina verde que separa el espacio y la luz.

CORTINA de bambú

Seguro que es un descubrimiento para muchos, si en foto se ven así de bonitas no os podéis perder verlas en vivo en la tienda.

Más ventajas, la limpieza es muy fácil. Mucho más que con las flores secas, por ejemplo (otra forma de tener siempre flor en casa), que se deshacen y van perdiendo cuerpo. La flor artificial es mucho más duradera.

Así que esta es la (variada) opción de poner color y verde a tu casa si no se te dan bien las plantas, si prefieres una opción más cómoda, o por muchas otras razones. ¿Tienes gato en casa y se come tus plantas con el peligro para él que conlleva? ¿Te encantan las plantas y flores pero tienes una alergia terrible? En Flores Ohana podrás encontrar una preciosa alternativa para tu casa.

En Instagram podemos ver las distintas creaciones que nos preparan y también resolver todas nuestras dudas.

Y con estas tres grandes recomendaciones esperamos haberos podido orientar un poco en la agradable y agradecida tarea de decorar con plantas y flores vuestra casa.

Autor: Mónica Anchelergues

Estudié Publicidad porque mi vocación es la creatividad, la comunicación, lo visual y además adoro escribir. Completé mi formación con estudios de fotografía, de arte, diseño, web y de programación lo que me permitió trabajar en agencias de publicidad madrileñas en los nacientes departamentos online del siglo pasado. Más tarde quise centrarme en el Marketing Online, cursé un Máster, y trabajé como Marketing Manager en la división online de CondéNast. Aunque me apasionaba mi trabajo volví a mi ciudad, y aquí sigo, ahora como freelance, inmersa en varios proyectos, como la web ConpequesenZgz.com de la que soy directora, y otros proyectos creativos: de imagen, publicidad, web, o fotografía...

1 opinión en “Preparamos nuestras ventanas y terrazas, ¡llega la primavera!”

  1. Me ha encantado este artículo, y me parece muy útil.
    ¡Tendré en cuenta las recomendaciones cuando vaya a comprar mis flores y plantas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *