
Hace pocos días conocimos los 6 proyectos elegidos para el nuevo MIZ-Lab 6, que tendrá lugar hasta el mes de noviembre de 2020. Una nueva convocatoria de que eligió a 6 proyectos de la red Made In Zaragoza, y con los que empezamos a trabajar a lo largo de estos 3 meses, en mi caso, para mejorar su estrategia de comunicación, especialmente online.
Por lo que a mi me toca, trabajaré en esta edición la estrategia de comunicación, centrando los esfuerzos en la parte online, más si cabe con la pandemia y sus condicionantes para todos los negocios.
Y para empezar, con este primer post de la serie del MIZ_Lab 6, vamos a desarrollar un poco qué necesidades previas veo para cada uno de los 6 proyectos.
Luego, lo iremos concretando en las formaciones individuales con cada proyecto, y así seguir avanzando en la mejora de las estrategias y acciones, especialmente las digitales.
Bases para la estrategia de comunicación del MIZ-Lab 6 2020

Moosesbildwerk
Moosesbildwerk es un lugar de impresión de fotografía e ilustración de alta calidad para artistas. Impresión Fine Art Glicée para profesionales.
En primer lugar, decir que Moosesbildwerk destaca especialmente en su estrategia de comunicación en Instagram. Además, tiene Facebook, Youtube y una web, muy cuidada estéticamente.
¿Qué podemos trabajar?
Mi primera aproximación, desde fuera, muestra varias características de la marca hasta la fecha:
- Ausencia de calendario editorial.
- Poco ritmo de publicación en Instagram, y escaso en Facebook. El canal de Youtube está creado pero no hay contenido.
- Ausencia de blog para posicionar palabras clave long tail.
- Ausencia de formatos de vídeo en las redes sociales.
- Se incide mucho en el artista, pero menos en el tipo de impresión que ellos hacen para esos artistas. Los beneficios de por qué confiar en su negocio.
- No aparecen también los protagonistas de Moosesbildwerk, fundamentales para crecer en visibilidad y engagement de la marca.

Yo porteo, tu porteas
Yo porteo, tu porteas potencia el porteo ergonómico y seguro, respetando la ergonomía del bébe.
La marca destaca también en Instagram especialmente. Alicia personaliza mucho los contenidos, apareciendo ella, y eso es bueno.
En esta primera aproximación, vemos:
- Funciona mucho el problema/solución (asesoría).
- Ausencia de calendario editorial.
- Canal de Youtube estático.
- Existe un blog, que se puede potenciar para mejorar el posicionamiento.
- Funcionan los directos y el contneido en vídeo.
- Podemos darle estructura, estrategia, para potenciar las redes sociales y el blog como un canal de atención al potencial cliente y y cliente actual.
- Potenciar los talleres presenciales de nuevo.

Los mundos de Coco
¿Qué hacer en la era del covid si eres un estudio de fotografía creativa y te llevan a los peques al estudio para las sesiones de fotos?
El primer confinamiento les toco de lleno con pocos meses de andadura, y ahora toca rehacerse. Veamos cómo están hoy:
- Nulas palabras claves en la web. Ausencia de blog.
- Buenos resultados en vídeo: podemos explorar posibilidades por temáticas, trabajar por categorías, etc.
- No salen todos los protagonistas detrás de las cámaras: los que hacen que Los Mundos de Coco sea posible.
- Ausencia de calendario editorial.
- Trabajar más las líneas de comunicación del negocio de puertas para dentro. Comunicarlos en redes sociales.

Niubit
Nuibit imparte formación en tecnologías creativas, robótica y programación a los más pequeños de la casa.
Existe un nulo flujo de comunicación entre la marca y su público en redes sociales y en Internet.
- Ausencia de calendario editorial.
- Instagram creado sin dinamismo.
- Dotar a Youtube y Pinterest de más dinamismo.
- Dotar de contenido relacionado a Twitter para que funcione.
- Facebook parado desde hace meses.
- No se cuentan los beneficios que tiene la tecnología y la robótica en los peques.
- Hay una base buena de posicionamiento de palabras clave que deberíamos explorar y potenciar.

Funny Love Arcade!
Si las bodas se paran, ¿cómo impulsar un proyecto que centraba su expansión en dar servicio en ellas con su producto creativo?
Su estrategia de comunicación online a fecha de hoy:
- Ausencia de calendario editorial.
- Ausencia de Ángel en las redes sociales de la marca.
- Escaso engagement en redes sociales.
- La principal red es Instagram, pero falta selección de contenidos y elección de hashtags. Usuario sin nombre de la marca.
- ¿Y si Ángel crea un propio alter ego en arcade que cuente el día a día de la marca?
- Nulo posicionamiento de palabras clave en Internet.

Rosa en Positivo
Rosa en positivo se dedica a la estética oncológica, maquillaje, pelucas y demás complementos para pacientes después del cáncer.
Su comunicación online a fecha de hoy se resume:
- Creciente posicionamiento de palabras clave, con muchas más posibilidades para explorar términos long tail.
- Funcionan bien las publicaciones de Ana Cristina mostrando productos y servicios.
- Ausencia de calendario editorial.
- Ausencia del vídeo como herramienta de marketing.
- Explorar más acciones de comunicación con Ana Cristina como centro.
Conclusión estrategia de comunicación MIZ-Lab 6
Así comienza nuestra aventura con los 6 proyectos elegidos de la edición sexta del MIZ-Lab. Muchas necesidades, que trataremos de convertir en acciones prácticas para utilizar en redes sociales y en las webs de cada uno de ellos.
El objetivo para todos ellos es dotarlos de una estrategia de comunicación más efectiva que la presente, teniendo al usuario público objetivo como epicentro de la misma.
Y todo condicionado al la situación sanitaria actual.
Un reto que os iremos contando en el siguiente post.
¡Sigue toda la actualidad de esta edición del Laboratorio de Innovación Comercial MIZLab en su sección en la web! Podrás ver cómo implementan las acciones de estrategia, diseño y comunicación paso a paso.