MIZ-Lab 6: logros y retos de futuro para los proyectos elegidos en estrategia de comunicación

Fernando Cebolla 30 noviembre, 2020
Etiquetas: , ,

MIZ-Lab 6_ logros y retos de futuro

Los retos de futuro en los comercios y negocios zaragozanos son enormes. La situación actual hace que para mejorar, para seguir trabajando bien, se mantengan las estrategias que mejor funcionen, optimizando tiempo y recursos.

En comunicación dentro de este MIZ-Lab 6 de Made in Zaragoza, los retos son de futuro enormes. Pero dos cosas quedan claras a priori:

1- Los proyectos elegidos tienen disposición.

2-Los proyectos elegidos tienen capacidades.

En este últimos post del proceso de trabajo que he realizado dentro del área de estrategia de comunicación, os voy a contar las partes fundamentales en las que tienen que trabajar los 6 proyectos elegidos en esta edición.

La estrategia general de los 6 proyectos es el inbound marketing, es decir, que los potenciales clientes te encuentren a ti, qué sepan los que ofreces, te consulten, y por tanto te compren en el futuro.

Es un aspecto que ellos no han tenido en cuenta, y es la mejor manera de garantizarte, si lo haces bien, una vía de clientes potenciales recurrentes a medio y largo plazo, junto con otras estrategias más rápidas como las campañas de anuncios, el email marketing u otras.

Logros y retos de futuro en comunicación en el MIZ-Lab 6

Rosa en positivo

Un proyecto muy vinculado a la marca personal de Ana Cris, y aquí radica su potencial. Un negocio también físico tiene que proyectar a la persona que lo representa de todas las maneras posibles.

Por un lado, trabajará el posicionamiento de contenidos en la web (tienda y blog), para dar respuesta a búsquedas concretas que hace su público objetivo.

Por otro lado, en redes sociales, seguir humanizando la marca, mostrar el espacio físico, y todo con un calendario editorial y un plan de métricas y kpis (indicadores de rendimiento) para medir el funcionamiento de su trabajo.

Potenciará el vídeo y los directos para lograr más alcance y potenciales interacciones en redes sociales. Una marca sólida en redes sociales es la que atrae a buenos seguidores que participan de lo que publicamos, que son los potenciales clientes.

Funny Love Arcade

Con Ángel hemos trabajado una estrategia en comunicación online más abierta, no sólo centrada en el proyecto base relacionado con las redes sociales, sino también, por su experiencia, en su proyección como profesional de la programación, del videojuego y de la publicidad y el branding de marca.

Funny Love Arcade es de los 6 proyectos, el que más potencial creativo tiene. Lo que hemos trabajado es en canalizar ese caudal creativo para que tenga más eficiencia: mejores momentos para publicar, qué contenidos son interesantes para su público objetivo, etc.

Como uno de los retos de futuro, Ángel tiene que posicionar su marca en nichos de búsqueda en Internet y en redes sociales, para que compren sus productos y otros servicios futuros, de los que hablamos, para atraer potenciales clientes y posicionarse para cuando las bodas vuelvan a funcionar en el futuro. Porque a fecha de hoy, hay búsquedas interesantes en las que no aparece de los primeros, y eso lastra su enorme potencial.

Yo Porteo, tu porteas

En el caso de Alicia, tiene unas redes con más visibilidad que la media de los 6 proyectos, pero carece de posicionamiento en búsquedas interesantes «long tail«, y en ellos hemos trabajado.

Así, para que aparezca en búsquedas en Internet, hemos trabajado como encontrar esas ideas de las que hablar en su web y palabras clave interesantes a posicionar.

Para las redes sociales, Alicia potenciará su marca más en Instagram, su principal canal, y posicionará su marca en Youtube para atacar al público más joven. Es el segundo buscador mundial, y es interesante estar, porque los menores de 40, y muchos que ya somos mayores de 40, lo utilizamos para encontrar lo que queremos.

Niubit

Para el caso de Niubit, tenemos dos opciones de ganar visibilidad:

1- Mostrar el espacio físico más.

2- Posicionarnos en Internet y contar en redes sociales el antes, el durante y el después de las formaciones y cursos tan buenos que dan.

Además, otra línea de trabajo es atraer a público especialista a Niubit, y utilizarán el blog como herramienta esencial para ello. Se ganará tráfico web y llegarán a un nuevo público que quieren incorporar, a la vez que publican contenidos para fidelizar al público actual.

Es necesario que humanicen la marca, ya que Beatriz y Juan son las caras visibles del proyecto, y apenas aparecen, ni cuentan lo que hacen, especialmente en redes sociales.

Los Mundos de Coco

Susana, a la cabeza del proyecto de Los Mundos de Coco, se topa ahora con el mismo problema que Ángel: la parálisis de las bodas y otros eventos sociales.

Por eso hablamos de posicionar la marca en búsquedas relevantes dentro de la fotografía creativa, especialmente en Zaragoza, con buenos contenidos que irán en un calendario editorial. Peldaño a peldaño, irá ganando posicionamiento a través de búsquedas interesantes que hace su público objetivo.

Además, en redes sociales, tiene que trabajar el storytelling de lo que hace como profesionald e la fotografía creativa. Sólo publicaba el final, el resultado, pero entre una tarea y otra no contba nada de su día a día,d e loq ue hacía, de los proyectos en los que trabaj, del espacio físico, etc.

Si no cuentas lo que eres y haces, nadie lo hará. Y nadie mejor que tu para contarlo.

MoosesBildwerk

Julia y Patrick tiene conocimientos más elevados del poscionamiento de marca en Internet que sus compañeros del MIZ-Lab 6. Así que fuimos más ambiciosos en el trabajo.

Lógicamente, todo requiere de tiempo de trabajo, pero estoy seguro de que esas pautas, si las van trabajando e incorporando a sus rutinas de trabajo, les rentará de sobra a medio y largo plazo.

En este caso, tenemos como objetivo posicionar la marca esencialmente en Youtube. Definimos una estrategia que está a punto de salir, y que ganará visualizaciones y suscriptores en el futuro, si trabajan con constancia como lo pretenden hacer.

En el caso de redes, se centraban sólo en el resultado final, y no contaban los procesos, qué personas estaban implicadas en los procesos, incluso ellos mismos no aparecen nunca. Humanizar la marca es fundamental, y más porque los algoritmos de las redes sociales lo miman mucho en visibilidad.

Conclusión: retos de futuro y cómo crecer en tiempos de pandemia

En tiempos de pandemia, hay que arriesgarse en probar formatos y acciones digitales. Incluso, posicionar la marca también online porque es parte de una estrategia de marketing general para el futuro.

Los retos son enormes, pero reales, y se pueden hacer.

Para ello sólo necesitas dos cosas:

1- Constancia y tiempo.

2- Conocimientos básicos de dónde quieres estar.

Así conseguirás estar donde quieres dentro de unos meses, y en los próximos años. Es el momento de poner toda la carne en el asador. De posicionarte, si no quieres perder tu tren.

Todo es cuestión de tiempo. Y de puede.

¿Cuál es tu reto de futuro?

Autor: Fernando Cebolla

Blogger, consultor de Social Media Marketing y formador. Profe en @AulaCMZaragoza y @ZGZActiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *