“No son buenos tiempos para el periodismo…” ¿No? ¿Seguro? En medio de la crisis, más profunda si cabe en la prensa, han surgido, como aldeas irreductibles a la invasión del pesimismo, un buen puñado de iniciativas muy interesantes que ponen la calidad en su factura y los contenidos interesantes, de largo recorrido, en el centro de su actividad.
Por suerte para nosotros, una de esas iniciativas tiene su corazón en Zaragoza: lacaffe, un videomagazine con contenidos sobre cultura, medios y empresas, surgió el pasado septiembre y que ahora inicia en Zaragoza Activa un ciclo de diálogos con relevantes personajes de estos ámbitos. El proyecto de lacaffe nació para llevar a las pantallas de los internautas, con el formato de la TV por internet, entrevistas de calado, reposadas y en torno a un café -vespertino o mañanero, de todo hay- con personajes tan interesantes, como el cineasta Nacho Vigalondo, el periodista Gumersindo Lafuente, el escritor Sergio del Molino o la fotógrafa de guerra Maysun.
Su clave es una puesta en escena atractiva -hoteles, librerías y otros lugares acogen sus entrevistas, aunque a veces nos llevan hasta lo más intimo del espacio de creadores como Isidro Ferrer o Gervasio Sánchez- y el audiovisual como principal soporte de unas entrevistas que son también un retrato de la gestualidad de sus protagonistas, de su forma de hablar y de mirar al mundo. También merece la pena echarle un vistazo a su sección de artículos. Detrás de esto están dos profesionales de los medios: Álvaro Estallo, que recorrió el mundo entero con “Aragoneses en…” y Daniel Lisbona, participante en proyectos de comunicación cultural online y offline, como la revista “Zum!”; también cuentan con colaboradores puntuales.
Ahora, con más de medio año de andadura, lacaffe se convierte también en un vehículo para traer hasta Zaragoza a profesionales de los medios de comunicación, la cultura, el ocio y la empresa. La primera cita de los Dialogos lacaffe, el próximo día 24, será con Monserrat Domínguez, la directora de El Huffington Post, con la que analizarán el cambiante mundo de la información en internet. Toda la información del evento está en la web de Zaragoza Activa.
Puedes seguir su actividad a través de Twitter o Facebook para no perderte ni una de sus entrevistas y la información y música que comparten a través de las redes.