Ciencia en la calle, la superconductividad a escena

Mónica Anchelergues 16 julio, 2019
Etiquetas: , ,

superconductores

Este año la bienal de Física, en su XXXVII edición se celebra en Zaragoza por primera vez en la Universidad de Zaragoza, del 15 al 21 de julio. Esta importante cita ha reunido a más de 500 profesionales y expertos de esta ciencia.

Para complementar la cita, en estos días, se han convocado actividades para todos los públicos con el objetivo de acercar la física y la ciencia a toda la población.

bienal_rsef

Como plato fuerte hemos tenido en la céntrica plaza de San Felipe una sorprendente y lúdica actividad de divulgación científica.

Con el nombre de «Ciencia en la calle: la superconductividad a escena» hemos disfrutado de un montón de experimentos y hemos aprendido sobre los avances en la investigación de los materiales superconductores.

En esta actividad ha colaborado Zaragoza Activa, a través de la red Made in Zaragoza y con la participación del PICH.

superconductores

El objetivo de esta actividad es hacer la física más cercana y accesible a la sociedad, y ha sido todo un acierto y un gran éxito.

La cita despertó gran expectación y mucho antes de su comienzo ya había mucha gente esperando ver los experimentos. Mientras se preparaban éstos, la gente ya iba tomando sitio.

ciencia en la calle

Cuando empezaron, todo el mundo se apresuró a coger su lugar e ir rotando por los experimentos que se iban mostrando.

Alguno de los conceptos que hemos aprendido quienes acudimos a este evento son, por ejemplo que en los materiales superconductores, la corriente eléctrica circula sin resistencia (y, por lo tanto, sin gastar energía). La otra propiedad que caracteriza a estos materiales y que más han sorprendido a los más peques que acudieron es que repelen los campos magnéticos dando lugar al fenómeno de la levitación superconductora, por el que un imán se queda levitando sobre un superconductor, o viceversa. Así, se consigue que pequeños trenes, u otros objetos, leviten en diferentes formatos.

Superconductores

Durante el desarrollo de la actividad se ha mostrado cómo estos materiales pierden la resistencia, el rozamiento y l pudimos ver en directo materializado en un fantasma que levitaba.

superconductores

Durante toda la actividad se fueron explicando los conceptos y se atendió a todas las preguntas, casi todas planteadas por peques y los más jóvenes.

Se escuchó a muchos y muchas adolescentes preguntar por la nota de acceso a la carrera de física, por lo que intuimos que el interés sigue por estos estudios sigue en alza. En la plaza San Felipe estuvieron muchos de los físicos y físicas del futuro.

ciencia en la callle

Mucha expectación y público

El nitrógeno que se usó para enfriar los materiales llamó mucho la atención de todos. La explicación de la necesidad de este enfriamiento es que a muy bajas temperaturas algunos materialescambiansus propiedades eléctricas y magnéticas. Llegando a ser así, superconductores y dando efectos de levitación espectaculares que pudimos tocar:

superconductores

Las aplicaciones de los superconductores son enormes y pueden ser una nueva revolución. Los transportes, la salud, la forma de obtener energía… todo ello se puede beneficiar de estas investigaciones, tal y como nos explicaron.

Ciencia en la calle

En resumen, un evento que mostró, una vez más, la curiosidad por la ciencia y las ganas de aprender que hay en la calle.

Para saber más:

Superconductividad. Web (wp.icmm.csic.es/superconductividad/) y en twitter: Grupo de investigadoras de ICMM-CSIC, en twitter 

Autor: Mónica Anchelergues

Estudié Publicidad porque mi vocación es la creatividad, la comunicación, lo visual y además adoro escribir. Completé mi formación con estudios de fotografía, de arte, diseño, web y de programación lo que me permitió trabajar en agencias de publicidad madrileñas en los nacientes departamentos online del siglo pasado. Más tarde quise centrarme en el Marketing Online, cursé un Máster, y trabajé como Marketing Manager en la división online de CondéNast. Aunque me apasionaba mi trabajo volví a mi ciudad, y aquí sigo, ahora como freelance, inmersa en varios proyectos, como la web ConpequesenZgz.com de la que soy directora, y otros proyectos creativos: de imagen, publicidad, web, o fotografía...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.