Córner Made in Zaragoza, 2015
En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos.
Todo el mundo debería tener derecho a 15 minutos de gloria.
Andy Warhol
Tras el primer año de existencia de Córner MIZ, durante el que se ha desarrollado el proyecto Trans Social Express, comenzamos un nuevo ciclo de intervenciones artísticas en este espacio de tránsito que se realizarán durante 2015.
Anónimos y Múltiples es el proyecto artístico que se va a ir formando poco a poco, con cada uno de los seis artistas, con cada intervención que realicen y con esa parte de ellos que dejarán expuesta a la vista de todos. La idea argumental de Ánonimos y Múltiples es trabajar sobre el proceso de transformación que nuestras relaciones personales han sufrido durante la última década y dar visibilidad a los cambios producidos gracias a Internet, los medios sociales y la web 2.0: la democratización y generalización de la popularidad y notoriedad digital.
Con la popularización de las tecnologías digitales, y especialmente de las redes sociales, el medio digital se ha constituido en un nuevo espacio de interacción social y de desarrollo / multiplicación de personalidades.
Esta multiplicación o desdoblamiento de nuestro yo físico en nuevos alter egos digitales es una práctica habitual muy desarrollada en la actualidad y que puede llegar a provocar una alteración de la frontera entre realidad y virtualidad al mismo tiempo que provocan un nuevo espacio de disfrute de popularidad e incluso fama, materializando aquellos famosos 15 minutos de gloria que Warhol pedía para todos.
El desarrollo del yo digital ha provocado nuevos medios y herramientas de expresión para ayudar a mantener esta popularidad en la red que, incluso, puede llegar a extremos de hipertrofia de la realidad: hiperdesarrollo del ego virtual, aislamiento físico, alteración de la realidad, etc. En ocasiones, las relaciones mediadas a través de la tecnología pueden llegar a sustituir a la comunicación interpersonal física aunque en otras muchas, nos ayudan a comunicar y dar a conocer la información que producimos.
Anónimos & Múltiples
La aparición de las redes sociales ha provocado la democratización del acceso a la popularidad digital de las personas. Aparecen como un espacio de socialización y de configuración identitaria donde exhibimos nuestro yo tal y como nosotros queremos que sea. Esta expresión identitaria se forma además con toda aquella interacción que realizamos en la red, desde los comentarios vertidos a los “me gusta” que marcamos.
Las herramientas digitales 2.0. son una especie de foros abiertos en los que cualquiera podemos interactuar a través de nuestros múltiples perfiles. Pasamos del anonimato de nuestro yo off line (físico) a la multiplicación de alter egos on line (digitales) gracias a los perfiles creados en las innumerables plataformas sociales y la posibilidad de alcanzar una notoriedad y una popularidad, quizá, diferentes a la física.
Al mismo tiempo, se produce el transcendental paso del consumidor de información al prosumidor que produce y consume información. Todos tenemos la capacidad y herramientas para tener algo que decir a los demás. El desarrollo de múltiples alter egos digitales provoca un exceso de información, en ocasiones vacio y una dependencia de la conectividad a través de nuestros dispositivos digitales.
Quizá sí, aunque muchas veces solo vemos el interés en contar algo para tener visibilidad digital. Tener presencia online significa tener visibilidad y quizá sea tan malo estar muy visible como no estarlo nada. En palabras de Javier Serrano Puche, la visibilidad garantiza la inclusión en un mundo cuya representación se ha desplazado de lo palpable a lo comunicable. Y cada vez más, lo que no es visible en la red, no existe.
A través de la participación de los seis artistas seleccionados, vamos a ver cómo perciben ellos la multiplicación del yo, de sus yos, el anonimato y el desarrollo de la interacción social en las redes digitales. Todos o casi todos ellos, han sido seleccionados por la visibilidad de sus yos digitales en la red. Algunos de estos artistas trabajan con personas anónimas que popularizan de forma momentánea e inmediata a través de la publicación de fotografías en la red, otros presentan sus alter egos físicos en las redes sociales y otros difunden la imagen multiplicada de otros yos ajenos a ellos. Veremos como asumen cada uno de ellos la construcción del yo físico y el yo digital.
En esta era todos tenemos algo que contar a través de nuestros yos múltiples.
Hemos pasado de ser anónimos a ser múltiples y esto continúa.
6 opiniones en “Anónimos y Múltiples. Córner Made in Zaragoza”