Tierra Maña es un establecimiento difícil de clasificar, posee multitud de matices que le hace especial desde el primer momento. Cuando uno entra piensa que ha retrocedido en el tiempo y se encuentra en las tabernas de antaño, con una decoración y temática totalmente identificada con Zaragoza y Aragón. Para ubicarnos Tierra Maña se encuentra en una calle histórica del Casco Viejo, la calle Contamina, muy cerca de la zona de marcha por antonomasia de la ciudad, pero la cara de este proyecto, el emprendedor Chuma Sahún esta embarcado en otras lindes, y no solo quiere ser una referencia gastronómica de los productos de la tierra, sino que Tierra Maña sea todo un agitador de la cultura en Zaragoza. La familia Sahún esta totalmente comprometida con el proyecto, en Tierra Maña encontraremos a muchos miembros de esta familia que han sabido poner su trocito de conocimiento.

Usando como hilo conductor el elemento gastronómico, ya en su entrada tenemos una pequeña oficina de turismo, con cualquier tipo de información necesaria para el turista que visita la ciudad, porque ya desde un primer momento existe una vinculación con el visitante local, nacional y extranjero. Seguimos recorriendo el local y comienzan aparecer distintivos de la capital maña como la Virgen del Pilar, pero también tenemos un animal que se repite de manera constante, la cabra, en este caso estamos hablando de una especie procedente del Moncayo en peligro de extinción, que la familia Sahún ha querido recuperar. Una segunda planta lo confirma con muchos artilugios procedentes de esta especie. Pero tendremos que bajar a una tercera planta para descubrir los secretos del local, estamos ante una estancia de época templaría, donde se conservan arcos medievales, y un pozo que usaban estos caballeros de la orden del Temple. Para culminar la visita aun podemos descender por un angosto tunel hasta los cimientos de la Zaragoza Romana, allí encontraremos unas bodegas donde podemos respirar el paso de las diferentes culturas que se asentaron en la ciudad.

He dejado para el final la gastronomía porque a parte del motivo cultural y turístico debemos ofrecer a nuestro cuerpo buenos productos, y Tierra Maña juega con ventaja en este aspecto, sus productos son locales, vienen directamente de la huerta o del productor sin intermediarios, y con precios populares. Que mas podemos pedir si a esto le añadimos una oferta cultural, un entorno histórico y un negocio comprometido con la ciudad que mira el futuro con optimismo.
Suerte a Chuma, Jesus Mari, y a toda la familia porque proyectos como este son necesarios en Zaragoza. Mas info Calle Contamina 7, Página Facebook Tierra Maña.






Lo visitaremos! y enhorabuena a los emprendedores.