Esta historia tiene menos de dos años, pero dos años muy intensos.
Todo empezó por un regalo de cumpleaños. Seguro que cuando Isa regaló a Andrés una impresora 3D por su cumpleaños no se imaginaba esto.
Y esto, es Wearmint.
Una tienda online de pendientes frescos, pulidos, exquisitos y ligeros, con formas de pétalos, guepardos retozones, cascadas de corales, carpas japonesas, relámpagos flúor… Todos realizados en bioplástico y con diseño y mimo 100% zaragozano.
De un hobby a una empresa
Junta a dos personas, una más técnica y otra más creativa, llamados Andrés e Isa, y sabrás quién está detrás de Wearmint.
“Después de que Isa me regalara una impresora 3 D por mi cumpleaños empecé probando y haciendo pingos, cosas para nosotros, que nos apetecía tener.
Luego llegó el confinamiento, y nos unimos al movimiento para crear material de protección para sanitarios de Coronamakers Aragón: la gente donaba material y los que teníamos impresoras 3D las manteníamos funcionando creando lo que se necesitase en ese momento.
En esos meses nos dimos cuenta que podíamos hacer muchas más cosas de las que habíamos pensado con la impresora 3D.
Y casi como un juego Isa empezó a diseñar pendientes para ella, con las formas y colores que le apetecían.
Sus amigas los vieron y comenzaron a pedirnos. Así que empezamos como un hobby pero vimos enseguida que teníamos que abrirnos un perfil en Instagram para mostrar lo que hacíamos. Diseñar para amigas es divertido, pero también tienes la oportunidad de conocer de primera mano la opinión de tus clientes, te van a decir lo que opinan, son los mejores testimonios de experiencia de usuarias que podíamos tener».
Y Wearmint se hizo presente: la tele y la web
Y al poco, el dúo Wearmint empezó a dejarse ver en mercados locales, como el Mercado de las Luces en San Pablo.
«Fuimos paso a paso, decidimos hacer una web. Además, nos invitaron a salir en Esta es mi tierra, de Aragón Televisión«- y recuerdan impresionados lo que supuso. Tuvieron la buena idea de tener la web lista el mismo día que se emitía el programa, anunciarlo y el número de visitas fue enorme, los seguidores crecieron en Instagram, empezaron en MIZ y aún les sigue reconociendo gente en los mercados.
Además, Andrés se formó en el programa de emprendimiento de Zaragoza Activa Convierte tu idea en negocio para asentar conocimientos y formarse en lo que hace falta para formar una empresa, “habíamos empezado a la brava y me vino muy bien esa formación”.
Como es trabajar a dúo
Todo lo hacen entre los dos, pero las ideas de los diseños y la combinación de colores, es más de Isa: “Me inspiro en la naturaleza, las flores y los animales, alguna forma geométrica, la naturaleza es lo que más me gusta, también me encargo más de las redes sociales.”
Andrés es más la parte técnica web y el mantenimiento de las impresoras, “he sido informático, siempre me ha gustado cacharrear y el diseño 3D, de videojuegos…”
¿Hay un boom de joyería 3D?
Andrés e Isa saben que no están solos en el mundo online de la creación de joyería y bisutería 3D, pero ¿Quién lo está hoy en día?
Para Andrés la diferencia está en la hiper especialización que han hecho de sus impresoras para unos objetos únicos como son unos pendientes o collares. “Hemos mejorado nuestras impresoras para que la calidad final del producto salte a la vista, las terminaciones, los colores, los diseños…
Desde luego, cualquiera puede comprar unan impresora 3D por 300 euros o menos pero el diseño y el cuidado de los detalles es clave.”
Wearmint utiliza bio plástico
Y otro punto en el que quieren marcar la diferencia es los materiales que utilizan, estamos hablamos de bioplástico PLA. Un material que proviene de algo tan natural como el almidón de maíz, la caña de azúcar o la remolacha.
Es un producto ecofriendly, no proviene del petróleo, incluso se puede llegar a compostar en plantas especializadas.
Además, el packaging es de cartón, hay una intención consciente de evitar el plástico en todo.
“Otro punto para nosotros importante es crear lo que se va vender, no tener stocks ilimitados, porque no va con nuestra forma de hacer las cosas, más exclusiva, y por otro porque no nos parece sostenible producir indiscriminadamente material que luego tengamos que desechar”.
Pendientes personalizables, hipoalergénicos y ligerísimos
“Trabajamos mucho bajo pedido, nuestras creaciones son personalizables, si algún cliente quiere esto o aquello en otro tamaño o color, lo podemos diseñar. ¡Hemos diseñado hasta pendientes con la cara de un perro que nos pidió su dueño! Son muy ligeros, a las personas con lóbulos rasgados les encanta”
Los cierres de los pendientes son hipoalergénicos, para las personas con alergias. Las pulseras y collares son de plata o con baño de oro.
Donde encontrar tu joya WEARMINT
Tienes mil sitios para descubrir estos pendientes frescos como el olor y el sabor de la menta:
– A la vuelta de la esquina, es su web e Instagram
– Para los amantes de los mercadillos en el Mercado de las luces,
– Para los clásicos, en tiendas como Kabuki
– Y para los más viajeros, en el festival de Triste
¡Elige el que más te guste!