Entrevista a Alberto Gargallo de Nature Whispers, joyas nacidas de la naturaleza

Blogssipgirl 14 marzo, 2018
Etiquetas: ,

Joyas inspiradas en la naturaleza, un jardín mágico repleto de tesoros naturales.

 

 

Nature Whispers es un pequeño taller de joyería que trabaja utilizando elementos y componentes de la naturaleza. Su cabeza visible es Alberto Gargallo, artesano autónomo, que empezó a desarrollar y a trabajar la idea en la década de los 90.

 

¿Qué te impulso a embarcarte en esta aventura de las joyas con mensaje y sentimiento?

El Pirineo aragonés, su belleza, sus elementos, colores, formas y simetrías, fueron los culpables de todo esto.
¿Cómo definirías Nature Whispers? 
Es un taller participativo, abierto a ideas y sugerencia, y donde se aceptan propuestas y colaboraciones.
¿Cuál es la filosofía y la forma de trabajar en Nature Whispers? 
Nuestra principal inquietud es no perder nunca la capacidad de ser felices haciendo y siendo lo que somos y, por supuesto, disfrutar de cada instante de la vida. Debe ser por esto que nos apasiona la naturaleza, el ser humano, la belleza perdida en cada rincón y cualquier forma de expresión artística. También actualizo y mantengo las plataformas online donde se exponen nuestros productos.
Ofrecéis piezas únicas y personalizadas, ¿en que os inspiráis? 

 

Nature Whispers es una evolución hacia lo natural del concepto joya y joyería. Es una vuelta a los orígenes, a la utilización de materiales que están con nosotros, junto a nosotros, formando parte de nuestra vida y entorno. Cada pieza es única, como cada elemento de la naturaleza lo es. Intentamos imprimir en cada creación nuestra filosofía, vivimos por y para la naturaleza y ella es la protagonista de cada joya. Fusionamos pequeños rincones naturales con metales preciosos y gemas, apostando por lo ecológico y por la sostenibilidad. En este sentido, uno de los trabajos más arduos es buscar y contactar con proveedores que se ciñan a esas mismas normas. Como artesano realizo esa búsqueda de materiales, pienso en los diseños y elaboro las piezas.

 

A parte de encontraros en plataformas de venta, ¿se pueden adquirir vuestros diseños en otros puntos? 

 

No tenemos web propia. La joyería, aunque va cambiando la tendencia, es un artículo complicado para venta online. Hemos apostado por trabajar con plataformas de venta especializadas en productos artesanales que generan confianza en el cliente.

 

La plataforma americana ETSY  o la alemana Dawanda son dos de ellas. Al margen, participamos también en pequeños markets y alguna que otra feria de artesanía.

 

Nos gusta mantener el contacto directo con las personas. Aprendemos mucho de sus comentarios, reflexiones e ideas. También nos permite conocer y entender mejor nuestro tipo de cliente.

 

¿Cuál es el perfil del cliente que se enamora de vuestras piezas?
Sin una edad ni tipología social determinada, es un cliente comprometido con la naturaleza, que busca nuevos conceptos de belleza, más singulares y únicos.
¿Cómo está siendo la respuesta de la gente?

 

La respuesta a nuestra propuesta es realmente buena en general, y excepcional y sorprendentemente buena en algunos mercados específicos como el alemán.

 

 

¿Cuál es la pieza que más está gustando?  

 

La colaboración nos permite seguir desarrollando líneas de productos específicos, estudiar nuevos materiales y probar elementos. Así, nuestros trabajos con canela en rama, combinada tanto con cristales naturales como con gema tallada se han convertido en el producto estrella del taller.

 

Actualmente, como novedad y primicia, estamos trabajando en elaborar capullos de rosa endurecidos de forma natural para crear piezas con ellos.

 

 

¿Qué puedes decir acerca de la  trayectoria y evolución de Nature Whispers?

Creemos que hemos dado los pasos iniciales para asentar el proyecto. Nos falta mucho por estudiar y explorar, las posibilidades de mercado son infinitas y nuestro entusiasmo también lo es.

 

Todos sabemos que este no es un país para autónomos, ahora emprendedores, pero agradecemos y apoyamos los esfuerzos de redes colaborativas como Made in Zaragoza, su interés nos anima a vincularnos y participar más en este tipo de propuestas.

 

 

¿Alguna cosa más que quieras añadir Alberto?

Sí, hacer todo esto solo es básicamente imposible y cuento con la colaboración inestimable de mi compañera Mar. Sin ella, sin su apoyo, moral, material y emocional todo esto no seria posible. Colabora en redes y es una fotógrafa amateur excelente. Son sus fotos las que utilizo para ilustrar las piezas, tanto en las plataformas como en redes sociales.

 

 

Si quieres conocer más sobre el proyecto, puedes seguirlo en facebook e Instagram y leer más en esta otra entrevista sobre Nature Whispers que publicamos en el blog hace algún tiempo.

Autor: Blogssipgirl

Organizadora de eventos, editora de blogs y gestora de RRSS. Y como hobby, bloguera: Blogssipgirl es mi alterego... Me gusta moverme por las redes sociales y colaborar en miles de proyectos, no sé estar quieta. Me apasiona la moda y el buen gusto, adoro los pequeños placeres como pasear y disfrutar de mi familia y amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.