El libro de las narices de David Guirao y Pepe Serrano se presenta en la Librería Paris

Monica Giménez 14 marzo, 2015
Etiquetas:

el-libro-de-las-narices

El próximo viernes 20 de marzo a las 18:00 horas, el escritor Pepe Serrano y el ilustrador David Guirao presentan El libro de las narices (Nalvay Ediciones) en la librería París de Zaragoza. El libro de las narices reúne los originales relatos de Pepe protagonizados por narices con las increíbles y visuales ilustraciones de David.

Ediciones Nalvay es una editorial aragonesa que nace a finales del 2009 impulsada por un equipo de entusiastas de los libros. Cuentan con varías lineas, por un lado publican literatura infantil-juvenil como como «El niño, el viento y el miedo» (Antón Castro, Javi Hernández) o «Peponman» (Pepe Serrano, Alvaro Ortiz), otra de ficción adulta orientada hacia los géneros fantásticos y de entretenimiento, y una línea de ensayo.

En El libro de las narices responden grandes dudas universales como: ¿qué es una nariz? ¿es un pájaro? ¿es un avión? ¿es una danza australiana? ¿qué accesorios pueden llevarse en una nariz? ¿sabías que la nariz del explorador tiene la curiosa habilidad de señalar siempre el Norte?¿o que la nariz del marinero tiene forma de vela? y, lo más importante: ¿qué puedes hacer con este «libro de las narices»? A ser posible, leerlo. Además, disfrutarlo. Reirte y aprender un montón. En definitiva, entrar en el fascinante universo nasal de Pepe Serrano y David Guirao.

El libro de las narices, ilustracion de David Guirao

Pepe Serrano (Zaragoza, 1978) es maestro de educación primaria y escritor. Es autor de Máziel Spück y el misterio del cuadro, de los dos volúmenes de Cocina rápida para tortugas y de Peponman, y coautor con Daniel Nesquens de Casi un millón de cuentos. Con El increíble viaje de la voz del Señor Bianchi ha ganado el XXXIII Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi 2014.

David Guirao (Zaragoza, 1973) lleva más de quince años dedicado a la ilustración. Entre otros, ha ilustrado El libro de Oriana de Nacho Escuín, El príncipe que cruzó allende los mares de Roberto Malo y Francisco Javier Mateos, Moscogonía de las Estrellas, escrito por Isabel Soria, San Jorge y el Dragón con Daniel Nesquens, y El Jardín de Ulises de Soledad Puértolas.

INVIT narices zgza

Autor: Monica Giménez

Coordinadora del blog de MadeinZaragoza. Me dedico a la comunicación y al marketing online. Tengo un blog geek @misstechin. Me gusta el teatro, leer cómic, comer sushi y descubrir nuevos lugares con encanto en mi ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *