La hostelería de todo el país y, por descontado, la zaragozana, está sufriendo toda esta crisis mundial, sanitaria y económica, con la inmensa mayoría de los establecimientos cerrados.
Pero como se trata de un sector de emprendedores y supervivientes que creen que pueden hacer felices a muchas personas con sus servicios, están tomando iniciativas interesantes para aportar su granito de arena en estos momentos de confinamiento y de emergencia social. Y además, nos ponen fácil a los ciudadanos la posibilidad de demostrar nuestro agradecimiento y solidaridad a los sectores más perjudicados por esta crisis sanitaria.
La más altruista es GastroaplauSOS, una apuesta privada de los establecimientos Ginger Fizz Bar, Mostaza Bocadillería, Pizza Mia, La Tradicional, The Bronson, la Pizzería Peppone, Telepizza y La Mafia para llevar, a los profesionales de los centros hospitalarios del Hospital Miguel Servet, el Clínico o el Royo Villanova, sus elaboraciones culinarias (desde hamburguesas o pizzas, hasta comida japonesa, pasando por la comida casera de La Tradicional, que también sigue sirviéndola a domicilio para particulares que lo requieran).
Voluntarios de Correos se han unido a la iniciativa para repartir los paquetes de comida a los sanitarios. Y Glovo incluirá en su app una burbuja con el nombre de GastroaplauSOS, donde aparecerán todos los restaurantes que participan en la plataforma solidaria y pondrán ciertos platos de su carta a precio de coste para que los ciudadanos puedan elegir qué cenas quieren pagar para que se las hagan llegar a los profesionales
que se están dejando la piel y su propia salud por salvar a los afectados. Los cuales, ni que decir tiene, agradecen este tipo de aplausos gastronómicos igual o más que los que les dedican los ciudadanos encerrados desde sus balcones.
Por su parte, Save the bar es una iniciativa de las dos agencias especializadas en el sector de la hostelería, Balboa Media y La Tilde comunicación by Yolanda Gil, que ofrecen gratuitamente asesoramiento a los hosteleros para mejorar sus servicios durante el mes que estén paralizados, de forma que puedan mantener viva su marca alimentando sus redes sociales, poner en marcha mejoras y buenas ideas cuando todo el mundo salga a la calle deseando llenar los bares.
Una de las iniciativas más interesantes de Save the bar es el Día Virtual de la Tapa, un concurso para que chefs profesionales y cocinillas de a pie cocinen una tapa que, ‘por la pinta’, será sometida a las votaciones de los cibernautas. Estos optarán a premios simplemente por votar y podrán probar las creaciones en los establecimientos participantes durante el Día Real de la Tapa, en cuanto sea posible tras levantarse el estado de alarma.
En ese sentido ha ido también @enjoyzaragoza, con otro proyecto altruista que pretende ayudar a hosteleros y hoteleros de Aragón a volver lo antes posible a la normalidad cuando todo pase. Desde su cuenta de IG @osvamosallenar, están dándole visibilidad a todos los restauradores que se apunten a mandarles una foto atractiva de sus platos o de sus paisajes. De forma que quienes se sientan tentados pongan IRÉ, así el hostelero lo tendrá registrado cuando recuperemos la libertad y podrá llamar a los interesados para recordarles que allí les están esperando con los brazos abiertos.
Y, la verdad, no dudo que todos los que podamos acudiremos a petar los bares, restaurantes y alojamientos a poco que podamos. Por voluntad no va a ser, desde luego. Ánimo, de esta también saldremos, la hostelería y nosotros sus feligreses.