Descubre los mejores talleres creativos en Six Art

Placido Manzanares 24 mayo, 2024
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Te gustaría aprender cerámica, dibujo o fotografía, a la vez que desconectas y vives una experiencia creativa con tus amigos? Todo eso y mucho más, lo puedes encontrar en el centro multidisciplinar Six Art (Calle de San Agustín, 4), donde puedes desarrollar tu talento artístico y aprender nuevas habilidades en una gran variedad de cursos y talleres.

Tienda artesanal, sala de exposiciones y escuela de artesanos son algunas de las actividades que se pueden encontrar en este espacio, que abrió hace dos años en el corazón del barrio de la Magdalena. Su creadora, Gema Muñoz nos cuenta los detalles.

¿Qué es Six Art?

Es un espacio creativo que nació de la idea de acercar a la gente la artesanía de manera creativa y experimental, ofreciendo diferentes experiencias creativas, talleres y otras propuestas.

¿Cómo nació este proyecto?

Siempre me han gustado las actividades creativas: pintura, manualidades, música hasta llegar a las velas y a la aromaterapia, cuyos talleres imparto yo.

Empecé con una marca de velas artesanales de venta online. Trabajaba en mi casa, pero a los dos meses de empezar, vi el local disponible. Llevaba mucho tiempo con la idea de crear un espacio creativo porque, aunque en Zaragoza hay academias de pintura y de manualidades, no existen muchas propuestas como esta, multifuncional.

La marca abrió en noviembre de 2021, pero en el local llevamos desde junio del 22.

Siempre había tenido la chispa de que quería tener algo mío, no sabía muy bien el qué, porque me gustan demasiadas cosas, pero quería algo propio. Nunca he dejado de estudiar y he hecho cursos de profesorado, de organización de bodas y eventos, y de aromaterapia.

Por la Pandemia, tuvieron que prescindir de mí en el trabajo en el que estaba fija, y aproveché para madurar este proyecto y me lancé a emprender.

¿Qué talleres ofrecéis?

Hay un poco de todo. Tenemos clases semanales, lunes a jueves por las tardes de cerámica y de acuarela, que seguramente ampliaremos el curso que viene. Además, tenemos talleres monográficos, es decir, un solo día con una temática concreta: velas, perfumes, jabones, de diferentes tipos de cerámica… Siempre queremos ir un poquito más allá y profundizar en las técnicas. También hacemos talleres de “art & wine”, de costura, un poco de todo.

¿Cómo surgió el nombre Six Art?

El 6 siempre ha sido mi número favorito y a nivel personal significa muchas cosas. Más adelante leí que hay muchas cosas que se dividen en 6, como las etapas de la vida y me gustó. Añadí “art” porque sabía que iba a ser algo artístico y creativo, aunque no estuviese segura de las actividades.

¿Cómo se te ocurren las temáticas de los cursos?

La verdad es que mi cabeza no para, y tengo a mi alrededor tanto familiares como amigos que son artistas, o que se dedican a diferentes campos de la artesanía, y me van llegando más propuestas.

Para el año que viene, haremos doble grupo en los cursos que tenemos, porque nos faltan plazas. Queremos añadir cursos de costura y macramé.

La galería Six Art está en la Magdalena, que tiene una fuerte tradición de artesanos. ¿Fue casualidad o dijiste tiene que estar aquí?

Un poco las dos. Cuando estuve buscando locales, encontré este que me encantó porque es de tipo industrial, y estaba en buen estado. Además, conocía la calle, porque suelo ir bastante por la Magdalena. Me encajaba porque es una zona muy creativa y llena de artesanos, y me resulta cómoda.

Por lo que he leído, estáis teniendo bastante éxito…

No me puedo quejar. No hace ni 2 años desde que abrí el local y de momento se sustenta solo, pero tiene que crecer más para para poder seguir a largo plazo.

¿Hace falta llevar algún material a los talleres?

En casi todos está todo incluido. En fotografía tienes que llevar tu propia cámara y, si en alguno hay que traer alguna cosa concreta, lo informamos de antemano.

¿Quiénes son tus alumnos?

Principalmente son mujeres. Puede que, en general, a los hombres les cuesta algo más el tema creativo. Aunque muchos vienen acompañando a su pareja o amigos. De edad te diría que entre 30 y 45 años.

¿Cuáles son los cursos más populares?

Los de velas que imparto tienen muy buena acogida, y también los de cerámica, que ahora está muy en auge. Hemos lanzado propuestas diferentes, como cerámica unida a la aromaterapia, o a la astrología.

¿En qué consisten los talleres de astrología en cerámica?

Empezamos con una parte teórica de astrología en la que hablamos de las lunas y de sus características. Después, las alumnas crean una pieza de cerámica en la que cada una es libre para de plasmar las ideas y sensaciones que le han transmitido las lunas.

Me ha llamado mucho la atención el taller de fotografía sensible. ¿De qué trata?

Son un ciclo de cuatro talleres que estamos haciendo colaborando con una fotógrafa de aquí que se llama Arantxa Alcubierre. Cada día se trata una temática (el uso de la luz, el retrato o cómo utilizar tu cámara), y también se busca realizar fotografías que te transmitan más que una simple foto.

¿Crees que las actividades manuales y de artesanía pueden ayudar para nuestro desarrollo?

Las actividades manuales nos estimulan en diferentes niveles, tanto a nivel cognitivo cerebral, como a nivel de psicomotricidad, y luego también emocionalmente nos sirven como terapia. Obviamente, nunca hay que prescindir del psicólogo o de un especialista si se necesita, pero la mayoría de nuestros alumnos eligen los talleres como un rato de desconexión y aprender algo nuevo.

¿Te ha sorprendido alguna vez la gente que participa en los en los talleres?

 En los talleres no hay ningún tipo de presión, no es como el colegio, no voy a poner nota. La idea es que disfruten en los talleres y que desconecten de sus cosas, pero sí hay gente que nunca he tenido experiencia con la cerámica o la pintura las velas y se sorprenden ellos mismos, y se apuntan a algo más seguido. 

He visto que hay varios objetos a la venta. ¿Qué podemos encontrar en la tienda?

En la tienda física, podéis encontrar velas y otros objetos de los cursos. En la página web tenéis toda la información sobre los talleres y podéis inscribiros.

¿Organizas eventos privados con actividades creativas?

Si, y creo que está cada vez más en auge. Es una opción diferente para las despedidas de soltero, o para cumpleaños con la familia o los amigos. Son propuestas que gustan, porque incluso alguna va repitiendo.

¿Cuál es la mejor manera para conectar con tu público?

Con la gente que me conoce y repite taller, hablamos por whatsapp o me llaman por teléfono. Los demás por redes sociales, especialmente Instagram. Poco a poco me voy mostrando, la persona que hay detrás, porque sé que eso genera cercanía, aunque me cuesta un poco.

¿Qué planes tienes para el futuro?

Seguiré compaginando Six Art con otra empresa que tengo de gestión de redes sociales para empresas y marcas personales. De cara al curso que viene me gustaría ofrecer más clases durante la semana, incluyendo alguna de mañana, por lo que tendría que contar con alguien, y ampliar el espacio.

Para más información, os dejamos los siguientes enlaces:

Página Web

Instagram

Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *