Crea un ambiente misterioso y de relax con las lámparas de Julia Pla

Blogssipgirl 11 marzo, 2024
Etiquetas: , , , ,

Si quieres que tu hogar o lugar de trabajo adquiera un toque enigmático, de relax y de bienestar emocional, te animo a decorar tu vida con las originales y artesanales lámparas de Julia Pla (C/ Jussepe Martínez, 19, local).

Julia Pla es una persona creativa, tranquila, autodidacta y trabajadora. Disfruta de la geometría, la naturaleza y la creación de objetos que generan bienestar y belleza, con la intención de evocar emociones similares en otras personas.

¿Cuándo descubres tu vena creativa? Desde pequeña, he tenido la suerte de estar rodeada de personas creativas en mi familia y siempre he disfrutado creando con mis manos.

¿Cómo te diste cuenta de que esa vena creativa podía transformarse en piezas tan enigmáticas?

Comencé a crear objetos que me motivaban y generaban emociones, perfeccionándolos a lo largo del tiempo. Para mí, el proceso creativo es un camino guiado por sensaciones.

¿Cuál es la historia de este luminoso negocio? ¿Qué fueron primero, los cuadernos o las lámparas?

Trabajé en una empresa durante diez años y creaba en mi tiempo libre. Tras el cierre de la empresa, tuve la oportunidad de dedicarme profesionalmente a mis creaciones. Comencé en 2021 haciendo lámparas inspiradas en la geometría sagrada utilizando los cinco sólidos platónicos, lo que me llevó a, con el mismo material, diseñar cuadernos también con motivos geométricos.

¿Cómo definirías el estilo Julia Pla?

Se podría resumir como GEOMÉTRICO, mis cuadernos están inspirados en su mayoría en la geometría islámica, y en las lámparas hay diseños que incluyen también geometría islámica, minimalismo, Op-art y Geometría Sagrada, como la flor de la vida, el cubo de Metatrón y pentagramas. Seguido por NATURAL, por la madera y las luces cálidas que recuerdan a la naturaleza. Y TRADICIONAL y CONTEMPORÁNEO al mismo tiempo…

¿Qué materiales utilizas en tus creaciones?

Tanto para los cuadernos como para las lámparas, utilizo rechapado de madera natural, un material duradero y acogedor que me conecta con la naturaleza. Además, para las lámparas utilizo un led especial que consume poco y tiene larga duración, y para los cuadernos, materiales reciclables y reutilizables como papel reciclado, cartulinas y espiral metálica.

Tus creaciones son artesanales, con lo que son piezas únicas y exclusivas… ¿Cómo trabajas? ¿Con piezas ya listas para adquirir según tu mente va creando? o ¿también se pueden hacer encargos personalizados?

Mi trabajo es una combinación de tecnología y artesanía. Realizo el corte con láser y el resto del proceso es artesanal. A veces me nutro de mi entorno, de lugares tan emblemáticos como, por ejemplo, la Aljafería aquí en Zaragoza; aunque también puedo reproducir motivos específicos a petición del cliente. También puedo realizar otro tipo de encargos personalizados, como grabados de nombres, frases, fechas o dedicatorias para regalos.

¿Cuál es el plazo que transcurre entre un encargo y su entrega?

El plazo de entrega depende del volumen de trabajo en el momento del encargo, pero por lo general suele ser de aproximadamente una semana.

¿Cuál es el punto fuerte de tus creaciones?

Mis creaciones se distinguen por su alta carga emocional, su singularidad respecto a otros cuadernos y lámparas convencionales, su durabilidad y su enfoque en la reutilización. Además, combino la tradición y la tecnología en el proceso y el producto para aprovechar lo mejor de ambos mundos. Aprovecho para contar que ahora acabo de incluir un nuevo producto, siguiendo la misma técnica de creación, que está generando mucho interés, un marcapáginas.

¿A qué tipo de clientes están dirigidos tus diseños?

Están dirigidos a todos aquellos que valoran la calma, disfrutan de objetos duraderos, aprecian el arte y buscan hacer regalos especiales.

Aparte de encontrarte en tu local, en la web y a través de tus RRSS, ¿cómo podemos adquirir tus piezas?

Como comentas, la gente puede pasarse durante todo el año en la calle Jussepe Martínez en el número 19, local en Zaragoza o visitar mi web www.juliapla.com o mi Instagram @agui_axelux.


También tengo cuadernos en varias tiendas en Zaragoza. Trato de ir a los mercados que puedo en Zaragoza como el que acaba de empezar todos los sábados de 10 a 14h en el Mercado de San Vicente de Paul o los que se celebran en la plaza de los Sitios en San Jorge, Pilares o el auditorio en Navidades así como algún fin de semana en los mercados de San Pablo.

Autor: Blogssipgirl

Organizadora de eventos, editora de blogs y gestora de RRSS. Y como hobby, bloguera: Blogssipgirl es mi alterego... Me gusta moverme por las redes sociales y colaborar en miles de proyectos, no sé estar quieta. Me apasiona la moda y el buen gusto, adoro los pequeños placeres como pasear y disfrutar de mi familia y amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *