Una redactora que disfruta del cine como la que más, no sabía hasta hace unas semanas que nuestra ciudad tiene una oficina fílmica, la Zaragoza Film Office, que está trabajando a pleno rendimiento para hacer de Zaragoza una ciudad ideal en la que rodar películas.
¿Formaremos parte de ese Olimpo de ciudades como Nueva York o París, donde en cada plaza y fachada puede ser el encuadre perfecto para rodar una escena? ¿Veremos este verano a Woody rodando en el Parque Grande una de sus escenas en la que explica el protagonista a su novia como le ha ido con su último terapeuta mientras al fondo se distingue al Batallador? ¿O nos toparemos con una persecución de coches por el Coso a golpe de claqueta de Guy Ritchie?
Quizá me pierda el entusiasmo, pero quién sabe, por lo pronto ya tenemos una oficina fílmica que trabaja como una dinamo ofreciendo localizaciones y poniéndoselo fácil a esta gente del cine, para que sigan creando esas ficciones tan necesarias que son las películas.
Iñigo Fajardo y Alberto Bolado, de la Zaragoza Film Office, nos cuentan un poco más:
“Estamos muy contentos con los resultados: Zaragoza Film Office (ZFO) es una de las oficinas fílmicas más jóvenes de España y, sin embargo, una de las que más rápido ha crecido. Nos hemos convertido, además, en modelo para algunas cuestiones, como la ordenanza audiovisual o el modelo de participación y de relación con el sector.
Echamos a andar en el año 2021 como proyecto estratégico de la Oficina de Proyección Exterior, dentro del Área de Vicealcaldía, Cultura y Proyección Exterior. Estábamos convencidos de la importancia del sector audiovisual en la ciudad.»
Zaragoza Film Office como ventanilla única
Para que el ciudadano lo entienda, la ZFO es como una ventanilla única, donde queremos dar respuesta a las peticiones y solicitudes de rodaje en la ciudad,
Nuestros objetivos son:
- Facilitar el trabajo de producción audiovisual en nuestra ciudad.
- Apoyar el tejido local de empresas audiovisuales y de servicios.
- Coordinarnos con otras instituciones de la ciudad y su entorno, para la promoción de rodajes.
- Promocionar la ciudad como destino cinematográfico.
Podríamos decir que es un proyecto de atracción de rodajes. Estamos centrados en promover la actividad y la cultura audiovisual y apoyar al sector local. Y siempre en colaboración Spain Film Commission y Aragón Film Commission.”
¿Cómo se hace la selección de lugares de filmación por la Zgz Film Office?
“Para atraer esos rodajes es fundamental ponérselo fácil a los localizadores, así que hemos creado un catálogo de localizaciones (podéis echar un ojo). Allí están lugares elegidos bajo un criterio audiovisual: por su estética, por su valor diferencial y, en algunas ocasiones, por la demanda que surgido de una localización concreta.
Hemos incluido más de 120 localizaciones repartidas por el término municipal de la ciudad de Zaragoza y clasificadas en 10 categorías que muestran los contrastes que ofrece esta tierra, gracias a la colaboración de entidades públicas y privadas.
El catálogo de localizaciones es la herramienta idónea para los localizadores y productoras que quieran venir a grabar a la ciudad. Forma parte de este gran archivo fotográfico desde espacios históricos muy fotogénicos como el Palacio de la Aljafería, hasta algunos otros esteparios casi desconocidos como La Salada.
Además, aunque no sean escenarios de rodaje, ofrecemos los espacios auxiliares o de apoyo que toda producción necesita para albergar cerca del set de rodaje algunos departamentos como pueden ser producción, maquinistas, vestuario, maquillaje…”
¿Se puede contactar con vosotros para ofrecer lugares o servicios relacionados con la filmación?
“En nuestra web oficial contamos con un apartado específico de Localizaciones donde los ciudadanos pueden ofrecer emplazamientos de rodaje a través de un formulario online , así como un Directorio Audiovisual con profesionales del sector y de servicios generales de apoyo a producciones que pueden igualmente inscribirse para formar parte del mismo a través de un formulario online.
¡Se rueda en la ciudad!
Íñigo nos detalla algunas producciones internacionales recientes que han elegido Zaragoza como plató para sus rodajes: The Covenant, la última película de Guy Ritchie, o series de ficción como Vampire Academy.
Aunque lo más nos gusta destacar es el apoyo a la producción local: títulos como «Para entrar a vivir» de Pablo Aragüés; el documental ganador de un Goya «Labordeta, un hombre sin más» de Gaizka Urresti; el largometraje «Rider» de Ignacio Estaregui; o «La Estrella Azul», coproducción hispanoargetina dirigida por Javier Macipe.
El rodaje que ha levantado más expectación
“Uno de los rodajes que más repercusión tuvo fue la grabación hace un año, en junio de 2022, de la cuarta gala de la séptima edición del programa de TVE Masterchef Celebrity, que además fue uno de las emisiones más vistas de la temporada.
El rodaje tuvo lugar en el balcón de San Lázaro, para la introducción de la prueba, y en la plaza del Pilar, con el objetivo de mostrar los monumentos y rincones postales más icónicos de la ciudad. El set de grabación atrajo a numerosos vecinos y viandantes curiosos que se acercaron para poder ver alguno de los famosos de la temporada con las manos en la masa.
El lugar de rodaje más curioso que se ofrece en Zaragoza Film Office
Es un lugar muy curioso, se llama La Salada, también conocida como la Sulfúrica.
Está dentro del término municipal de Zaragoza y es una laguna endorreica propia de las estepas del Valle medio del Ebro. Destaca por la aridez extrema del lugar, el aspecto que normalmente presenta es tan sólo el formado por una capa de sales, si bien durante algunas épocas del año posee cierto contenido de agua procedente de un acuífero superficial existente bajo la balsa y de la escasa agua de precipitación. Todo ello hace que se convierta en un auténtico oasis en mitad del paisaje estepario del entorno de Zaragoza.
¿Zaragoza está de moda?
Parece que Zaragoza disfruta de un momento especialmente dulce en literatura, cine, ¿estáis de acuerdo?
“Zaragoza vive un buen momento en el cine ya que el sector audiovisual de Zaragoza y Aragón es robusto, tal y como demuestra la creación en 2022 del Clúster Audiovisual de Aragón, del que somos socios porque uno de nuestros objetivos como Film Office es servir de apoyo al tejido local de empresas audiovisuales y de servicios.
Además, los datos de rodajes en estos últimos años avalan también este buen momento del cine en Zaragoza: de los 13 expedientes de rodaje tramitados por el Ayuntamiento en 2020, el primer año de funcionamiento de esta oficina el número de rodajes gestionado ascendió a 33 y en el año 2022 casi se duplicó hasta alcanzar los 64 rodajes, entre ellos, más de doce largos de ficción y documentales y más de 20 programas de televisión y series.
Así llegamos al año 2023, con un crecimiento exponencial: de enero a junio se han registrado en torno a 80 rodajes, teniendo en cuenta que aquí no se incluyen todos aquellos realizados en platós gestionados por las productoras locales. Por tanto, los datos señalan que somos una ciudad con un potencial enorme”.
El futuro de Zaragoza en el cine
¿Cómo veis el futuro de Zaragoza en el cine?
“Zaragoza es una ciudad con mucho potencial cinematográfico tal y como demuestran su extensa historia audiovisual, ¡ha sido cuna del cine español con la grabación en 1899 de Salida de misa de 12 del Pilar de Zaragoza! Hay centros formativos, públicos y privados, especializados en las enseñanzas audiovisuales técnicas y superiores; así como interesantes proyectos de rodajes en la ciudad en este 2023, como el rodaje de Menudas Piezas, último largometraje del director zaragozano Nacho G. Velilla.
Futuro próximo: Rutas Cinematográficas
Con el objetivo de promocionar la cultura audiovisual entre la ciudadanía, la Zaragoza Film Office trabaja en el desarrollo de Rutas Cinematográficas que pongan en valor las localizaciones y filmes rodados en la ciudad.
También en otros proyectos que hagan de Zaragoza un lugar Film Friendly, así como explorar el modelo Green Shooting, que ha dado sus primeros pasos de mano de Spain Film Commission y de la red de clústeres audiovisuales.
Y los resultados no se han hecho esperar, en unos días, varias calles de Zaragoza se paralizarán porque son lugares de rodaje.
Nos vemos en los cines o… en nuestra ciudad…
Atribución de imágenes: Ayuntamiento de Zaragoza o la de rodaje cedidas a él.