Qué comprar típico en Zaragoza: más de 10 ideas para guardar Zaragoza en la memoria

Mónica Anchelergues 1 febrero, 2018
Etiquetas: , , , ,

Recuerdicos de Zaragoza

Los tiempos de los souvenirs están cambiando. Aunque parezca que somos menos aficionados a los típicos recuerdos, todos acabamos comprando algún objeto de nuestros viajes y en la maleta siempre hay hueco para los más variados cachivaches.

 

Además de cuando viajamos a otros lugares, también nos gusta regalar recuerdos de nuestra ciudad a amigos, colegas o familiares que viven en otras tierras.

 

Cuando nos toca obsequiar con algún recuerdo de nuestra ciudad nos toca pensar. «¿Y de Zaragoza, qué nos llevamos? ¿Qué comprar típico en Zaragoza?» Proponemos elegir algo distinto, o divertido o que para variar, sea realmente útil.

 

Hemos visitado varios comercios y tenemos varias opciones que abarcan muchos gustos y necesidades. Comenzamos por una visita a una tienda de recuerdos.

 

Zaragoza Olé. Esta no es una tienda de recuerdos típicos de Zaragoza al uso. O sí lo es, en parte. Sobre todo porque cumple uno de los requisitos obligatorios para clasificarse como comercio turístico: está en uno de los enclaves más  visitados de Zaragoza: la plaza del Pilar (en el número 16).

 

Pero es un comercio acorde a la época actual. Nos ofrece una amplia y buena variedad de recuerdos que podrán gustar a muchos perfiles de visitante.

 

Por ejemplo, ¿qué os parece un cojín divertido?

 

Entre la presencia esperada de la Virgen del Pilar en múltiples formatos (bisutería, colonias, figuras decorativas, joyas…) nos encontramos con esta colección.

 

Los cojines están de moda, no hay duda. Y entre lo que nos ofrecen en esta tienda decorados con personajes famosos, encontramos a uno de nuestros artistas más universales, Francisco de Goya.

 

 

Aragón, tierra de cerámica. En nuestra comunidad hay mucha tradición y si además lo combinamos con el diseño y la firma de Fernando Malo, un artista de amplia trayectoria, nos llevamos a casa una pieza de autor.

 

Estampas típicas de la ciudad en un formato atractivo que puede encontrar muy fácilmente un hueco en la decoración de nuestra casa.

 

ceramica de autor

 

Muchas veces los destinatarios de estos recuerdos típicos son los más peques de cada casa, y aquí tenemos un amplio surtido de cosas útiles para bebés y peques como tazas, fiambreras, cantimploras rellenables, etc.

 

 

La gastronomía es otra de las opciones apetecibles para traer y llevar de recuerdo y en Zaragoza tenemos un buen surtido de cosas ricas con las que acertar.

 

Lo saben bien en la Alacena de Aragón, que cuentan con tienda física en el Casco (Calle Don Jaime) y también ofrecen venta online. Sabores de Aragón con productos para cualquier capricho del paladar.

 

Dulces, chocolates, embutidos o conservas es lo más buscado. Y para los más sibaritas, ¿qué os parece la colección de vinos y cervezas artesanas y de la tierra que podemos encontrar?

 

En la Alacena encontramos los típicos y siempre de moda adoquines y piedricas del río junto con las riquísimas guindas de licor o novedosas chuches que nos llevan a recordar los Pilares con personajes tan nuestros como el Tragachicos o los Cabezudos.

 

 

Menos efímero que los detalles gastronómicos es nuestro siguiente souvenir.

 

Los amantes de los objetos bellos quedarán embelesados con las delicadas piezas de La ciudad de papel. Un proyecto de Fernando Lasheras que recrea en dicho material objetos relacionados con la ciudad de Zaragoza.

 

Actualmente tenemos cuatro diseños disponibles con cuatro de los edificios más emblemáticos de la ciudad maña: La Lonja, La Aljafería, El Pilar y el Teatro de Caesaraugusta. Todos ellos están realizados en papel de gran calidad (ARCHES de algodón 100 %, de 250 gramos).

 

Los recortables no necesitan pegamento ni tijeras para su montaje e incluyen textos sobre el edificio en inglés, francés, italiano y español.

 

Podemos encontrarlos en museos de la ciudad, librerías y tiendas especializadas.

Y son así de bonitos:

zaragoza en papel

 

Además de nuestros bellos paisajes o nuestras delicias gastronómicas,  Zaragoza tiene un rico y personal vocabulario y conjunto de expresiones propias que gracias a  Qué pasa có! podemos llevar siempre con nosotros.

 

El proyecto creado por Carmen Peinado y Nacho Fernández nace de Kmikze Camisetas, empresa zaragozana dedicada a la personalización textil que cuenta ya con más de 10 años de antigüedad.

 

Qué pasa có lleva un año ofreciendo prendas con diseños variados de definiciones, expresiones y palabras aragonesas o personajes ilustres de nuestra tierra. «Maripí», «Ir de propio», «pozal» o el genuino «Ala a cascala» visten camisetas para todas las edades. También bodies para que los bebés vayan aprendiendo desde muy pronto cómo hablamos por aquí…

 

Que pasa co

 

Las prendas además de chulas, tienen una producción muy cuidada. Hechas con algodón orgánico como es en el caso de las prendas de mujer y sostenibles ( los bodies de bebé son de comercio justo). La producción es propia al 100% ocupándose también de los bordados, el tallaje, la estampación, y todo lo que envuelve el producto. «Así que se podría decir que es Made in Zaragoza 100%» comenta Carmen.

 

Podemos comprar todos sus productos en la calle Mayor (en la tienda de Kmikze) o bien a través de la web.

 

Para este año que empieza tienen previsto añadir nuevos diseños así como estar presentes en más puntos de venta. A las tazas, llaveros o abridores se van a añadir más  cosicas majicas este 2018. Habrá que estar muy atentos.

 

quepasaco

 

Otro de los recuerdos de Zaragoza que en los útlimos años se ha ido haciendo cada vez más conocido es Pilarín.

 

Sara Lasheras, zaragozana,  es su creadora. Lo más destacable de Pilarín es que es el primer peluche inspirado en la Virgen del Pilar y está destinado a los bebés desde su nacimiento. Pueden achucharla desde sus primeros días y sentirse protegidos por ella.

 

Tenemos tres opciones, el peluche de 25 cm, el colgante para carritos (11 cm) y el  doudou sonajero para los más chiquiticos. A partir del diseño original del pelucho, se han hecho también mantas, toquillas, capas de baño, baberos, cambiadores de viaje, joyas de plata de ley, etc.

 

pilarin

 

Es un recuerdo dirigido principalmente a bebés y peques pero es también muy apreciado como recuerdo pilarista para los mayores.

 

Además, Pilarín ha sido pionera y  ha inspirado la creación de nuevos souvenirs en otras ciudades, como “Mi Santiago” (el primer peluche inspirado en la figura del apóstol Santiago como peregrino) o “Mi Flamenca”.

 

A la familia de Pilarín se ha incorporado recientemente “Blanquillo”, el peluche del Real Zaragoza. Recuerdo ideal de nuestra ciudad para los sufridores seguidores de nuestro equipo.

 

Y para acabar, vamos con otro recuerdo precioso y muy original, una ilustración .

 

Como las de la colección de láminas de monumentos zaragozanos del artista Juan Ibáñez Teruel. Desde hace años viene desarrollando una obra en torno a la técnica de la acuarela con retratos llenos de color sobre finos trazos en negro que ha recogido bajo la marca La Retratoteka.

 

Ha desarrollado una línea en la que refleja monumentos como el Mercado Central, la Catedral de la Seo o la Basílica del Pilar.

 

Podemos hacernos con una de estas reproducciones para nosotros o para regalar, en tamaño A4 a partir de 18€ en la tienda Lilou (Calle San Vicente Mártir, nº 26).

 

Como veis una amplia selección que va desde lo más típico a lo más original. Pero no nos quedamos aquí, porque entre toda nuestra red de comercios creativos podemos encontrar objetos y productos únicos para llevarnos como recuerdo de la ciudad creativa que es Zaragoza.

 

Artesanía de autor, gastronomía, moda y diseño de aquí… Echad un vistazo a las tiendas y creadores que conforman esta red, porque seguro que dais con el recuerdo ideal de esta ciudad.

Autor: Mónica Anchelergues

Estudié Publicidad porque mi vocación es la creatividad, la comunicación, lo visual y además adoro escribir. Completé mi formación con estudios de fotografía, de arte, diseño, web y de programación lo que me permitió trabajar en agencias de publicidad madrileñas en los nacientes departamentos online del siglo pasado. Más tarde quise centrarme en el Marketing Online, cursé un Máster, y trabajé como Marketing Manager en la división online de CondéNast. Aunque me apasionaba mi trabajo volví a mi ciudad, y aquí sigo, ahora como freelance, inmersa en varios proyectos, como la web ConpequesenZgz.com de la que soy directora, y otros proyectos creativos: de imagen, publicidad, web, o fotografía...

2 opiniones en “Qué comprar típico en Zaragoza: más de 10 ideas para guardar Zaragoza en la memoria”

  1. Muy interesante y muy útil el post. Estoy buscando recuerdos originales de Zaragoza para llevar al extranjero y hay ideas muy buenas. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *