En la actualidad, Zaragoza está viviendo un feliz momento en el que se respira arte por todos los rincones. Algo está cambiando y este giro hay que agradecerlo a personas tan entusiastas y comprometidas con la cultura y el arte como Olga Julián que ha tomado la decisión de abrirnos las puertas a su Galería Olga Julián (C/Rufas, 26).
Desde septiembre de 2024, Olga Julián nos acerca increíbles obras de arte contemporáneo, realizadas por artistas emergentes que ya están siendo reconocidos a altos niveles. Y es que nuestra tierra es tierra de grandes artistas y eso es algo de lo que debemos sentirnos orgullosos.
Olga Julián, una luchadora que sueña con cambiar el mundo gracias a la cultura y en particular al arte, nos invita a descubrir todas las novedosas propuestas que podemos encontrar en Galería Olga Julián. Calle Rufas 16, Zaragoza.
Toda tu vida adulta gira entorno al arte. ¿Cuándo sentiste ese amor incondicional por el arte y la cultura?
Nací en Reus, viví en la calle Gaudí y estudié en el Instituto Gaudí, ¡eso debe de marcar! En el curso de COU los que estudiábamos Historia del Arte tuvimos una excursión a Madrid, y visitamos el Museo Thyssen y el Reina Sofía. Sufrí el síndrome de Stendhal, y desde ese momento supe que quería saber más, entender las representaciones artísticas conocer a esas personas que eran capaces de hacernos llorar delante de su obra de arte.
Vine a Zaragoza a estudiar Geografía e Historia con la especialidad de Historia del Arte. Cuando terminé la carrera estuve trabajando un año en el Instituto Cervantes de Dublín y al volver a Zaragoza enseguida me contrataron para trabajar en el Servicio Cultural de CAI y, desde entonces, mi vida ha estado siempre ligada al arte y a los artistas.
Has viajado, has dirigido varios proyectos, has sido nombrada directora de servicios culturales, eres comisaria de exposiciones, representas a artistas, ejerces de jurado… Tienes una vida profesional realmente apasionante. ¿Cuál ha sido tu trayectoria? ¿Con qué faceta te quedas o qué destacas de cada una de ellas?
Lo mejor de esta profesión es conocer a los artistas, poder apoyarles, poder darles visibilidad y recibir el cariño de todos ellos.
Eres una persona inquieta, detallista y sensible a la que le gusta explorar y plantearse más metas y retos que alcanzar. Tanto es así que has decidido dar un nuevo paso y, en septiembre de este 2024, inauguraste tu propia galería de arte contemporáneo, Galería Olga Julián. Un espacio artístico cultural donde poder dinamizar el talento aragonés y atraer a artistas nacionales. ¿Qué te ha impulsado a embarcarte en esta emocionante aventura?
Veía que había una demanda muy grande por parte de los artistas de necesidad de nuevos espacios expositivos para dar visibilidad a sus obras, necesidad de alguien que les ayudara a moverse en este mundo tan complicado (para mí también a pesar de llevar más de 20 años en él), así que intento, desde el respeto, ayudar con lo que conozco y puedo.
En general, los zaragozanos tenemos reparo a la hora de entrar a un galería de arte, creemos que sólo podemos acceder si es para adquirir obras, pero tú pretendes hacernos cambiar esa creencia y acercar el arte a todo el público. Tu galería es un espacio abierto para todos los amantes del arte. ¿Qué vamos a encontrar en Galería Olga Julián?
Sí, es cierto, pero yo estoy notando que ese comportamiento cada vez es menor y que la gente está deseosa de ver cosas nuevas y proyectos interesantes. El proyecto de la galería no se centra solo en la venta de cuadros, intento dinamizarla culturalmente para que nos conozcan y conozcan a los artistas de Aragón. Hago colaboraciones con otras empresas, visitas guiadas o proyectos, con el fin de difundir la obra de nuestros artistas.
¿Cómo es el día a día de una galerista?
Hay mucha labor administrativa, pero también muchas relaciones sociales, ya sea con los artistas o con los coleccionistas, amigos, interesados en el arte…
¿Cuál es el funcionamiento de tu galería? ¿Tienes exposiciones temporales y vas actualizando cada cierto tiempo? Actualmente, ¿Qué exposición podemos visitar?
Abrimos en septiembre y, desde entonces, hemos organizado 3 exposiciones colectivas, colaborado con 5 entidades diferentes, realizado más de 10 visitas guiadas y 12 charlas. Esta cantidad de actividades nos ha ayudado a darnos a conocer.
A partir de enero comenzaremos con exposiciones individuales de los artistas que pertenecen a la galería. En cada exposición, además, invitaremos a un artista de fuera de Aragón para que realice un solo show.
¿Qué artistas han expuesto durante este tiempo que llevas abierta?
Todos los artistas de la galería y artistas que colaboran con nosotros: Moñú, Eduardo Lozano, Ira Torres, Mario Campos, Pezones Revueltos, Rosa Balaguer, Ana Maorad, Ana Forradellas, Helena Moyer, Danielle Jon, Diego Aznar, Fernando Martín Godoy, Alejandro Monge…
¿Cómo ves el panorama artístico actual en nuestra tierra?
Muy prometedor, tenemos artistas muy jóvenes con una técnica impresionante que nos dará mucho que hablar en el futuro. Y los más consagrados siguen cosechando éxitos, así que seguiremos apoyándoles.
¿Con qué nos vas a sorprender en los próximos meses?
El 20 de diciembre inauguramos la exposición HoHoHo Xmas con obra de pequeño formato de los artistas de la galería, pero a partir de enero comenzaremos con las individuales y los solo shows.
¿Cuál es el horario de visita?
Estamos prácticamente todas las tardes trabajando pero el horario oficial es de jueves a viernes de 17:30 a 20:30 y los sábados de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 h. Si alguien no pudiera en ese horario también podemos concertar citas a través del 686 51 33 84.
Más información: En la Web, por Instagram y en su galería, en Calle Rufas 16, Zaragoza.