Modarquía: el podcast con una mirada transformadora de la moda

Laura Larriba 22 mayo, 2025
Etiquetas: , , , ,

Puede que llegues a ellas buscando inspiración para vestir mejor, o por la curiosidad de saber qué colores te pueden favorecer más, pero te quedarás porque escuchar a Marta, Ana y Vero es como sentarte a hablar con tus amigas: hablan claro, sin pelos en la lengua y entre risas, pero también con una mirada profunda, feminista y muy real sobre el mundo de la moda, la imagen, la historia y todo lo que nos atraviesa como mujeres.

Así es Modarquía, un podcast nacido en Zaragoza en 2024 y creado por tres emprendedoras de la red de comercios creativos de Made in Zaragoza (MIZ). Cada una con su propio proyecto —Serendipia, Cleta Handmade y Yebano Estilistas— decidieron unirse para abrir un nuevo canal de comunicación, esta vez con su voz como herramienta. “Estábamos un poco cansadas de escuchar siempre lo mismo sobre el mundo de la moda y la imagen y decidimos que ya era hora de hablar desde un punto de vista diferente” cuenta Vero (Yebano Estilistas).

A Marta, Ana y Vero les unió el emprendimiento y la moda, pero su amistad y puntos de vistas las ha animado a crear, experimentar y, sobre todo divertirse, con este podcast.

Moda sí, pero también historia, psicología, referentes y mitos

A diferencia de otros podcasts sobre moda centrados en tendencias o lo puramente estético, Modarquía se atreve a ir más allá. Para ellas, la moda es solo el punto de partida, Marta (Serendipia) dice: “la moda es el denominador común que nos permite llegar a otras cuestiones como la psicología del color, la autoestima, la forma en que nos comunicamos a través de la ropa o cómo el sistema nos impone etiquetas y estándares que necesitan ser cuestionados.”

Los temas que tratan no se quedan en la superficie. De hecho, dos de los últimos episodios abordan, por ejemplo, el escote o la falda, no solo como prendas, sino como conceptos culturales, históricos, sociales. ¿Qué simbolizan? ¿Cómo han evolucionado a lo largo del tiempo? ¿Qué connotaciones tienen? Ellas lo desgranan con humor, pero también con profundidad. “No nos quedamos en lo superficial, profundizamos en los temas, pero de una manera divertida y sobre todo didáctica, queremos divulgar sobre lo que nos apasiona” cuenta Vero (Yebano Estilistas).

«Iconos modárquicos»: cuando la moda se cruza con el arte y la historia

Otros de los temas por los que han decidido apostar fuerte esta segunda temporada es la dedicada a los llamados iconos modárquicos: mujeres que han sido referentes, no solo en la moda, sino en el universo visual y cultural en el sentido más amplio.

Entre ellas, por ejemplo, Peggy Guggenheim, coleccionista y mecenas estadounidense que rompió moldes en el arte contemporáneo del siglo XX. O Lee Miller, fotógrafa, modelo y corresponsal de guerra.

En esta nueva temporada también han empezado a entrevistar a mujeres relevantes de Zaragoza, como en el caso de Juana Moya, promotora de los escaparates científicos durante el 11F y todas las actividades que se desarrollan en torno al Día de las mujer y la niña en la ciencia, también con Zaragoza Activa.

Su enfoque realista y cercano se nota en cada episodio. No hay postureo, ni elitismo, ni lenguaje rebuscado. Aquí se habla con naturalidad, desde la experiencia y con muchas ganas de desmontar mitos. Como dice Vero, “la moda se suele tratar desde lo superficial, pero nosotras queremos traerla a la vida real y a las mujeres reales”.

¿Quiénes están detrás de Modarquía?

  • Marta es la fundadora de @serendipiazgz, una tiendita de barrio que es todo un manifiesto a favor del comercio local, el mimo por lo hecho a mano y la moda consciente. Formada en Visual Store y Asesoría de Imagen, Marta se define con orgullo como TENDERA, con mayúsculas. Es organizada, incansable, creativa y una verdadera agitadora del entorno MIZ.
  • Ana, diseñadora de formación, es el alma detrás de @cletahandmade, una marca de bolsos con sello propio nacida en 2016. Sus piezas son reconocibles a simple vista y su lema —“Bolsos para vivirlos”— lo dice todo. Tiene una risa contagiosa, una visión muy clara y una fuerza que arrasa.
  • Vero es estilista, asesora de imagen, maquilladora y parte clave del equipo de @yebanoestilistas. Apasionada de la música (ahora también se está formando como DJ), es divertida, irónica, valiente y directa. Su humor socarrón pone el punto justo de sal en cada capítulo del podcast.

Un podcast que escucha, acompaña y transforma

Modarquía no pretende aleccionar, lo que busca es crear una conversación, que te hagas preguntas del porqué de las cosas y hacerte reís sin parar, eso está asegurado. Su lenguaje es claro, directo, cercano, y sus temas tocan desde la moda hasta la cultura pop, la historia, la política del cuerpo o la autoestima. Siempre con una perspectiva feminista, crítica y humanista.

Este 2025 acaban de arrancar su segunda temporada y prometen seguir creciendo, explorando nuevos formatos y temas, y sobre todo, seguir dándole voz a realidades que muchas veces no encuentran un espacio.

Porque cuando la moda se usa para pensar, cuestionar y conectar, deja de ser solo un escaparate y se convierte en una herramienta poderosa.

Aquí te dejamos los enlaces para que puedas curiosear por el mundo de Modarquía

Puedes escucharlas en Spotify, seguirlas en Instagram como @modarquia.podcast o acercarte a conocer sus proyectos personales: Serendipia, Cleta Handmade y Yebano Estilista

Autor: Laura Larriba

Soy periodista y curiosa, siempre me ha gustado contar historias, pero sobre todo escucharlas. Durante los últimos años me he dedicado a la comunicación corporativa y creación de contenido para redes sociales. Me gusta definirme como una barriolover, es decir que me encanta la vida de los barrios: las personas, los comercios y el día a día burbujeante tan cotidiano que lo hace extraordinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *