2 exposiciones de Goya que no te puedes perder

Blogssipgirl 17 mayo, 2023
Etiquetas: , , , ,

Tan nuestro y tan vivo a pesar de los años. Siempre presente en nuestras vidas, siempre en nuestra Zaragoza… Y es que un genio como Goya merece que se le recuerde constantemente.

Goya en el Palacio de La Lonja

Ahora podemos disfrutar del embrujo de su arte en el Palacio de La Lonja, con su exposición «Yo soy Goya. La Zaragoza que viví, 1746-1775». Una exposición viva, ágil, interactiva y muy didáctica que pretende presentar la relación de un joven Goya y Zaragoza durante los primeros 29 años de su vida, reconstruyendo escenarios en los que el artista desarrolló su vida familiar y sus aficiones.

Zaragoza es la ciudad en la que Goya vivió sus primeros 29 años, en la que se formó como persona y como artista, y esta muestra tiene como finalidad el acercar al visitante la figura del aragonés más universal. Para ello, se muestran los espacios urbanos en los que residió el artista, sus casas, la importancia de la relación con su abuelo de Fuendetodos (lugar donde nació), los grandes acontecimientos que él vivió en una ciudad ilustrada, sus aficiones, así como los aragoneses que él conoció (desde las gentes del pueblo hasta los burgueses y nobles que retrató); todo ello, junto a la presencia de documentos de archivo que explican la vida del pintor en Zaragoza.

Se pueden contemplar originales de Goya, de gran importancia, como el retrato de la Infanta zaragozana María Teresa de Vallabriga, que viene de la Galería de los Uffizi de Florencia.


Un total de 13 obras del Museo Goya de Fundación Ibercaja viajan hasta La Lonja, entre ellas, El retrato de Félix de Azara, Marianito y 11 grabados de las series Caprichos, Tauromaquia y Los Desastres de la Guerra. La exposición incorpora salas para acercarnos a Goya a través de las más modernas tecnologías.

Y como guiño al sentido de modernidad de Goya, se utilizarán los medios audiovisuales más vanguardistas para recuperar su figura, una forma virtual de conocer al genial pintor.

Más información: En la web del Ayuntamiento de Zaragoza y en el teléfono 976724912.

Se puede visitar hasta el 25 de junio de 2023 en horario de martes a sábado: de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos: de 10h a 14h30 – lunes, cerrado.

Entrada libre.

Goya en la Plaza de la SEO

Además, y hasta el 24 de mayo, podemos contemplar las obras de 12 artistas de nuestra tierra encargados de dar color a bustos de Goya, transmitiendo lo que para ellos significa la gran figura de nuestro genio más internacional.

Estos bustos se encuentran emplazados en la Plaza de la Seo y los artistas son: Estudio de Arte y Diseño de Atades, Beatriz Barbero, Jorge Gecko, Alberto Gamón, Héctor Vacui, Chema Agustín, Blasina Rocher, María Felices, Fernando Ballestín, Leticia Torcal, Pezones Revueltos y Rebeca Zarza.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bustosgoya-blogssipgirl-070523-1-1024x829.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bustosgoya-blogssipgirl-070523-6-1024x766.jpg

Autor: Blogssipgirl

Organizadora de eventos, editora de blogs y gestora de RRSS. Y como hobby, bloguera: Blogssipgirl es mi alterego... Me gusta moverme por las redes sociales y colaborar en miles de proyectos, no sé estar quieta. Me apasiona la moda y el buen gusto, adoro los pequeños placeres como pasear y disfrutar de mi familia y amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *