Los comercios adscritos a Made in Zaragoza establecen provechosas alianzas a pequeña escala como reflejan los casos de Esenzia y Equiliqua y de Latastienda y La rinconada del queso
En la vida emprendedora, las colaboraciones surgen de manera natural. Un apoyo mutuo que, con independencia de cómo se articule, presenta ventajas que resaltan que lo de ‘la unión hace la fuerza’ tiene recorrido y no es un simple tópico. Las noches dedicadas a las tiendas creativas en los barrios constituyen un ejemplo, ya que además en los actos no faltan las sinergias. No obstante, en la red de Made in Zaragoza también hay provechosas alianzas a pequeña escala como reflejan los casos de Esenzia y Equiliqua, por un lado, y de Latastienda y La rinconada del queso, por otro.
Esenzia y Equiliqua
Esenzia (San Vicente de Paul, 23), local de moda alternativa, transmite la vivacidad característica de su impulsora, Chus Mompel, siempre inquieta por hacer y ofrecer cosas diferentes, de ahí los vínculos que establece con diseñadores y artesanos. En la segunda categoría figura Marta Blanco, rostro detrás de Equiliqua, marca de bisutería y joyería definida por el vidrio de Murano, el colorido, la versatilidad (un colgante puede convertirse en un collar o en una pulsera) y el carácter atemporal de sus piezas en el sentido de que lucen igual de bien con independencia de que se esté en invierno o en verano.
El pequeño espacio permanente de Equiliqua en Esenzia simboliza la renovación de una línea de colaboraciones que viene de la etapa en la que Blanco tenía local propio en la cercana calle de San Lorenzo. Mompel vende una selección de las sugerentes creaciones englobadas en los kits de joyas multiusos, colección que Equiliqua dio a conocer en un pequeño acto conjunto en Navidad, el cual sirvió de punto de encuentro con clientas y amigas.
A su vez Esenzia, que en abril celebra su 15 aniversario (cita especial que de un modo u otro contará con la participación de Blanco), es una de las tiendas en las que pueden recogerse las compras realizadas en la tienda ‘online’ de bisutería y joyería.
Latastienda y La rinconada del queso
La rinconada del queso (Méndez Núñez, 5) y Latastienda (Del Pino, 4) exhiben elementos comunes como el de que son dos lugares bien conocidos por los zaragozanos atraídos por los productos gastronómicos artesanos y gourmet. Su adscripción a la asociación de comerciantes Vive Méndez Núñez hizo el resto y animó a sus respectivas responsables (las queseras Isabel Labarta y Concha Espolio y la experta en conservas Eva Celimendiz) a organizar la pasada festividad de San Valero una exquisita degustación.
El denominado ‘Gastro Tour’, cuya buena acogida invita a que tenga continuidad, se desarrolló en Latastienda y giró en torno a algunas de las selectas propuestas francesas que venden. En concreto, cada tienda ofreció cuatro tapas, maridadas por supuesto con un buen vino y acompañadas de las pertinentes explicaciones acerca de sabores y matices.
«Estos actos permiten complementarse de otra manera», señala Labarta en lo referente al objetivo. La rinconada del queso está especializada en maravillas lácteas aragonesas por descubrir, a las que se suman otras italianas y francesas. Por su parte, Latastienda, centrada en productos franceses, portugueses y españoles, evidencia que las conservas no empiezan y terminan con las sardinas y el atún en aceite de oliva o de girasol. Así lo atestigua su llamativa última adquisición, las sardinas con aceite de bogavante gallego.
Graciassssss Enrique por tu artículo y simpatía. Un gusto ser entrevistas por en buen periodista como tú.
Gracias a ti, Chus. Un abrazo, y ánimo en estas semanas difíciles.