En la esquina dónde la calle de la Cadena y la calle de Antonio Agustín se entrelazan , es dónde encontramos la ZriftShop. Una tienda de ropa de segunda mano, dónde la economía circular y los artesanos son los protagonistas.
Ava es la emprendedora que encontramos detrás de este comercio de barrio y para el barrio. ¡Ven! que te cuento sobre su maravillosa filosofía y los tesoros que puedes encontrar en la ZriftShop.
¿Cómo surge la idea de la ZriftShop?
Este comercio creativo de la red MIZ comenzó con muchas ideas, pero la base es el gusto de Ava por comprar moda de segunda accesible.
¡Pero no sólo encontrarás ropa! Una vez que abrió el local del casco antiguo aprovechó y creó un espacio para pequeños artesanos de la zona. Un lugar físico donde vender sus obras y creaciones. Una parte esencial y seña de identidad de la tienda y por lo que muchos clientes vienen “ de propio” . Una forma de crear una comunidad comprometida y que cada día es mayor.
Y es que la ZriftShop va de eso, de compartir, visibilizar, de crear barrio y una comunidad tanto de artistas y artesanas, como de todo tipo de personas. Un espacio seguro dónde cualquiera pueda colgar sus anuncios y carteles.
Además, tiene disponible un servicio de arreglo de ropa y alquiler de ropa para compañías de teatro, videoclips y cortos.


¿Y cómo es el sistema de las Thrift Shop?
El término original en Estados Unidos y Canadá de este tipo de tiendas es Thirfs Shop. Se trata de un comercio de economía circular, donde se reciben donaciones, se valoran y se revenden para aprovecharlas y dar una segunda vida a todo lo que íbamos a tirar.
Ava le ha dado un toque especial al término. En vez de la “TH” original que en cierta forma tienen la sonoridad de una «Z» en castellano, ha transformado el nombre de Thrift Shop a ZriftShop ¿Te suena el guiño? ¿Qué letra es la que caracteriza a esta ciudad?
Además, de contribuir a la reutilización de las prendas, las personas que hacen donaciones y llevan su ropa, reciben descuentos, lo que hace que vuelvan a comprar a la tienda y así sucesivamente. De ahí que la ZriftShop sea economía circular.


Las redes sociales como canal de concienciación
En un mundo dónde tenemos un exceso de información, muchas veces no somos capaces de asimilar y ser consciente de todos los aspectos y “logística” sobre economía circular, barrio, sostenibilidad…. ¡Pero para eso están las redes de la ZriftShop! No sólo son un altavoz para la moda circular, sino que se han convertido en un canal de concienciación.
A través de ahí, intento concienciar a la gente sobre este tipo de cosas, ya que la gente no tiene por qué saberlas. Tampoco es su trabajo enterarse de estas movidas.
Ava, dueña de la ZriftShop
Remarca que aunque hay en muchas ocasiones en las que se critica el trabajo de otras organizaciones que recogen ropa de segunda mano, hay que entender su funcionamiento. Por nuestro sistema actual de consumismo y capitalismo, nunca habrá un problema de falta de ropa… En ocasiones la ropa se clasifica, se mandan a otros países y se vende porque lo que a ellos les hace falta es la circulación de la moneda.
Pero no nos tenemos que centrar en eso, sino en lo que podemos hacer aquí, en lo local. Realmente nos gusta comprar ropa. Es un hecho. Entonces, vamos a intentar hacerlo de la mejor forma y de la manera más lógica. Y esto es lo que pasa en esta tienda de moda de segunda mano: los clientes ahorran dinero, ayudan a crear negocio local, trabajo y contribuyen a la reducción de residuos.

Aunque Ava está encantada con su emprendimiento y le encanta lo que hace, demanda que ojalá las instituciones públicas se involucren con la causa y creen espacios de este tipo ya que son completamente necesarios.
No sólo por el trabajo, sino sobre todo por la idea clave: que todo el mundo tenga un lugar digno donde pueda comprar ropa en buen estado y a buen precio.
Mucha gente acude a la ZriftShop por necesidad y vuelven porque quieren.
Ava como creadora de contenido: contenido real, comunidad real.
Pero ZriftShop no sería lo que es sin Ava. No solo por su visión y su trabajo diario, sino por su faceta como creadora de contenido (@eivaweiva).
Desde pequeña ha creado contenido. Empezó con un canal de YouTube, le apasiona la fotografía y hacer vídeos. Pero fue con la tienda cuando esa afición encontró una dirección clara: comunicar el proyecto, generar conciencia y atraer a quienes comparten su visión (aunque vivan fuera de Zaragoza).
Lo hace con gracia, cercanía y autenticidad: desde vídeos graciosos en la tienda, hasta colaboraciones con centros como el CEEI (Centro de Emprendimiento e Investigación de Aragón), o incluso contenido para marcas de Estados Unidos. Esta mente creativa trabaja en redes sociales, ¡Pero ojo! No se define como influencer, aunque ha estado nominada a en los premios Aragón Influye.
Lejos de la competencia feroz de los entornos digitales, su enfoque es colaborativo. Cuanto más barullo, mezcla y diversidad de temas haya, más cómoda se siente.
Desde sus cuentas habla de la tienda y de otros temas que le apasionan: comida, sitios de Zaragoza, recomendaciones sinceras, artesanas y artistas locales… sin colaboraciones forzadas ni discursos impostados. Dice las cosas tal cual las piensa.


ZriftShop es un proyecto vivo, con alma y que cuenta con la comunidad. Desde el barrio, para el barrio. Pero también, para las personas que vienen de fuera de Zaragoza.
Si aún no conoces esta maravillosa tienda y a la creadora de este universo circular, ¡no sé a qué esperas para hacer una visita! Ava siempre te recibirá con una sonrisa, grandes looks y los mejores consejos.




