
Llega la navidad y con la navidad los buenos deseos. Es tiempo de dar y más este año de pandemia que ha sido tan complicado para mucha gente. Por eso, he reunido una serie de campañas solidarias que se realizan en estas fechas en Zaragoza y que os animo a participar. Hoy día 20 de diciembre, día de la solidaridad humana, estas iniciativas son hoy más necesarias que nunca.
Fundación Federico Ozanam
Comienzo con el rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanam que este año se ha quedado en casa y está recaudando donaciones online para ayudar a las personas afectadas por la crisis sanitaria, entre otras formas de ayudar.

Según fuentes de la Fundación con las que me he puesto en contacto: “el feedback ha sido muy positivo aunque no suple la recaudación del rastrillo queremos agradecer a los zaragozanos su colaboración que ahora es más necesaria que nunca”
Para ellos, no realizar el rastrillo Aragón, como medida preventiva ante la pandemia del COVID-19, ha sido un decisión responsable ya que han querido mantener a las voluntarias en las mejores condiciones A través de su web podéis informaros de la forma de colaborar: ayudar económicamente a personas mayores para que puedan acceder a centros de mayores, ya que la necesidad se ha disparado, proveer epis al personal de sus centros o convertirse en voluntario.
Un yayo una postal
Continúo con otra campaña entrañable: #Unyayounapostal , una campaña sobre postales navideñas para residencias de mayores. Actividad solidaria realizada por la asociación de Mañoscraper@s.
La asociación ha recibido 11.500 postales. Las han realizado las socias de la asociación, colegios, otras asociaciones de discapacitados o de tiempo libre. Postales que les han llegado de todos los puntos de España. Entre sus socias hay algunas que han llegado a hacer más de 200 tarjetas.
«Nosotras pensábamos recoger unas 1.500 tarjetas, pero una de nosotras propuso el reto en Instagram de llegar a las 5.000, y no solo hemos llegado sino que lo hemos duplicado» nos cuenta Ana Salas, presidenta de la Asociación Mañoscraper@s.
«Nuestro objetivo con esta campaña era aliviar un poco a los ancianos que están aislados en las residencias, que han tenido un año tan duro y difícil, hacerles llegar el cariño de todo el mundo y un mensaje de esperanza. Y como dice una de nuestras socias la solidaridad se contagia» añade Ana Salas.
Asociación Somos Pera
Además, de esta campaña ahora y hasta después de reyes están llevando a cabo una recogida de fondos para la asociación Somos Pera. Han creado un mercadillo solidario en Instagram y además organizan varios talleres. Lo que recauden va íntegramente a esta asociación de enfermedades raras.
Refugio de perros y gatos
Otra campaña de la que os quiero hablar es una campaña en favor de los animales, más concretamente, de perros y gatos. Campaña en la que participo con mi productora Tiramisú producciones, los que me conozcáis sabéis que la defensa animal es un tema al que me gusta apoyar, y promovida principalmente por Sara Vallés bajo el título “Ayudar nos sienta bien”.
A través de diferentes puntos de recogida repartidos por Zaragoza recolectan mantas y más productos que, en algunos casos pueden ser de segunda mano, para el refugio Ebre Dogs en el Delta del Ebro. Un refugio que alberga actualmente más de 50 perros y 10 gatos. Lo gestiona una familia italiana, que han ido construyendo con sus propias manos los diferentes patios y jaulas, que tienen actualmente para los animales, llegando a conseguir el núcleo zoológico después de 2 años de papeleo y por supuesto mucho dinero. Además, esta campaña ha organizado una serie de sorteos a través de sus redes sociales muy interesantes entre todas las personas que donen.
Bocas Solidarias
Y por último, hasta el 7 de enero la campaña #BocasSolidarias englobada dentro los I Premios Solidaridad Tu Dentista Zaragoza, dotado de una cantidad económica, están ofreciendo limpiezas de boca a 15 euros. Importe que irá destinado íntegramente a la entidad premiada, en este primera edición a COAPEMA (Consejo Aragón de las Personas Mayores) por su iniciativa Aula Itinerante, que forme parte de la alfabetización digital, a través de la cual han acercado la informática y sus beneficios a las personas mayores.

Una necesidad que se ha incrementado con la pandemia y que para el presidente Javier Iriarte, presidente de COAPEMA, «La campaña es importante para que las personas mayores estén integradas y tengan una posibilidad de conectarse«
¿Conoces alguna otra iniciativa solidaria que no debamos perdernos estas Navidades? ¡Déjanosla en comentarios!