Este mes te invitamos a explorar una selección especial de recomendaciones veraniegas, creadas por nuestras autoras y autores. Hemos reunido una variedad de propuestas que abarcan desde rutas y planes, hasta lecturas imprescindibles. Todo seleccionado para ti con cariño para que disfrutes del verano Made in Zaragoza al máximo, con opciones que se adaptan a todos los gustos y estilos.
Victor Romano
Algo que ver. La exposición del XXXV Gran Premio de Arte Santa Isabel en el Palacio de Sástago.
Algo que hacer. Free tour Zaragoza Sangrienta. La visita nocturna con las historias más escabrosas y oscuras de Zaragoza. Vivezaragozatours.com
Algo que leer. El cómic ‘La Identidad’, de Roberto Malo y Chema Cebolla editado por la Editorial Cornoque. Asociación Malavida.
Alicia Pina
Algo que ver. La exposición «Sociedad de Animales Arquetípicos» en el Centro de Historias de Zaragoza, una muestra imperdible para quienes buscan reflexionar sobre las problemáticas ambientales a través del arte. Creada por David Ballestar del taller de escultura El Arquetipo.
Algo que hacer. Si buscas una actividad llena de emoción y desafío, te recomiendo Indiana’s Adventure, un juego de escape room que te transportará al corazón de una antigua civilización en Hollywood Escape Zaragoza. Este juego, diseñado con gran detalle, te permitirá sentirte como un auténtico explorador durante 75 minutos.
Algo que leer. Mi recomendación es «XCAR Malavida«. Este autor zaragozano es conocido por su estilo irreverente y humorístico, que se refleja en su trabajo dentro del colectivo Malavida. Los cuentos personalizados de Ai Loviu son otra opción fantástica para disfrutar de la lectura en familia durante estos días de verano.
Silvia Puyal
Algo que ver. Un año más, El Palacio de Sástago acoge el Premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, dirigido a artistas de cualquier disciplina. En esta edición, la XXXV, podemos contemplar una selección de 22 obras con las que disfrutar de una mezcla de estilos y técnicas, cargadas de creatividad y magnetismo.
Algo que hacer. Ir a restaurante Baobab a probar su cocina vegetariana con ingredientes de alta calidad, apta para todos los gustos y perfecta para pasar un verano, en Zaragoza, refrescante y sano. Un referente en nuestra ciudad que, siempre, es acierto seguro.
Algo que leer. Romance de Ciego de Ángeles de Irisarri (Zaragoza, 1947), es una interesante novela que atrapa desde el principio y sumerge en la Zaragoza de finales del S.XIX. A través de las vivencias de una familia acaudalada viajamos en el tiempo. Recorriendo las calles de la Zaragoza antigua, conocemos la vida de sus gentes, los sucesos y cambios sociales que marcaron una época, como la llegada del ferrocarril, la electricidad o el automóvil.
Enrique Abenia
Algo que ver. Un sugerente plan familiar para combatir el calor durante unas horas es visitar el Acuario de Zaragoza. Por mucho que uno lo conozca bien, los imponentes arapaimas, los cocodrilos del Nilo, los caimanes, las tortugas o la simpática nutria siempre sorprenden.
Algo que hacer. En el entorno de la plaza de San Francisco, tan de moda, ha abierto De Morretti (P.º de Fernando el Católico, 43), un italiano diferente por su enfoque hacia las tapas y la pasta y porque toda su carta es sin gluten. Dos recomendaciones, su pasta carbonara y sus arancini.
Algo que leer. El verano es, por supuesto, tiempo de lectura, y no pocos estamos inmersos en la saga Blackwater, una novela dividida en seis volúmenes de bolsillo y uno de los fenómenos de 2024. Si la compramos en librerías como El armadillo ilustrado (C/ Mariano Royo 9-11) o Cálamo (Plaza San Francisco, 4), todavía mejor.
Mónica Giménez
Algo que ver. Visitar los viveros de Gardeniers (C/ Clara Campoamor, 25) o Jara Garden (Camino de Monzalbarba s\n): Estos viveros son auténticos oasis de naturaleza donde podrás desconectar del bullicio de la ciudad. Además, en Gardeniers, te sumergirás en un proyecto socialmente responsable que integra personas con discapacidad, y donde cultivan productos ecológicos de alta calidad.
Ver la puesta de sol desde Le Pastis: Le Pastis (Paseo de la Ribera) es un lugar encantador, conocido por su ambiente bohemio y su ubicación privilegiada. Situado en un rincón especial de la ciudad, este espacio se convierte en el escenario ideal para contemplar una de las puestas de sol más impresionantes.
Algo que hacer. Probar la tarta de queso y matcha de Espacio Toho: Espacio Toho (Mercado Arzobispo Domenech) es un pequeño café y pastelería con un aire minimalista que se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la gastronomía japonesa.
Teatro Bicho ofrece un taller de interpretación e improvisación para aquellos interesados en el arte dramático y la creatividad escénica. Este taller se centra en la improvisación como herramienta para desarrollar habilidades interpretativas y la creación de escenas.
Algo que leer. Los comics del autor zaragozano Álvaro Ortiz: Álvaro Ortiz es uno de los grandes referentes del cómic contemporáneo en España. Sus obras, caracterizadas por un estilo narrativo ágil acaban de tener una doble nominación a los premios Eisner, considerados como los Óscar del mundo del cómic. Entre sus títulos más destacados se encuentran «Murderabilia», «Cenizas» y «Rituales».
Plácido Manzanares
Algo que ver. Visita La Benditera (Cantín y Gamboa nº17), el lugar ideal para quienes desean aprender alfarería o buscan un espacio donde puedan desarrollar y perfeccionar su pasión por este arte.
Algo que hacer. Bula Tapas (C. Lacarra de Miguel, 23) es una parada obligatoria si quieres disfrutar del auténtico Street Food aragonés con un toque creativo. Aquí, la tradición se fusiona con la modernidad para ofrecerte una experiencia gastronómica única y accesible.
Algo que leer. «Al Filo del Ocaso» es la primera novela del escritor aragonés David Lorao. Una historia que combina aventuras, misterio y el mejor western, perfecta para sumergirte en largas tardes de verano.
Isabel Sumelzo
Algo que hacer. En agosto me encanta ir de tiendas aprovechando que hay poca gente en Zaragoza para comprar tranquilamente.
Algo que leer. Desde que soy mamá, necesito libros que pueda leer rápidamente o que pueda dejar y volver a coger sin perder el hilo. Este verano estoy disfrutando con “El color de las cosas”, de Martin Panchaud.
Algo que ver. ¡Me encanta sentirme turista en mi ciudad! Recomiendo hacer alguna de las visitas turísticas que suben hasta la torre de San Pablo o de la Magdalena para ver Zaragoza desde las alturas.