Pan para hoy de Gema Rupérez

Sergio Sevilla 15 mayo, 2014
Etiquetas: , , , , , , , ,

Tercera intervención de Trans Social Express.

La tercera intervención del proyecto Trans Social Express realizado en Córner MIZ, el espacio expositivo dedicado al arte emergente de Zaragoza Activa, ha sido realizada por la artista Gema Rupérez.

Hace poco presentabamos la obra de Gema Rupérez en este blog, una obra artística de un fuerte carácter objetual y conceptual cargada de múltiples lecturas y con fuertes connotaciones narrativas y sociales. Dentro de esta línea de trabajo, Gema Rupérez ha presentado en Córner MIZ su última obra titulada «Pan para hoy«.

Esta obra es una intervención de carácter efímera realizada al aire libre en un solar de Zaragoza y recreada posteriormente en Córner MIZ. Se trata de una obra realizada en el exterior y reproducida en el interior.  Cuando Gema Rupérez realizó por primera vez la obra en el exterior, fue documentada fotográficamente para conocer todo el proceso de construcción y destrucción de la obra. La obra, una vez realizada, fue dejada allí en el solar y expuesta a las condiciones meteorológicas, biológicas y antrópicas y, por tanto, la artista dejó de jugar un factor decisivo en la vida de la obra. La obra tomó su propio rumbo en una especie de azar artístico.

"Pan para hoy". Fotografías de Beatriz Orduña.
«Pan para hoy», 2014. Instalación al aire libre.

El espacio elegido para realizar la obra «Pan para hoy» no fue casual y la artista lo seleccionó de forma muy específica: es un espacio postindustrial -con cierto carácter postapocalípticio- que antes contuvo vida, vida industrial y que ahora está abandonado. Le pareció muy adecuado para que allí se desarrollase de nuevo vida (en este caso artísitica) dentro de un juego de polos opuestos que Gema Rupérez utiliza de forma frecuente, en este caso vida y muerte, y otra vez vida. Esta idea de vida nueva tras algo es también el origen de la propia intervención «Pan para hoy» puesto que esta pieza nace de los restos de otra pieza llamada «Indice de flotación» realizada con miga de pan. De las cortezas no utilizadas en aquella pieza surgió la idea de realizar una escultura-intervención.

Gema Rupérez escribe o esculpe con corteza de pan las letras que conforman el título de la obra y durante el proceso va recogiendo restos que encuentra en el solar; pequeñas cosas que mantienen la esencia de ese espacio y que luego reubica e instala en Córner MIZ. La obra desapareció pronto del solar, su vida fue breve y efímera y el viento la barrió borrando su nombre y su cuerpo.

DSC_9609

Más tarde, ya en el interior, en el espacio expositivo, la artista reproduce la obra «Pan para hoy». Aquí la obra tiene una mayor desarrollo plástico: por un lado realiza de nuevo con corteza de pan las letras de la obra y, por otro lado, realiza una cartografía conceptual a la que adjunta la documentación fotográfica de la obra realizada en el exterior y los restos recogidos en el solar metidos en bolsas, como en una especie de inventario donde se recoge toda la información de la intervención. De este modo víncula las dos obras, la exterior y la interior en una única obra con el mismo carácter efímero. El pan que en el solar desapareció, irá cambiando, transformándose y desapareciendo también en Córner MIZ, solo quedará la documentación fotográfica y el recuerdo.

"Pan para hoy" en Córner MIZ
«Pan para hoy» en Córner MIZ

Pan para hoy…

Todos conocemos el final del refrán. Gema Rupérez lo recupera para dar significado social a la obra. Una obra muy en la línea de sus últimas creaciones en las que introduce comida como materia y material artístico. En este caso pan (antes fueron caramelos o lentejas); el pan es el alimento básico de cualquier sociedad y tiene un gran valor simbólico en la mayoría de las culturas. No es por tanto un elemento sin significado, lo tiene y mucho y Gema lo usa como el elemento central de su obra. Es una obra actual que habla del momento social actual bajo la perspectiva de la artista. Al igual que en sus últimas obras, Gema Rupérez nos habla de su alrededor, de la sociedad en la que vive y del momento presente ofreciendo su opinión y su reflexión.

En los #DiálogosTSE mantuvimos una charla con la artista y dialogamos sobre su obra en general y sobre esta intervención en particular. Un momento especial como la obra de Gema Rupérez.

Esta obra se puede ver en Córner MIZ hasta el 13 de junio de 2014.

Fotografías: Beatriz Orduña

Autor: Sergio Sevilla

Gestión e Innovación cultural (I+C) Mi trabajo se basa en la búsqueda de conexiones culturales en espacios de tránsito. Soy director y programador de proyectos culturales. He coordinado el espacio Córner MIZ de Made in Zaragoza y, en la actualidad, me dedico a investigar, documentar y poner en valor el muralismo cerámico de los años 60, 70 y 80 de Zaragoza y su relación con los entornos arquitectónicos y decorativos de la época. Descubre el perfil de @ZaragozaModerna en Instagram. Take a walk on the Art side.

1 opinión en “Pan para hoy de Gema Rupérez”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *