Este mes de noviembre, consume teatro de proximidad

Maria de Rada 12 noviembre, 2020
Etiquetas: , ,

Ya sabéis que desde Made in Zaragoza nos gusta apostar por la cultura local, por los establecimientos y el comercio de proximidad y este mes de Noviembre, vamos a hacer lo mismo pero con la cultura local. Porque Noviembre, viene cargado de eventos culturales de gente de aquí, que merecen un hueco grande en nuestras agendas.

El teatro en concreto es una disciplina cultural que siempre ha sido difícil de llevar a cabo pero en estos tiempos es casi un milagro, así que ahora más que nunca, necesitan nuestro apoyo como espectadores. Igual que apoyamos fácilmente la hostelería, el sector cultural y teatral también necesita nuestro apoyo. Porque sin espectadores no hay teatro.

Y desde luego este mes no será por falta de planes, de compañías de la tierra y propuestas muy interesantes y 100% Made in Zaragoza.

Zaragoza improvisa

En primer lugar esta semana tenemos el Zaragoza improvisa, encuentro nacional de improvisación que se celebra del 12 al 15 de noviembre de este mes en el Teatro del Mercado.

Un encuentro organizado por Teatro Indigesto, que ya viene siendo habitual y maravilloso en estas fechas de noviembre, de hecho, es su octava edición, que tiene mucho mérito dados los tiempos que corren.

En sus anteriores ediciones, solían venir compañías de toda la península, pero esta vez, debido a la pandemia , se fomentará a las compañías de improvisación de la tierra (Club Desastre, Brainstorming, Improbicha, Improamigas y Punto Je) con la colaboración de la compañía de Madrid Impromadrid.

La impro es una disciplina teatral en la que todo lo que ocurre en escena es improvisado. Si no lo has visto nunca, no te lo puedes perder, y si ya lo has visto, seguro que estas tan enganchado que ya tienes tus entradas.

La Margarita de Federico

Por otro lado, este mismo fin de semana también tenemos en el Teatro principal, a una compañía de la ciudad que presentan La Margarita de Federico, una obra espectáculo de creación, sobre una idea original de Blanca Resano, con dramaturgia de Susana Martínez sobre la vida de Lorca y su relación con Margarita Xirgu, la actriz que confió en el por primera vez, y de cuya mano, el poeta llegó a la escena española e iberoamericana. La obra , nos conduce por la historia de aquella profunda amistad y trabajo que unió a ambos protagonistas.

La Margarita de Federico, habla del encuentro que a veces se produce entre dos personas singulares, de la pérdida y de esa ausencia que queda en el tiempo, llenándolo todo.

Con un equipo artístico y técnico mayoritariamente femenino, la Margarita estará en el Teatro Principal de Zaragoza este fin de semana. Un elenco y una historia que prometen mucho, nosotros allí estaremos.

Goya en Fuendetodos

Y para el fin de semana siguiente, del 19 al 22 de Noviembre también tenemos teatro y de la tierra, en el Teatro del Mercado. Disparates Teatro nos presenta ‘Goya en Fuendetodos’ , una obra que trata de la figura de Francisco de Goya y Lucientes, analizando y desgranando su legado vital.

Goya regresa a su pueblo natal, Fuendetodos, con su compañera Leocadia Zorrilla y en ese regreso, le va desgranando su legado vital, y se reencuentra con su yo más joven, lleno de ilusiones y esperanzas, ávido de aventuras, testarudo y vital.

Goya en Fuendetodos es un paseo por la vida del autor, más allá del genio, un hombre de carne y hueso, con los pies en la tierra, implicado en la sociedad que le rodea, cerca de los pobres y los ricos, aprendiendo hasta el último de sus días.

El reparto de la obra es 100% maño al igual que el texto de Olga La rubia, que estamos seguros de que será todo un éxito . Y además, como espectadores, siempre viene bien conocer algo más sobre una de nuestras grandes figuras y genio singular.

Cancún

Si te apetece algo de comedia, también estas de suerte porque este mes también se estrena la ultima creación de Factory Producciones, que estará en Zaragoza en el Teatro del Mercado del 26 al 29 de Noviembre de 2020.

Los intérpretes son también de la tierra, conocidos además por sus intervenciones en Televisión y su larga trayectoria en la comedia.

La obra, Cancún cuenta la historia de dos matrimonios amigos desde hace 20 años que se van juntos de vacaciones. Una noche después de unas copas de más, Reme desvela el incidente que provocó la elección de las parejas. A partir de este momento comienzan a aflorar una serie de secretos.

Un elenco de actores y un texto que desde luego no te puedes perder si tu idea es salir un poco de la rutina, olvidarte de todo y echarte unas risas.

Los hermanos Machado

Y por último una de las compañías más clásicas y veteranas de Zaragoza, el Teatro del Temple, también estrena en el teatro Principal el último fin de semana del mes, del 26 de Noviembre al 29 de Noviembre el espectáculo Los Hermanos Machado

Dentro de la larga trayectoria de Teatro del Temple , que siempre rescata textos clásicos o historias de nuestra España literaria y artística, esta vez nos cuenta la historia de los hermanos Machado.

Manuel Machado, justo terminada la Guerra Civil, regresa a la casa que en Madrid compartían su madre y su hermano Antonio y tiene con él la larga conversación que no pudo tener durante la pasada guerra civil.

Una historia que sin duda nos hará conocer mejor a dos de nuestros clásicos más recientes, y que tiene el sello de calidad del Teatro del Temple, que es siempre garantía de trabajo bien hecho.


Así que ya sabes, no te lo puedes perder, elige una o dos, o las cinco propuestas y consume teatro de proximidad.

Cinco propuestas teatrales de artistas locales que en estos momentos apuestan por lo que mejor saben hacer, teatro, y que merecen todo nuestro reconocimiento y cariño. Actores y actrices, dramaturgos, escenógrafos, técnicos de luces, vestuaristas, directores, etc todos ellos, unidos para defender la cultura en momentos como este.

Y nosotros no podemos ser menos, ahí nos vemos, en los teatros.
Consume teatro de proximidad, tu cerebro y tu corazón, te lo agradecerán.

Autor: Maria de Rada

Comunicadora, inquieta, curiosa y muy proactiva ( en ocasiones, hasta hiperactiva:) se dedica profesionalmente desde hace más de quince años a dos campos profesionales. Por un lado en el ámbito de la comunicación es periodista-guionista de audiovisuales, radio y televisión, y por otro lado, se dedica al mundo del teatro y de la interpretación, es actriz y dramaturga. En el campo de la comunicación y prensa ha trabajado durante más de quince años como periodista- guionista y reportera de programas para radio y televisión en diferentes cadenas: La Sexta, Cuatro, Telecinco, Movistar0, Aragontv, Eitb, Punto Radio, en diferentes tipos de programas nacionales y autonómicos y documentales. Y en el campo de la interpretación como actriz ha actuado en más de una decena de compañías, montando la suya propia Feas Company, ha sido ayudante de dirección de Andrés Lima y ha trabajado en diferentes producciones audiovisuales a nivel local y nacional. Además de estudiar en diferentes escuelas, y un Master oficial en artes escénicas. Además es locutora de anuncios de publicidad, vídeos, transportes...quizá si escuchas bien la puedes oír en más de un sitio de tu ciudad;) y del mundo. También da clases, cuando se atreven y le dejan, de todo lo anterior. Le gustan las historias, hablar con la gente y conocer su historia para después contarla y tiene especial debilidad por las historias humanas y sociales, las historias de la calle, de la gente valiente que hace y lucha por un mundo mejor, por ello es la encargada de escribir la sección Miziudadanxs, donde nos traerá las historias más humanas a este blog. Puedes ver sobre todo lo que hace y sobre ella en su web : mariaderada.com

1 opinión en “Este mes de noviembre, consume teatro de proximidad”

  1. Falta «Viaje a Pancaya» de la compañía aragonesa Tranvía Teatro que tras preestrenar en Pilares, estrenan en el Teatro Principal este montaje la semana que viene y que este fin de semana aterrizan en Valencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.